back to top
jueves, 24 de abril de 2025
21 C
Salto

Con las vacaciones de invierno la ciudad vuelve a un estado de parsimonia que denota la ausencia de los estudiantes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bk26

Salto es un polo educativo hacia la región donde el impacto de la presencia de estudiantes marca en muchos aspectos, el ritmo de vida de la sociedad y hasta si se quiere el movimiento económico pasa a sufrir variaciones en función de si se mantiene la presencia o no de los mismos.
Por esta razón, cuando hay períodos prolongados de asueto entre los estudiantes por las fechas especiales que así lo disponen, el movimiento en la ciudad cambia y hasta hay una transformación a un movimiento más pasivo en cuanto al tránsito de gentes por las calles y el clima se vuelve de feriado, con visitas a los paseos públicos y salidas a espacios de divertimento como el cine o el teatro y los espectáculos.
En tanto, el estudiantado se encuentra o de parabienes por un asueto total que es lo que ocurre con los escolares y la inmensa mayoría de los liceales, empero no tanto con los que cursan educación terciaria quienes en su mayoría se encuentran en pleno período de exámenes.
Por tal motivo, en nuestra sección semanal Detrás de los Números daremos a conocer algunos aspectos de lo que significa el hecho de cómo la ciudad que se precia de polo educativo, cambia cuando los estudiantes se van para su casa.
SON MUCHOS
La población estudiantil ha crecido sostenidamente en Salto en los últimos tiempos. En Salto, de los 5.000 estudiantes terciarios que había en 2010, actualmente esa cifra se dispara y supera los 8.000 alumnos teniendo en cuenta tanto los de la Universidad de la República, como los de las universidades privadas que dictan cursos en nuestro medio y a los que se les suman institutos de carácter terciario como lo son el Centro Regional de Profesores (CeRP) y el Instituto de Formación Docente (IFD).
De los estudiantes universitarios, una inmensa mayoría se vuelca por las carreras de formación social como Derecho y Ciencias Sociales, la que reúnen a unos 2.000 estudiantes del número total de estudiantes universitarios.
En tanto, entre el CeRP y el IFD hay alrededor de 1.500 estudiantes que asisten a ambos centros de enseñanza dedicados a la formación de maestros y profesores para el sistema educativo. La mayoría de los que asisten son estudiantes provenientes de otras ciudades y pueblos de la región norte del país, así como también hay un número importante de estudiantes que llegan desde distintos puntos del interior del departamento de Salto.
En una ciudad de 126.000 habitantes como la nuestra, el hecho de que alrededor de 8.000 estudiantes practiquen cursos terciarios y cerca de 4.000 provengan desde diferentes departamentos del país, genera un movimiento económico que impacta en forma positiva en el mercado local.
El mercado inmobiliario trabaja con el arriendo de cientos de casas, que alojan a estudiantes foráneos que llegan a Salto cada año. Al mismo tiempo aunque en menor medida, que se abren residencias particulares que ofician de pensiones para estudiantes, en algunos casos con exclusividad por cuestión de género.
PERO HAY MÁS
Aunque la oferta educativa en Salto no se agota en los estudiantes terciarios, tanto universitarios como los de otra índole, sino que hay más y éstos son los escolares que rondan los 17 mil en el departamento y los liceales que superan los 8.000 alumnos, llegando a un total de educandos que supera la barrera de los 32 mil estudiantes en todo el departamento.
Eso sostiene una economía mensual que queda en Salto superior al millón de dólares entre alquileres, gastos de supermercados, tiendas, farmacia, papelería, librerías, zapaterías, educación, deportes, entretenimiento, transporte, mutualista, entre otros.
En ese aspecto, Salto presenta un importante marco económico durante la época de clases, al tiempo que la misma se desacelera cuando los alumnos se van para su casa y esperan el fin del asueto para volver.

Los Números:

8.000 estudiantes terciarios
17.000 alumnos escolares
8.000 estudiantes liceales
126.000 habitantes
4.000 estudiantes foráneos

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bk26
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO