Fiorella Galliazzi, Diputada Suplente electa por el Partido Nacional
Lo que está en juego son dos modelos distintos de país
Fiorella Galliazzi

Sorprendió a pocos días previos de vencer el plazo para la presentación de las listas para las elecciones del domingo 27 de octubre el anuncio de la incorporación de Fiorella Galliazzi a la fórmula a la Diputación de la Lista 404 de Aire Fresco del Partido Nacional con apenas 25 años de edad. Siendo la hija de Daniel Galliazzi, quien fuera candidato a Diputado por el Partido Colorado en 2019, quien más tarde se termina yendo de su partido dando mensajes de una posible llegada a Cabildo Abierto, Fiorella termina por patear el tablero a último momento con su incorporación a la lista que termina recuperando la banca para el Partido Nacional de Salto encabezada por Carlos Albisu y Pablo Constenla. Es así que el último domingo del décimo mes del año, fue electa suplente a la Diputación por el Partido Nacional, cargo que asumirá el 15 de febrero y que ocupará hasta febrero de 2030.
EL PUEBLO en esta oportunidad quiso tener la palabra de dos jóvenes Diputadas suplentes electas por Salto, en este caso, la visión de Fiorella Galliazzi de lo que estará en juego para el país en la elección del balotaje o segunda vuelta presidencial del domingo 24 de noviembre.
– Primero que nada, ¿cómo está viviendo el haber sido elegida tan joven Diputada suplente por el departamento de Salto en un ambiente tan machista como es la política?
– Tengo una sensación de orgullo y agradecimiento por el grupo al que estoy representando. Sé que represento a Salto pero por el grupo que me puso ahí siento además mucho orgullo por cómo trabajó y un gran agradecimiento por el lugar que me ofrecieron y que obtuve, el que tomaré con toda la responsabilidad y seriedad que conlleva. Y más allá que sea un lugar que me he ganado y que me pertenece, siempre estaré atenta a cualquier consulta o sugerencia que me puedan dar las personas mayores, que en definitiva son las que tienen más experiencia.
– ¿Qué es lo que está en juego el próximo domingo, desde su visión de mujer joven?
– A mi modo de ver lo que está en juego son dos modelos distintos de país, uno es el continuar y lograr terminar lo que se prometió en estos cinco años, porque quieras o no este gobierno debió atravesar momentos bastantes difíciles, con una pandemia que generó problemas económicos en la sociedad, y continuar por el camino que se trazó en este período para así poder hacer muchas cosas más en beneficio de la gente. Después tenés el otro lado, que está muy radicalizado, a mi humilde forma de ver, está siendo una izquierda totalmente radical, por lo que no creo que eso sea lo mejor para el país.
– Cuando tenga la oportunidad de asumir la banca en Diputados, ¿cuáles serían esos temas que le preocupan y que buscaría poder plantear en el parlamento nacional?
– Principalmente estuvimos conversando con Pablo (Constenla) un proyecto con el tema de las viviendas en pueblos rurales, enfocar nuestro trabajo por ahí. Me gustaría enfocarlo por ese lado porque el medio rural ha sido y es un lugar que siempre está ayudando, y la forma en dar mi agradecimiento de alguna que otra manera es presentar un proyecto para que puedan lograr el objetivo de tener una vivienda digna. Además, tengo una gran preocupación desde que comencé a trabajar en política allá por el 2019 cuando empecé con papá, y que tiene que ver con la situación de la juventud rural, porque cada vez que voy a hablar con los jóvenes, siempre terminan diciéndote que no tienen absolutamente nada, ya sea educativo, deportivo o de ocio. Me encantaría poder ayudar en ese sentido. Se ha hablado, por ejemplo, de la posibilidad de un polideportivo en Colonia Itapebí, donde hay cartas que ya se han enviado a Presidencia, y ver si por lo menos logramos eso para que los jóvenes tengan un lugar para reunirse que no sea la plaza, porque quieras o no, estar ahí todos los días de tu vida se termina volviendo una rutina y está bueno que la juventud tenga algo más para hacer.
– ¿Qué mensaje desearía trasladar a los salteños a una semana de la segunda vuelta presidencial?
– Yo le pido a los salteños que primero que nada voten por una fórmula que da certezas porque plantean continuar por este mismo camino que ya todos conocemos, pero por sobre todas las cosas, que confíen que hay personas preparadas para gobernar, que claramente son Álvaro Delgado y Valeria Ripoll.
