Luego de varias etapas que atravesó la policlínica de barrio Williams, quedó oficialmente inaugurada su reapertura con la presencia de autoridades nacionales de INAU y autoridades departamentales de ASSE.
Entre otros estuvieron presentes por el equipo de dirección de la RAP Salto el Dr.Roberto Baez y el Vice Pte. de INAU Aldo Velázquez.

El centro atenderá una vasta población de una zona que viene con un importante crecimiento.
«Lo que pasó este 2023 es que el INAU todavía con la presidencia de Pablo Abdala y con Aldo Velázquez como vicepresidente nos dieron en comodato la policlínica que era de ellos , entonces nosotros pudimos invertir , no fue una gran inversión pero la pintamos , la agiornamos, conseguimos todo el amoblamiento y el instrumental necesario para la misma» dijo a EL PUEBLO el Dr. Baez.
La policlínica se reabrió con un médico de atención familiar y comunitaria que tendrá tres consultas semanales en el horario matutino . El servicio médico también cuenta con licenciada de enfermería y auxiliar de enfermería cinco días a la semana .
«En principio eso es lo que va a prestar como servicio la policlínica independiente de que a medida que podamos ir avanzando se pueda ir sumando algún otro tipo de especialidades dentro de las pocas que tenemos en la RAP»
El Dr. Roberto Baez recordó que la medicina familiar y comunitaria abarca también que los médicos especializados en esa área también pueden atender niños. «Lo que hicimos fue conseguir un médico que pudiera abarcar varios grupos etarios que van desde pediatría hasta gerontología porque esa es la función del médico de familia y comunidad.»
Agregó que el médico de familia y comunidad también tiene horas para prestar en la comunidad brindando algún tipo de algún tipo de información , educación en salud .
«Eso fue lo que hicimos hasta ahora», dijo Báez.
«Por qué William , primero porque podemos invertir , la policlínica que es nuestra y era la que menos inversión podíamos hacer y aparte que geográficamente hay una equidistancia entre la UBA 3 que está en barrio Uruguay y la UBA 6 que abrimos en barrio Calafí siempre orientados a la zona este de la ciudad que es la que ha tenido un crecimiento bastante explosivo qué es eso a lo que apuntábamos.»
COMISION VECINAL
Baez destacó el trabajo de la comisión vecinal señalando que «es una comisión que actúa en forma positiva , es una comisión vecinal con la cual tenemos muy buenas relaciones incluso cuando se demoraba , se dilataba en el tiempo la reapertura porque nosotros habíamos estado todo este año tratando de abrirla hasta que regularizamos un poquito fundamentalmente la parte de los recursos humanos tuvimos que esperar algunos reintegros de algunos médicos que estaban con licencia maternales y realmente la comisión colaboró y colabora con la Red de Atención Primaria»
INAU Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS COMISIONES
Se venía arrastrando una disputa entre la comisión que gestiona el CAIF del barrio y la comisión vecinal, que queda solucionada del momento que INAU sede el espacio para la policlínica. El tema fue aclarado por aldo Velázquez Vice Pte. de INAU
«Simplemente fue la concesión del local , y prestar el oído un poco a los vecinos y conocer la situación y simplemente cederle el local para que ASSE que realmente es el que el que hace todo el trabajo , el que tiene que dar los recursos materiales y humanos lo pudiera hacer . El INAU es esa pequeña intervención pero sí creo que es importante el haber escuchado a los vecinos para dimensionar las necesidades de esta policlínica en este lugar»
Aclaró que había una disputa entre las partes que gestiona el club de niños y la comisión de vecinal que quería la policlínica .»Para nosotros es lógico que la policlínica esté en este lugar , no podemos hacernos eco de ese tipo de disputas sino ver que es lo mejor para el lugar y bueno lo mejor es que tuvieran la policlínica»
