back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Comerciantes nucleados en el Centro Comercial buscan crear una herramienta digital para vender por internet

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ieso

La Comisión de Comercio del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS), viene trabajando en la creación de un proyecto que se basa en una herramienta de comercio electrónico que reúna a todos los comerciantes salteños interesados en participar en esta nueva modalidad de venta por internet que esta creciendo día a día en todo el mundo.
Por tal motivo, días atrás se realizó una charla en las instalaciones del CCIS con la presencia del Presidente de la solofrioniCámara de la Economía Digital del Uruguay, quien puso en conocimiento a los empresarios locales sobre los cambios que se vienen dando a nivel de comercio electrónico para los próximos 20 años, principalmente por el avance digital y tecnológico.
También, hubo una charla con un especialista que dio a conocer los procedimientos que se deben llevar a cabo para crear un sitio de ventas por internet, desde el manejo de la logística, como presentar los productos, hasta como vender, entre otros puntos. En lo que fueron dos charlas “muy interesantes”, según informó a EL PUEBLO, el Vice Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto y Presidente de la Comisión de Comercio, Alvaro Frioni.
Más de 700 empresas están involucradas en el Centro Comercial y si un gran número de ellas se incorpora a esta nueva herramienta digital, los potenciales clientes van a encontrar una gran variedad de productos para elegir, de rubros muy variados.
“La idea es tener un bloque de negocios electrónico donde todos puedan participar y de esta manera habrá una nueva vidriera para sus productos, lo que será beneficioso para empresas grandes y pequeñas, porque permitirá negociar en bloque con otras instituciones y así obtener más beneficios. Con el aporte de todos se pueden hacer muchas campañas publicitarias y así dar gran difusión a la población y en esta primera etapa “se viene trabajando muy bien y hay interés en el tema”, comentó Frioni.
“Una cosa sería tener una herramietna electrónca para llegar a los clientes de Salto, pero también se podría llegar a todo el país y a otros países del mundo gracias a convenios con el Correo Uruguayo, usando herramientas como Ahí va del correo”, agregó.
VENTAS ELECTRÓNICAS CRECEN ENTRE 20 %
Y 25 % SOBRE LAS CONVENCIONALES
El comerciante reconoció que Mercado Libre es una herramienta muy potente hoy en día pero en Salto se busca tener un producto alternativo con propuestas importantes donde también se pueda negociar con diferentes instituciones y tarjetas y así las empresas puedan tener mejor competitividad. “Eso lo da la fuerza de estar juntos”, sentenció Frioni.
“Algo muy importante a tener en cuenta es el avance en los servicios de internet con que cuenta Uruguay, por la velocidad de internet y el desarrollo de las plataformas digitales. Otro tema es el gran crecimiento a nivel del 20 o 25 % del comercio electrónico por sobre el comercio convencional y eso es algo que va a continuar en ese camino. En tercer lugar, una ciudad como Salto y eventualmente un país como Uruguay, reducido a un escaso número de clientes porque somos un país pequeño, este nueva modalidad de venta permite crecer potencialmente a las empresas y llegar a muchos más con la misma herramienta, vendiendo en forma regional e internacional”, concluyó Frioni.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ieso
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO