back to top
lunes, 26 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Comisión de Cultura de PIT – CNT promueve eventos culturales como Desarrollo Humano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kjfm
os días 9 y 10 de setiembre la Comisión de Cultura del Pit-Cnt participará en el Seminario “Gestión Cultural y Desarrollo Humano” en Las Piedras en donde presentará una ponencia.
También estará presente el 21 de setiembre en la ciudad de Rivera en un evento sobre violencia doméstica junto a compañeras del Departamento de Género y Equidad del Pit-Cnt.
El curso estará a cargo de dos docentes y tendrá una duración de 37 semanas repartidas en 5 módulos, abarcando este año y el que viene. El programa fue específicamente diseñado para las necesidades de la Comisión de Cultura del PitCnt y priorizará la participación de un alumnado de la Comisión y del curso de Gestión Cultural realizado durante el 2010.
REUNIÓN CON EL INTENDENTE DE CANELONES
La Comisión Cultural del PIT-CNT  tendrá una reunión con el Intendente de Canelones el Dr. Marcos Carámbula el día martes 23 de agosto a los efectos de conversar sobre el 3º Encuentro de Cultura de los Trabajadores, de carácter internacional, a realizarse el 26 y 27 de noviembre. En esta oportunidad se le solicitará apoyo concreto en materia de alojamiento, alimentación, traslados y otros aspectos de infraestructura al tiempo que se le cursará formal invitación a participar como parte de la oratoria que se realizará en la Plenaria del día 27.
En la reunión con el Intendente los representantes de la Comisión serán Ana Rostani, Fernando Palle, Fabián Huerta, Laura Lacretta e Ignacio Martínez.
CULTURA DE LOS
TRABAJADORES
Las temáticas de este encuentro de carácter internacional serán: cómo coordinar los trabajos culturales a nivel de cada localidad y/o departamento y/o región; la importancia de apoyar y desarrollar los medios de prensa locales (radios, radios comunitarias, prensa escrita, canales locales, etc.); la niñez, juventud y cultura; la violencia familiar y cultura y los derechos de todos los trabajadores de la cultura como derechos del trabajador.
ORGANIZACIÓN
DEL EVENTO
Día sábado 26
de noviembre:
-Mesas redondas por la mañana simultáneamente en Ciudad de la Costa, Las Piedras y Santa Lucía, incluirían invitados internacionales y nacionales buscando exponer experiencias relativas al temario que tratará el 3er Encuentro.
-Funcionamiento por la tarde de los talleres temáticos en cada uno de los tres lugares
-Cierre artístico en cada uno de los tres lugares de funcionamiento.
Las mesas redondas, los talleres y la actividad artística serán abiertas a la comunidad. Cada uno de los tres lugares tiene total autonomía para organizar el trabajo en su localidad y buscará redactar las conclusiones de todos los Talleres.
Día domingo 27
de noviembre
-Apertura de la Plenaria donde cada localidad expondrá sus conclusiones sobre los Talleres.
-Almuerzo de camaradería
-Continuación de la Plenaria, parte oratoria de cierre y acto artístico de clausura.
ENCUENTRO CON
COMISIONES DE
CULTURA DE DIFERENTES
DEPARTAMENTOS
Se recibió carta de la organización Alas Cultura de la ciudad de Colón, República Argentina, anunciando que no pueden participar del encuentro de Comisiones de Cultura, pero reafirman su adhesión al emprendimiento de la Comisión de Cultura del Pit-Cnt y su participación en el 3er Encuentro de noviembre.
Llegaron a Montevideo compañeros de Salto, Paysandú, Lavalleja y Rocha, además de compañeros que individualmente comprometieron su integración a las reuniones habituales de la Comisión. Se hizo un análisis de la historia de la Comisión y de su evolución hasta el día de hoy y se resolvió darle a esta forma de Plenario de Comisiones una periodicidad cada dos o tres meses a los efectos de analizar temáticas generales de trabajo cultural desde el movimientos sindical en todo el país.
Se proyectó participar de las reuniones que realicen los compañeros de Lavalleja y de Rocha, y se insistirá con participar de una reunión del Plenario de Maldonado. En todos los casos se buscará fortalecer las comisiones de cultura de los tres departamentos.
Luego de la jornada de trabajo se disfrutó de una función de la obra «Martín Aquino», a cargo de la Compañía de teatro Girasol.
»Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales derechos», Artigas
Comisión de Cultura del PIT-CNT, integrada hasta el momento por AUTE, SUGHU, SUA actores, SUA vestimenta, FENAPES, FANCAP, ADEOM, UNOTT, Unión Ibirapitá, ATA (trabajadores del arte), Mesa Zonal de Ciudad de la Costa , FUDEM (Fed. Uruguaya de Músicos), Grupo Escuela de Teatro «Acuarela», Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Paysandú, Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Salto, Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Las Piedras, Comisión de Cultura de Rivera, Comisión de Cultura de San Gregorio de Polanco, Comisión de Cultura de ciudad de Colonia, Comisión de Cultura de Ciudad de Canelones, Asociación Civil CDM Gestión Cultural Canelones de Muestra, Comisión de Cultura de Santa Lucía, Comisión de Cultura de Lascano, Comisión de Cultura de Minas, compañeros y compañeras vinculados directamente e individualmente a la cultura de nuestro país.
g

Los días 9 y 10 de setiembre la Comisión de Cultura del Pit-Cnt participará en el Seminario “Gestión Cultural y Desarrollo Humano” en Las Piedras en donde presentará una ponencia.

