Con expertos de Chile, Argentina y Uruguay en sede Salto UdelaR
Con la presencia del Rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim y el sub Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Santiago Soto, este viernes 2 de agosto a las 17:00 horas se realizará el acto de apertura de Jornadas Académicas de Desarrollo, “El desarrollo, tensiones y alternativas”.
La actividad tendrá lugar en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la UdelaR, de carácter gratuito y abierto a todo público.
Participan además expertos de Uruguay, Argentina y Chila, donde se destaca la conferencia magistral a cargo del profesor Martín Hopenhayn de la Universidad Diego Portales de Chile.
Estas jornadas tienen la finalidad de generar instancias de intercambio y ámbitos de discusión en materia de Desarrollo. Organizada conjuntamente por la UdelaR y OPP, entre el viernes 2 a las 17:00 horas se estará realizando en el Aula Magna del CENUR, Litoral Norte (Gral. Rivera 1350) el lanzamiento de las actividades de las Jornadas Académicas de Desarrollo en la ciudad de Salto. Las actividades continuarán con una conferencia magistral a cargo del profesor Martín Hopenhayn de la Universidad Diego Portales de Chile, una mesa que integrará a diversos actores locales y nacionales de la sociedad civil en un intercambio sobre desarrollo y cerrará con un acto artístico. Se contará con intérprete en lengua de señas uruguaya durante todas las actividades. Al finalizar se ofrecerá un brindis.
Cronograma de actividades en Salto:
Viernes 7/8/19 – Aula Magna, CENUR, Litoral Norte, Salto
• 17.00 hs. – Acto académico inaugural: Rodrigo Arim (Rector, UdelaR), Santiago Soto (Subdirector, OPP), Graciela Carreño (Directora CENUR Litoral Norte, UdelaR).
• 17.30 hs. – Conferencia: Martín Hopenhayn (Universidad Diego Portales, Chile)
• 18.30 hs. – Mesa especial: Los actores sociales y el desarrollo nacional.
Rodney Colinas (Presidente Comisión Coordinadora del Interior); Marcela Dacoll (PIT-CNT), Atilio Minervine (Centro Comercial); Andrea Malvasio (Centros de Competitividad); Cecilia Goncalvez (Dirigente del movimiento cooperativo). Modera: Fernando Isabella.
• 20.00 hs. – Acto artístico: Concierto de octeto de guitarras de la Escuela Universitaria de Música.
Sábado 3/8/19 – Salto
Edificio Principal, CENUR, Litoral Norte, Salto.
• 9:00 hs. – Mesa 5: Desarrollo territorial, conocimiento y educación, Silvia Gorenstein (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CONICET), Patricia Gutti (Universidad Nacional de Quilmes), Alejandro Noboa (GEPADE de CENUR Litoral Norte sede Salto). Moderan: Amalia Stuhldreher y Adrián Rodríguez Miranda.
• 11:15 hs. – Mesa 6: Descentralización, gobernanza y desarrollo, Sergio Pérez Rozzi (Director de la Maestría en Desarrollo Territorial de la Universidad Tecnológica Nacional, Argentina), José Arocena (Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Uruguay), Natalia Bisio (GEPADE de CENUR Litoral Norte sede Salto). Moderan: Amalia Stuhldreher y Adrián Rodríguez Miranda.
• 13:15 hs. – Cierre de la Actividad: a cargo de representante de CENUR Litoral Norte y Amalia Stuhldreher por el Comité Académico de las Jornadas.
Más información en: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/43578/refererPageId/12
Sobre el conferencista:
Martín Hopenhayn, filósofo y ensayista chileno, es Máster en Filosofía por la Universidad de París VIII (Francia), bajo la dirección del filósofo francés Gilles Deleuze. Desde 1984 publica artículos y dicta conferencias en América Latina, y recientemente en Estados Unidos y Europa, sobre temas vinculados con el desarrollo social latinoamericano, aspectos culturales de la globalización, situación de la juventud latinoamericana y crisis de los paradigmas de la modernidad.
Desde 1989 es investigador de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y fue su director en 2004 y 2005. Ha sido profesor de Filosofía en la Universidad de Chile y en la Universidad Diego Portales.
Más información: jornadasdesarrollo@ udelar.edu.uy
