Montevideo, 9 feb (EFE).- Un consorcio de fondos de origen argentino, británico y español estaría dispuesto a realizar en Uruguay la inversión necesaria en infraestructura que pidió la papelera finlandesa UPM para instalar una segunda fábrica en el país suramericano, informó hoy la prensa local.
Así lo dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) de Uruguay, Carlos Perera, al diario local El Observador, que informó además que esta persona es el vínculo entre el consorcio y el Gobierno.
Según Perera, que se encuentra en Berlín acompañando a la misión oficial uruguaya que encabeza el presidente Tabaré Vázquez, en busca de inversiones, este consorcio habría mostrado su disposición de llevar adelante la totalidad de infraestructura ferroviaria y portuaria que pide UPM.
«UPM no decidió instalarse en Uruguay y esto avanzará en la medida que UPM vaya decidiendo. Pero ya habría un camino para que la empresa hable, se comunique, se interese en esta intención y lo que va a encontrar es una intención en firme para que la infraestructura no sea un problema», manifestó Perera.
En julio de 2016, UPM propuso al Gobierno uruguayo una serie de requisitos en infraestructura sobre los cuales iniciar conversaciones que pudieran fructificar en una posible instalación de una segunda planta de celulosa en el país, que en principio se ubicaría a orillas del Río Negro, en el centro del país, y que se sumaría a la que ya tiene operando en Fray Bentos (oeste).
Para ello la empresa pidió al Gobierno uruguayo que el país desarrolle su infraestructura logística en lo que se refiere a ferrocarril, carreteras y caminos.
