back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
12.2 C
Salto

Comenzó el nuevo “Circuito limpio” de reciclaje en nuestro departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/epc9

Fuerte apuesta del grupo ambiental Los Horneros

El pasado lunes 1ro de noviembre, el grupo de recicladores Los Horneros se adhirió al plan piloto, propuesto por la Intendencia de Salto, para reducir el volumen de basura que generamos en nuestra ciudad y aumentar la revalorización de recursos. 20 bolsones nuevos, para depositar reciclables en la zona céntrica, es la nueva apuesta de este grupo de recicladores que ya lleva más de cinco años en la tarea. Sofía Menoni – una de las integrantes del grupo brindó detalles a EL PUEBLO acerca del proyecto que propone un circuito limpio, con bolsones en puntos estratégicos para depositar reciclables.


El plan impulsado por Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto consta de la colocación de bolsones en puntos estratégicos de la ciudad, para que tanto personas como empresas depositen allí exclusivamente materiales reciclables, como papel, cartón, plástico y aluminio. Estos materiales serán recolectados periódicamente por Los Horneros y otros grupos de recicladores, para ser separados y prensados y luego venderlos a distintos operadores, que confeccionarán nuevos productos y así extenderán la vida útil de los recursos.
Cada grupo de recicladores tiene su propia zona de trabajo y será responsable del vaciado de bolsones y de la posterior gestión de los recursos. Los nuevos bolsones de Los Horneros son 20, y están distribuidos en la zona céntrica de Salto e identificados con un cartel con su logo.
¿Qué se puede depositar y cómo?
“Se puede depositar papel, cartón, plástico y aluminio; todo en el mismo bolsón.
Estos materiales deberán estar secos y lo más limpios posible, no deben contener restos de residuos orgánicos para evitar que se alteren.
También es muy importante que estén aplastados o comprimidos, por lo cual es fundamental que cada uno se tome unos segundos para compactar lo que vaya a depositar en el bolsón, de manera de optimizar el espacio”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía


APUNTANDO A UN
SALTO MÁS SOSTENIBLE

“Desde Los Horneros a partir de hoy se adhieren al nuevo circuito limpio, apostando a que el reciclaje en Salto sea llevado a un nivel superior. El espíritu que mueve a Los Horneros es el de “pensar globalmente y actuar localmente”, y es por eso que trabajan revalorizando los recursos a través del reciclaje, donde a través de un tratamiento adecuado de los recursos, estos puedan seguir cumpliendo una función; evitando así que miles de materiales terminen en el vertedero, generando volumen de basura y más contaminación.
Además, a través del reciclaje, con estas acciones están poniendo en práctica los objetivos de desarrollo sostenible, propuestos por la onu, como es el objetivo número 13, de acción por el clima, y el número 11, de ciudades y comunidades sostenibles”.


COMETIDOS DE LOS HORNEROS:
RECICLAJE, DIGNIFICACIÓN

DEL CLASIFICADOR,
EDUCACIÓN AMBIENTAL.

“Los Horneros son un grupo de recicladores y clasificadores, que se organizaron colectivamente desde 2017 y trabajan en equipo con varios objetivos. Dignificar su tarea como clasificadores, es uno de ellos, para que sean considerados y reconocidos por la sociedad como trabajadores y gestores ambientales.
El cuidado del ambiente y de nuestra casa común es otro foco de su tarea; son multiplicadores ambientales en tanto a través de la educación ambiental, mediante charlas y talleres a grupos y comunidades y a través de su acción en redes sociales, fomentan la toma de conciencia por el cuidado ambiental.
Lo más importante que hace la conciencia ambiental es informar a las personas sobre los peligros de seguir consumiendo tanto como lo hacemos actualmente. Esto se debe a que la gente necesita una buena comprensión de las amenazas a nuestra tierra para darse cuenta de la magnitud del daño. En consecuencia, la conciencia tiene que ver con temas como la salud ambiental, el desarrollo sostenible y el calentamiento global.
Esto significa efectivamente que un medio ambiente sano conduce a personas sanas. Como resultado, las organizaciones deben tener mucho cuidado con el reciclaje y la eliminación de materiales. Dependemos de nuestra tierra para que nos suministre agua limpia, aire respirable y alimentos saludables, todo lo cual se puede poner en peligro si se tira la basura de manera descuidada.
Como resultado, las prácticas de reciclaje tienen como objetivo aumentar la conciencia en las sociedades y organizaciones de las consecuencias de continuar de la misma manera que lo estamos ahora.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos


EL COLECTIVO LOS HORNEROS:
EMPODERAMIENTO,
RESPONDABILIDAD Y
CONCIENCIA HACIA EL
CUIDADO MEDIOAMBIENTAL

La conformación del colectivo les ha permitido incorporar a clasificadores informales, mejorando sus condiciones laborales, con más respaldo para realizar la tarea, más seguridad y más apoyo.
Desde el grupo expresan su agradecimiento a la Intendencia de Salto por considerarlos en este plan de reciclaje. Los Horneros: nuestro planeta, nuestro nido. Por más información los interesados podrán comunicarse por Instagram @reciclajehornero

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/epc9
- espacio publicitario -Bloom