back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Claudio Acosta :“Es de suma importancia para nosotros seguir mostrando nuestra cultura”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6w3v

Grupo Aborigen necesita el voto del público para llegar al final de Got Talent Uruguay

El grupo de danza Aborigen – integrado por bailarina de excelencia de todo el país ha logrado pasar a la semininal del programa Got Talent Uruguay.
El Ballet Folkórico Aborigen surgió en el año 2017 con un grupo de bailarines potentes que apostaron a un marcado proceso artístitico y a una visión del folkore no tan tradicional como habitualmente el público está acostumbrado a ver.


El estilo del grupo – más allá del baile de raíz, cultiva la esencia de otros estilos tales como la Danza Contemporánea, Afro, una fusión de varios estilos, sin perder la esencia folklórica que se desea transmitir.
Músico: Fabricio González
Bailarinas: Juliana Peraza – Valentina Daleiro – Victoria Pintos – Pía Rodríguez – Daniela Silvestri – Carlonila Filippini – Ana Massa
Bailarines: – Germán Obiage – Claudio Acosta – Jonathan Pereira – Marcelo Pereira – Ignacio Rodríguez – Emmanuel Fernández y Santiago de los Santos.
Para continuar en el programa necesitan el voto del público.
EL PUEBLO mantuvo entrevista con uno de sus integrantes – Claudio Acosta , quien compartió la experiencia que vivieron hasta el momento y que desean poder continuar avanzando hasta la gran final.
El grupo necesita el apoyo del público que podrá votar, enviando un mensaje de Texto con la palabra Aborigen 7020.
De acuerdo a la evolución del jurado -el grupo en el ámbito del programa el grupo fue evolucionando hasta llegar a instancias semifinales. La rutina de los ensayos es intensa y comprometida. Las ganas de triunfar va superando todas las barreras. 
Aborigen volverá a engalanar los escenarios de Got Talent el próximo 9 del corriente.
¿Cómo ha sido el proceso
de Aborígen?
–“Hasta el momento ha sido muy bueno. Hemos llevando adelante giras a nivel de todo el país y también en el exterior, presentándonos – por ejemplo – en España e Italia entre otros lugares.
Nuestra compalía de bailarines ha ido evolucionando y se ha ido profesionalizando con el tiempo.
Si bien el grupo surgió en Canelones, sus integrantes proceden de varias del país.
Con gusto hacemos un gran sacrificio para poder ensayar en las semanas y poder acompañándonos en este proceso tan hermoso y justamente en este momento histórico estando en las etapas semifinales de Got Talent Uruguay.
El grupo Aborigen está dirigido por dos jóvenes y talentosos profesionales de la danza Juliana Peraza y Germán Obiage, quienes lideran los procesos artísticis del grupo.
El mensaje que queremos transmitir actualmente al público es que nos sigan acompañando enviando la palabra Aborigen al 7020. Se puede votar una vez o más. Si tienen más de un favorito, pueden votar – por ejemplo – por dos integrantes a la vez. Y si ya en otras ocasiones votaron a otros participantes, pueden volver a votar a Aborígen.
Para nosotros no solamente es importante el voto a voto.
Somos el único grupo folklórico que estamos en esta etapa de semifinales y consideramos que es muy importante que sigamos divulgando nuestra cultura. Es clave destacar que desde nuestro lugar de jóvenes continuamos cultivando el folklore, compartiendo a sus vez la tradición que no puede perderse”. El staff de bailarines tienen un alto nivel de formación y gran parte de ellos son egresados del SODRE y por consiguiente la preparación es polifacética. Muchos se han formado en la danza en prestigiosas academias del país”.
–Cuéntenos acerca de sus
experiencias en Got Talent…
.”Ha sido fascinante… desde una audición que fue reakizada en un espacio pequeño y con tropezones… que nos permitió pasar a la primera etapa de presentación.
Hubo algunos errores que rápidamente fueron subsanados a partir de los ensayos. En la segunda etapa logramos una performance excelente, donde el jurado hizo énfasis en la presentación del grupo masculino y la perfección en el movimiento…. destacaron el vestuario del grupo femenino y señalaron que hubo una gran evolución en el grupo que nos permitió pasar a las instancias semifinales que tendrán lugar el próximo 9 de noviembre.
Por ello necesitamos el apoyo total del público con sus votos y el apoyo incondicional”.
El grupo lleva a cabo los ensayos en el centro de Montevideo, ensayándose dos o tres veces por semana, por varias otras, respetando los protocolos instituidos por la emergencia sanitaria.
El grupo ha presentado hasta el momento cuadros alegres y festivos de danza.
Uno de los temas que se trata es el Tannat, que tiene que ver con el proceso y la ejecución del vino.
El espectáculo comienza con la siembra de la semilla, hasta la realización del brindis, cuando el vino ya está pronto.
Se fueron mostrado distintos cuadros… lo que se presentará esta vez responte a una propuesta extremadamente emotiva y diferente.

PARA SABER…
Las delicadas relaciones entre la danza tradicional y la danza contemporánea presuponen una división detipo temporal. Se supone que las danzas tradicionales.
Se supone también que ellas están sensibles a desaparecer y que por pertenecer a nuestro patrimonio inmaterial, deben cuidarse.
La danza contemporánea es un acontecimiento presente. Implica nuestra actualidad.
Es por definición, un término que está en permanente caducidad y renovación.
Podríamos decir que la danza contemporánea –así lo expresan los bailarines– es la que se baila hoy en día, la que responde a nuestro tiempo y prefigura el porvenir; es por ello, fácilmente asociada a las vanguardias artísticas, al uso de medios tecnológicos y al cruce o intersección con diversos lenguajes.
Los vínculos entre danza tradicional y danza contemporánea implican entonces el encuentro entre dos temporalidades, una que viene del pasado y otra que apunta al futuro y que se conjugan en el presente del hecho vivo, es decir, en el momento en que asistimos al acontecimiento de la danza, a su experiencia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6w3v
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO