back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

CONCURSO DE #SaludUCU “La salud en tus manos” – 3a. Edición

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4uzo

En los últimos años, la realidad nos ha mostrado la relevancia de los profesionales de la salud y las potencialidades que tienen los jóvenes para formar parte de los equipos de salud que asumen grandes desafíos, sobre todo enfatizando en el enfoque bio psico social. Dar más oportunidades a los jóvenes de conocer el mundo sanitario, las particularidades de cada persona que aguarda por los servicios profesionales, la riqueza de cada entorno familiar y cada comunidad saludable, la gran colaboración que supone para el desarrollo de un país contar con ciudadanos sanos, es una meta que nos hemos propuesto. En esa línea, este concurso ahora en su 3ra edición, es una oportunidad para mostrar tus potencialidades, tu forma de enfocar los desafíos que supone, nada más ni nada menos, que ayudar a las personas a buscar soluciones a sus alteraciones de salud.

Por eso, te proponemos presentar un caso clínico (una situación de una persona que tiene alguna alteración de salud que querés contar y, en forma abierta e integral, buscar alternativas de solución para su problema). No importa el tipo de situación que quieras contar. Lo que sí importa es que, cualquiera sea el caso, pienses soluciones en forma participativa e interdisciplinaria (con la mirada de varias profesiones de la salud). Conclusión: una mirada de la salud como la que el mundo actual requiere, bien amplia, integral y con un enfoque desde todas las profesiones.

Como ayuda, te contamos que en nuestra universidad, contamos con 11 carreras de salud: Enfermería, Fonoaudiología, Fisioterapia, Medicina, Nutrición, Odontología, Psicología, Psicomotricidad, Psicopedagogía, Tecnicatura en Acompañante Terapéutico y Tecnicatura en Farmacia.

El caso que presentes debe tener, al menos, la visión de 3 de estas profesiones nombradas anteriormente. El participante que logre presentar el mejor caso clínico, al nivel básico de un bachiller obtendrá una BECA del 80% para estudiar cualquier carrera de grado de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Además, quién obtenga el 2do lugar, conseguirá una beca del 50% y los trabajos destacados podrán acceder a bonificaciones del 30% para estudiar alguna de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias de la Salud en la UCU a partir de marzo de 2023.

Un jurado será el encargado de elegir cuáles fueron los mejores casos clínicos presentados.

1 OBJETIVOS: 1.1 Realizar un concurso de alcance nacional, que permita a estudiantes con 3° de bachillerato aprobado (6° año) que quieran estudiar una carrera de la salud, participar por una BECA de estudios. 1.2 Dar a conocer las carreras entre estudiantes talentosos que están interesados en seguir su vocación con formación universitaria. 1.3 Proponer un espacio para mostrar lo que los jóvenes son capaces de hacer.

2 CÓMO PARTICIPO 2.1 Podrán participar sólo estudiantes que tengan cursado bachillerato completo (6º año), de cualquier orientación (límite de edad: hasta 24 años cumplidos al 1/3/23). Los participantes podrán ser de cualquier punto del país. 2.2 La competencia se realizará sólo si se inscribe un número suficiente de participantes a juicio de los organizadores. 2.3 Cada participante podrá concursar presentando un caso clínico (presentación de la situación de salud de una persona, desarrollo, posibles soluciones a su problema con intervención de varias profesiones de las nombradas arriba). El caso puede ser presentado en los siguientes formatos:

 Una serie de historias (stories) pensadas para Instagram o Tik Tok (video, fotografía o cualquier insumo que ambas redes sociales admitan y que el o la postulante quiera utilizar). Las historias podrán incluir narración en texto y/o en voz. El conjunto de las historias no deberá superar los tres minutos.

 Un video pensado para Youtube o Vimeo. La realización podrá utilizar todas las herramientas que el o la postulante tenga al alcance para llevarlo adelante. El video no deberá superar los tres minutos.

 Un texto pensado para un blog, una revista literaria o un libro de cuentos. No es necesario que el documento sea acompañado de imágenes ni de ningún insumo gráfico. Sí deberá incluir título. El texto no deberá superar los 5.000 caracteres con espacios.

 Un hilo pensado para Twitter. Puede ser solo texto o texto con imágenes (foto, video, gif). El texto no podrá superar los 2.000 caracteres con espacios.

 Una serie de fotografías y/o imágenes pensadas para feed de Instagram. Cada uno de los posteos deberán contar con un texto que lo acompañe. El conjunto de imágenes y/o fotografías no deberá superar los 10 posteos y el texto no deberá superar los 2.000 caracteres con espacios.

 Un audio pensado para podcast. El audio podrá contar con todos los insumos sonoros y todas las voces que al participante se le ocurra. El audio no deberá superar los 15 minutos. 2.4 Cada participante deberá inscribirse al concurso antes del jueves 2/3 de 2023 a las 18:00 h. en el siguiente link:

2.5 Los archivos podrán ser presentados hasta el mismo jueves 2/3 a las 18:00.

2.6 Forma de entrega: las piezas (fotos, videos, imágenes) deberán enviarse en alta calidad al siguiente correo con el asunto LA SALUD EN TUS MANOS: [email protected]

Por más información: [email protected] o por la página web: https://carreras.ucu.edu.uy/agenda/archivos/2023/02/07/132.pdf

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4uzo