back to top
lunes, 3 de febrero de 2025
32.2 C
Salto

Con su socio principal Marcelo Lucas Químico Farmacéutico- Bioquímico Clínico

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i10c

Laboratorio Salto brindará nuevos servicios

Intentamos cada día mejorar nuestro servicio, conociendo nuestras fortalezas y aprendiendo de nuestros errores”


 Bajo la dirección del Bioquímico Clínico Joaquín Giliardoni y del Químico Farmacéutico- Bioquímico Clínico Marcelo Lucas, Laboratorio Salto brinda a toda la sociedad, una cantidad importante de servicios.
Nos hace sentir orgullosos, poder contar en nuestra ciudad con un centro de diagnóstico, que no solo habla de la seriedad y responsabilidad que ejerce, sino de la transparencia con que desarrolla su labor.
Demostrándonos un personal calificado en funciones, equipo humano de funcionarios con esmerada atención. Haciendo entre todos ellos, un cálido espacio de servicios esenciales para nuestra salud. Con un local renovado y preparado, para una más cómoda atención al usuario.
Hoy, Laboratorio Salto nos acerca una gran diferencia en cuanto a lo que actualmente ofrece, ya que se trata de la implementación de hisopados para Coronavirus-COVID 19, así como la realización de la búsqueda de anticuerpos en sangre para COVID 19, mirando además, por nuestra inmunidad luego de la vacunación.
Convocamos a Marcelo Lucas, que accediendo gustosamente a nuestra entrevista para dar a conocer los detalles, comienza narrándonos luego de nuestra primera consulta: ¿cuándo nace la idea para el proyecto de iniciar la empresa?
“Laboratorio Salto funciona en la ciudad de Salto, desde hace más de 35 años”, nos dice.
En 2007 hubo una modificación de la empresa con la incorporación de nuevos Directores y cambios estructurales. Históricamente, los mencionados Directores han sido egresados de la Facultad de Química-UDELAR, es decir Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos Clínicos.
¿Con qué servicios se contaba en un principio para su desarrollo?
Siempre fue un Laboratorio que brindaba los servicios básicos de análisis clínicos. Y aquellos que por alguna razón no se podían realizar acá, se derivaban a Montevideo.
A medida que han pasado los años y con la innovación tecnológica, se han ido incorporando nuevos servicios de estudios más especializados y complejos que se resuelven en el mismo Laboratorio.
¿Podemos decir que dentro de sus incorporaciones, ha sido personal muy capacitado?
Desde el inicio el Laboratorio ha incorporado recursos humanos, siempre buscando perfiles que se adecuen para brindar el mejor servicio y obviamente profesionales habilitados por el MSP para desempeñarse en tareas técnicas.
¿También así mucha herramienta necesaria?
Las herramientas o equipamientos como habitualmente lo llamamos, han sido una constante incorporación.
Hace 15 años atrás, un equipo podía utilizarse durante 5 a 10 años, en los últimos tiempos los equipos se van renovando cada 3 o 4 años y eso requiere de nuevos cambios, capacitaciones para el uso, agilidad en la emisión de resultados, entre otras bondades.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

¿Qué aportó la tecnología?
La innovación tecnológica en el laboratorio clínico, aporta en los últimos años rapidéz y seguridad, pero sobre todo, mejora la exactitud y precisión de los resultados, que redundan en el apoyo al personal médico en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de cientos de patologías
¿Que se ha podido ir incorporando además, en los últimos años?
En el 2020 y a pesar del difícil año que todos vivimos por pandemia (y aún seguimos luchando), culminamos el proyecto de un edificio nuevo ubicado en calle Artigas 970.
El local es más amplio, moderno y respetando la normativa vigente brinda a los usuarios y al personal un lugar agradable y espacioso.

¿Cuáles son los servicios, con que cuenta hoy Laboratorio Salto?
Actualmente contamos con más de doscientos análisis clínicos, algunos de ellos son los que llamamos rutina básica, otros, más especializados, que requieren de más tiempo para su procesamiento y personal capacitado.

¿Llevan adelante una representación en la ciudad?
Si, somos representantes en Salto del Laboratorio Genia de Montevideo, quien realiza estudios de genética, por lo que los usuarios no necesitan viajar a Montevideo a realizar ese tipo de estudios y que por la demanda, no pueden realizarse aún en nuestro medio.
También realizamos análisis de agua, ya sea envasada, de pozo para consumo u otros fines.
En estos últimos años, esas solicitudes han ido en aumento.

¿Qué nos puede decir en cuanto a la nueva implementación de Laboratorio Salto?
Hace menos de un mes, incorporamos el Test rápido de Antígenos para COVID 19 para pacientes con síntomas (la técnica fue aprobada por el MSP a principio de enero 2021), teniendo como ventaja que se hace en nuestro Laboratorio y el resultado queda antes de las 2 horas de extraída la muestra (que también es un hisopado).
¿Cómo se llevan adelante los trámites de estos hisopados para COVID 19?
Lo que estamos brindando, es el hisopado nasofaríngeo para PCR para COVID 19.
Realizamos la extracción de la muestra a domicilio, la cual se envía a Montevideo al Laboratorio Genia, quien en 24 horas informa los resultados.
Realizamos también la búsqueda de anticuerpos en sangre para COVID 19, que es útil para saber si se tuvo contacto con el virus cursando en forma asintomática la enfermedad y seguramente, sea utilizado para ver la respuesta inmunológica posterior a la vacunación. Es lo que se denomina saber el “Status inmunológico” respecto al virus de la enfermedad COVID 19.
Para coordinación de estos servicios solo deben comunicarse al 47335516, de lunes a viernes de 9 a 20 horas y allí, serán evacuadas las dudas.
¿Qué cambios visualiza a futuro?
Lo que más entusiasma con visión al futuro, son los cambios en las metodologías diagnósticas. Lo que implica cambios importantes de equipamiento y capacitación técnica del personal.
¿Cuál es la diferencia que ha marcado Laboratorio Salto para la sociedad?
En Laboratorio Salto intentamos cada día mejorar nuestro servicio, conociendo nuestras fortalezas y aprendiendo de nuestros errores. Nos ponemos en el lugar de las personas que vienen a solicitar el servicio, intentando dentro de nuestras posibilidades, solucionar los problemas. Así como también, una cercanía con el cuerpo médico, mejorando nuestro aporte a la salud.
Desde la dirección, promovemos la empatía, el trato cordial y personalizado de cada uno de quienes acuden a nuestros servicios.
 Por consultas y dudas, reiteramos nuestros contactos: teléfono: 473-35516 de lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Pueden encontrar información, en nuestra página web: www.laboratoriosalto.com.uy, además de enviárselas, por medio de nuestro correo electrónico [email protected].
Quedamos a las órdenes, para gustosamente evacuar todas las dudas.
                                                     
Por Mary Olivera.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i10c