Ludmila Martínez, Diputada Suplente Electa por el Frente Amplio
Este 24 de noviembre está en juego es el futuro de todos los uruguayos
Ludmila Martínez

Ludmila Martínez cumplió 24 años previo a presentarse la Lista 933 del ENFA del Frente Amplio que estaba encabezada por Álvaro Lima que buscaba su reelección, y que estaba acompañado por Eduardo Varela Minutti y Alberto de Mora. Siendo la lista más votada del departamento, obtuvieron la banca a la Diputación, cargo al que Ludmila recién podrá asumir luego que cumpla 25 años de edad de acuerdo a lo que mandata el artículo 90 de la Constitución de la República.
EL PUEBLO en esta oportunidad quiso tener la palabra de dos jóvenes Diputadas suplentes electas por Salto, en este caso, la visión de Ludmila Martínez de lo que estará en juego para el país en la elección del balotaje o segunda vuelta presidencial del próximo domingo.
– Primero que nada, ¿cómo está viviendo el haber sido elegida tan joven Diputada suplente por el departamento de Salto en un ambiente tan machista como es la política?
– Es verdad, pero lo cierto es que estoy súper contenta y entusiasmada. Además, estamos trabajando un montón tratando de llegar a cada lugar, a cada barrio para hablar con la gente y poder dejar en claro lo importante que es el 24 de noviembre y por qué votar al Frente Amplio. La verdad es que venimos teniendo una muy buena recepción por parte de la gente, lo que nos deja y nos transmite mucha esperanza.
– ¿Qué es lo que está en juego el próximo domingo, desde su visión de mujer joven?
– Este 24 de noviembre lo que pienso que está en juego es el futuro de todos los uruguayos. Tenemos la potestad, el derecho y la obligación de elegir entre dos fórmulas presidenciales, y desde mi punto de vista estoy segura que lo mejor es que el Frente Amplio vuelva a gobernar. Tenemos una gran fórmula presidencial junto a Yamandú Orsi y Carolina Cosse, son dos personas que están realmente preparadas, que tienen la experiencia, la sabiduría y la humildad para poder gobernar a nuestro país y hacer lo mejor para todos los uruguayos.
– Cuando tenga la oportunidad de asumir la banca en Diputados, ¿cuáles serían esos temas que le preocupan y que buscaría poder plantear en el parlamento nacional?
– Lo más importante para mí es poder traer empleos para Salto, que está atravesando por una falta de empleo grande, y no dejo de ver la importancia de poder traer nuevos empleos sobre todo para los más jóvenes. El Frente Amplio incluso promueve doce mil puestos de trabajo para jóvenes entre 18 y 24 años de edad, y desde nuestra banca, desde mi lugar, trataré de poder traer una parte de esos doce mil puestos para Salto. Trabajar así en la tan mentada como necesaria descentralización, que las empresas puedan establecerse en Salto y así generar puestos de trabajo. También, algo que siempre remarco, tenemos el tema de la salud. Todos tenemos el derecho de tener una salud digna. Hoy por hoy la Salud Pública en general pero en particularel Hospital de Salto, dan lástima. Por eso procuraré trabajar ese punto también, incluso ya mantuve una reunión con el sindicato de trabajadores de Salud Pública, y la situación que ellos están viviendo y que nos han trasladado es realmente inquietante, por eso entiendo que se vuelve fundamental poder poner este tema sobre la mesa para que los problemas que tenemos en el Hospital y en la Salud Pública en general puedan solucionarse.
– ¿Qué mensaje desearía trasladar a los salteños a una semana de la segunda vuelta presidencial?
– Bien, aprovechar esta instancia que me brinda diario EL PUEBLO para pedirles a todos los salteños el apoyo e incentivarlos a que voten la fórmula presidencial de Yamandú Orsi y de Carolina Cosse, porque junto al Frente Amplio estamos preparados para volver a gobernar el país, nuestros candidatos Yamandú y Carolina están preparados para gobernar, porque queremos un país más justo, con más igualdad social, queremos un país donde las oportunidades sean para todos y no solo para unos pocos. Este 24 de noviembre que voten con conciencia pero también que voten con el corazón pensando en por y para todos.