También estará presente el 21 de setiembre en la ciudad de Rivera en un evento sobre violencia doméstica junto a compañeras del Departamento de Género y Equidad del Pit-Cnt.

El curso estará a cargo de dos docentes y tendrá una duración de 37 semanas repartidas en 5 módulos, abarcando este año y el que viene. El programa fue específicamente diseñado para las necesidades de la Comisión de Cultura del PitCnt y priorizará la participación de un alumnado de la Comisión y del curso de Gestión Cultural realizado durante el 2010.

REUNIÓN CON EL INTENDENTE DE CANELONES

La Comisión Cultural del PIT-CNT  tendrá una reunión con el Intendente de Canelones el Dr. Marcos Carámbula el día martes 23 de agosto a los efectos de conversar sobre el 3º Encuentro de Cultura de los Trabajadores, de carácter internacional, a realizarse el 26 y 27 de noviembre. En esta oportunidad se le solicitará apoyo concreto en materia de alojamiento, alimentación, traslados y otros aspectos de infraestructura al tiempo que se le cursará formal invitación a participar como parte de la oratoria que se realizará en la Plenaria del día 27.

En la reunión con el Intendente los representantes de la Comisión serán Ana Rostani, Fernando Palle, Fabián Huerta, Laura Lacretta e Ignacio Martínez.

CULTURA DE LOS  TRABAJADORES

Las temáticas de este encuentro de carácter internacional serán: cómo coordinar los trabajos culturales a nivel de cada localidad y/o departamento y/o región; la importancia de apoyar y desarrollar los medios de prensa locales (radios, radios comunitarias, prensa escrita, canales locales, etc.); la niñez, juventud y cultura; la violencia familiar y cultura y los derechos de todos los trabajadores de la cultura como derechos del trabajador.

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

Día sábado 26

de noviembre:

-Mesas redondas por la mañana simultáneamente en Ciudad de la Costa, Las Piedras y Santa Lucía, incluirían invitados internacionales y nacionales buscando exponer experiencias relativas al temario que tratará el 3er Encuentro.

-Funcionamiento por la tarde de los talleres temáticos en cada uno de los tres lugares

-Cierre artístico en cada uno de los tres lugares de funcionamiento.

Las mesas redondas, los talleres y la actividad artística serán abiertas a la comunidad. Cada uno de los tres lugares tiene total autonomía para organizar el trabajo en su localidad y buscará redactar las conclusiones de todos los Talleres.

Día domingo 27

de noviembre

-Apertura de la Plenaria donde cada localidad expondrá sus conclusiones sobre los Talleres.

-Almuerzo de camaradería

-Continuación de la Plenaria, parte oratoria de cierre y acto artístico de clausura.

ENCUENTRO CON COMISIONES DE  CULTURA DE DIFERENTES DEPARTAMENTOS

Se recibió carta de la organización Alas Cultura de la ciudad de Colón, República Argentina, anunciando que no pueden participar del encuentro de Comisiones de Cultura, pero reafirman su adhesión al emprendimiento de la Comisión de Cultura del Pit-Cnt y su participación en el 3er Encuentro de noviembre.

Llegaron a Montevideo compañeros de Salto, Paysandú, Lavalleja y Rocha, además de compañeros que individualmente comprometieron su integración a las reuniones habituales de la Comisión. Se hizo un análisis de la historia de la Comisión y de su evolución hasta el día de hoy y se resolvió darle a esta forma de Plenario de Comisiones una periodicidad cada dos o tres meses a los efectos de analizar temáticas generales de trabajo cultural desde el movimientos sindical en todo el país.

Se proyectó participar de las reuniones que realicen los compañeros de Lavalleja y de Rocha, y se insistirá con participar de una reunión del Plenario de Maldonado. En todos los casos se buscará fortalecer las comisiones de cultura de los tres departamentos.

Luego de la jornada de trabajo se disfrutó de una función de la obra «Martín Aquino», a cargo de la Compañía de teatro Girasol.

»Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales derechos», Artigas

Comisión de Cultura del PIT-CNT, integrada hasta el momento por AUTE, SUGHU, SUA actores, SUA vestimenta, FENAPES, FANCAP, ADEOM, UNOTT, Unión Ibirapitá, ATA (trabajadores del arte), Mesa Zonal de Ciudad de la Costa , FUDEM (Fed. Uruguaya de Músicos), Grupo Escuela de Teatro «Acuarela», Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Paysandú, Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Salto, Comisión de Cultura del Plenario Intersindical de Las Piedras, Comisión de Cultura de Rivera, Comisión de Cultura de San Gregorio de Polanco, Comisión de Cultura de ciudad de Colonia, Comisión de Cultura de Ciudad de Canelones, Asociación Civil CDM Gestión Cultural Canelones de Muestra, Comisión de Cultura de Santa Lucía, Comisión de Cultura de Lascano, Comisión de Cultura de Minas, compañeros y compañeras vinculados directamente e individualmente a la cultura de nuestro país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kjfm