La innovación tecnológica , la conectividad , los robots , la realidad aumentada , están cambiando en la actualidad la forma de gestionar el turismo , pudiendo dominar a este sector en unos años .
El dispositivo móvil se vuelve una herramienta esencial en los viajes , utilizándose como guía virtual , localizador de hoteles , mapa , geolocalizador y localizador de atractivos turísticos ;Lo que conlleva a mejorar los servicios y experiencia del turista .
Con la realidad virtual en la etapa previa al viaje , las agencias ofrecen al turista poder visualizar millones de imágenes e ideas de atractivos , hoteles con una aproximación tan real que parece que se estuviera en la propia habitación del hotel , o paseando por los diferentes lugares del destino.
Hoy en día es posible visitar destinos sin salir de la casa y obtener información en tiempo real de lo que se esta viendo , gracias a la realidad virtual.
Con la geolocalización las personas pueden obtener información personalizada y servicios de hotel , mediante los mensajes móviles.
Una novedad digital en el sector turístico es la tecnología por voz. Cada vez son más las personas que buscan lo que necesitan en su móvil mediante su voz. Muchos hoteles ya han empezado a probar dispositivos activados por voz.
La realidad virtual y aumentada también esta acaparando al mercado digital . Por ejemplo, muchas empresas están empezando a utilizar la realidad virtual para mostrar a sus clientes la oferta y poder venderles otros servicios complementarios , llegando a aumentar la tarifa en la venta.
Otra tendencia tecnológica es la conexión wifi , permitiendo a las personas que viajan obtener información del destino , así como también de lugares para comer y visitar o compartir experiencias del viaje con familiares mediante las redes sociales . Es así que invertir en servicios de red es importante para brindar más comodidades al cliente y una experiencia más personalizada.
La inteligencia artificial y la robótica ayudan a los hoteleros a gestionar de forma más eficiente las labores rutinarias de un hotel.
SiteMinder, empresa enfocada a ofrecer soluciones tecnológicas para el sector hotelero, describe distintos ejemplos de las ventajas y los retos que ofrece la automatización de los servicios en un hotel.
Señala que hay áreas en un hotel donde se podría utilizar exclusivamente la inteligencia artificial , como los servicios de check-in y recepción, dado que esas tareas son rutinarias y la cantidad de consultas posibles hace que el servicio pueda tener ciertas limitaciones. Por ello, este tipo de puesto sería perfecto para que un androide lo pueda realizar
Los androides pueden lograr mayor productividad , y brindar un mejor servicio ya que al ocuparse de las tareas manuales y rutinarias del funcionamiento del hotel , el personal del establecimiento puede centrar la atención en la experiencia del viajero.
De acuerdo con SiteMinder, la tecnología podría ofrecer un método de reserva diversificado, una experiencia mejorada previa a la llegada del huésped, más interacción de los viajeros en la web del hotel, así mayor recolección de datos que favorecen a la hora de ofrecer un mejor servicio al cliente.
Sin embargo, tanto la parte humana de la hotelería, así como el servicio al cliente son imprescindibles para el funcionamiento de un hotel y ninguna de las dos cosas puede ser reemplazada por máquinas. Por eso, en el sector hotelero se espera que el futuro combine la tecnología con el trabajo de las personas para crear una experiencia agradable pero auténtica.
El uso de robots puede ser una gran novedad para los huéspedes , especialmente para aquellos hoteles que buscan construir una imagen de marca que sea diferente, innovadora y, en cierto modo, futurista
Ejemplos en el mundo
En un hotel ubicado en Tokio , un robot es el encargado de atender y brindar la bienvenida al visitante .
Cuando la persona se acerca al mostrador , dos dinosaurios , aparecen alertados por un detector de movimientos , invitando al cliente a registrarse
en una pantalla táctil.
Estos dinosaurios procesan los registros a través de un sistema de tableta que también permite a los clientes elegir qué idioma (japonés, inglés, chino o coreano) quieren usar para comunicarse con los robots multilingües.
El objetivo de brindar este tipo de atención en este hotel es lúdico , atrayendo a muchas familias con niños que buscan diversión , donde los peces del acuario también son robots, pequeños artefactos articulados cubiertos de lucecitas intermitentes.
Lic. Faustina Martínez