back to top
martes, 13 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

DESDE DIRE STRAITS, EL CUMPLE DE HAL LINDES

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cjy0
El grupo marcó una época a fuerza de música con calidad y muy bien interpretada. Con excelentes virtuosos de cada instrumento. Metiendo temas que a lo largo del tiempo, se constituyen en himnos sustanciales en la historia del rock, tales como “So far away”, “Walk of life”, “Money for nothing”, entre tantos. De álbumes gloriosos, ejemplo: “Making movies”, “Love over gold” y “Brothers in arms”. La banda fue británica, iniciada en 1977 por Mark Knopfler, en guitarra y voz, su hermano David Knopfler, guitarra, John Illsley, bajo y Pick Withers en batería, bajo la batuta de Ed Bicknell. Disuelta en 1995, se llamó Dire Straits. Su historia comienza cuando Mark Knopfler, originario de Escocia, se traslada a Londres para trabajar haciendo crónicas para un diario y dando clases de literatura en un instituto de enseñanza. Mark no se decidía a tratar de vivir plenamente de su pasión, la música. Tras unas colaboraciones no profesionales con su amigo Steve Phillips, pasó a formar parte de la agrupación “Brewer’s Droop”, donde conoció al baterista Pick Whiters. Luego de la grabación del álbum “Booze Brothers”, el conjunto se desarmó y Pick volvió a desempeñarse como percusionista de estudio para otros músicos. Mark retornó a la rutina viviendo con su hermano David, que era asistente social en un barrio del sur de Londres. En 1977, durante una fiesta, Mark conoció a John Illsley, que tocaba el bajo. Fue entonces cuando decidieron formar una banda: Mark, su hermano David, John y el antiguo batero de “Brewer’s Droop”, Pick Whiters. En un principio, el nombre fue “Cafe Racers”; ya que Mark le solicitaba a  propietarios de pubs que los dejasen actuar, de forma que lo que ellos hacían se escuchara pero de fondo, con sonido bajo, permitiendo al  público presente dialogar tranquilamente. Este hecho de interpretar su repertorio, principalmente compuesto por Mark aunque con canciones de David y versiones de otros ejecutantes, en los pubs los relacionaban a otras bandas inglesas del momento. Finalmente, fue Pick el que propuso cambiar el nombre a Dire Straits –en español Grandes Apuros- debido a la penosa situación económica que vivían en aquellos días. En una etapa en que se produjo la eclosión del punk rock, ellos tenían un sonido diferente, casi un rock and roll tocado a la antigua.
GUITARRA RÍTMICA
y COROS
A lo largo de la existencia de Dire Straits sus integrantes fueron: Mark Knopfler, voz y guitarra -1977–1995- David Knopfler, guitarra rítmica, teclados y voz -1977–1980- John Illsley, bajo y coros -1977–1995- Pick Withers, en batería -1977-1982- Alan Clark, teclados -1980–1995- Hal Lindes, guitarra rítmica y coros -1980–1985- Terry Williams, batería -1982–1989- Guy Fletcher, teclados y coros –1984–1995- Jack Sonni, guitarra rítmica -1985–1988- Chris White, saxofón -1985–1995- Chris Whitten, batería y percusión -1991–1995- Phil Palmer, guitarra rítmica -1991–1995-Paul Franklin, guitarra de pedal metálico -1991–1995- y Danny Cummings, percusión -1991–1995-  En ese periplo de ésta banda referente, hoy destacamos a Hal Lindes, un músico de tremendas condiciones y trayectoria, que supo conformar momentos trascendentes dentro de la agrupación. Hal nació en Monterrey, California, el 30 de junio de 1953, y hoy está cumpliendo 61 años! Ha compuesto un sinfín de bandas sonoras para largo-metrajes y televisión, además de participar de Dire Straits. Su nombre original es Harold Andrew Lindes. A finales de los años setenta, formaba parte de la banda Darling con los que publicó un álbum “Put it down to experience”, en 1979. A comienzos de los ochenta, Dire Straits estaba buscando un guitarrista rítmico para que sustituyera a David Knopfler. Hal Lindes pasó a formar parte de Dire Straits, con los que editó una serie de álbumes hasta 1985, año en el que abandonó la formación para dedicarse a la composición de bandas sonoras. Ha compuesto música para películas. También ha escrito en el pentagrama música para series de televisión como “Between the lines”, BBC, y “Band of Gold”, ITV. Además, fue ejecutante de sesión para Tina Turner, “Private Dancer” en 1985, y “Break every rule” en 1986, y para el músico escocés, Fish, “Virgil in a wilderness of mirrors” en 1989, Yin en 1995 y Yang en 1995. Ha recibido la distinción Royal Television Society y el premio BAFTA por la música al filme “Reckless”, un galardón al mejor tema presentación de televisión por Tric TV theme music. Su composición musical para “The boys are back”, una cinta de Miramax, dirigida por Scott Hicks y protagonizada por Clive Owen, dicta cátedra por su originalidad. Hal Lindes le dio vida como guitarrista y arreglista a muchos artistas, haciendo respaldo con su acompañamiento. Brilla en “Tercera piedra del sol” con The Jimi Hendrix Tribute, “El Becko”  Jeff Beck Tribute y con Brian Tarquin en “Fretworx”. Cuando lo llama el cantante francés Johnny Hallyday realiza conciertos acompañándole por París y otras ciudades europeas.
TEMAS DE LARGA
DURACIÓN
Junto a Dire Straits, Hal grabó el álbum publicado en 1982 bajo el título “Love over gold”, con solo cinco temas aunque todos de larga duración. Tras su registro, en julio de 1982 el baterista Pick Whiters decide abandonar la banda, siendo sustituido por Terry Williams que llegaba desde el popular Dave Edmunds, “Rockpile”. Este cambio hizo volver a sus orígenes de pub-band británica -al igual que lo era Rockpile- con un sonido más sencillo y desenfadado, frente al rock complejo de sus últimos trabajos. El resultado fue un disco especial con tres temas bailables: “Extended dance”, “Twisting by the pool” y “Two young lovers”. El siguiente disco con Hal fue el directo “Alchemy” en 1984, en el que se seleccionan los mejores temas de la banda, incluido “Going home” de la cinta “Local Hero”, cuya banda sonora fue publicada como trabajo en solitario de Mark Knopfler. También firmaría en solitarío en estos años las bandas sonoras de Comfort & Joy y Cal, donde conocería al teclista Guy Fletcher.

El grupo marcó una época a fuerza de música con calidad y muy bien interpretada. Con excelentes virtuosos de cada instrumento. Metiendo temas que a lo largo del tiempo, se constituyen en himnos sustanciales en la historia del rock, tales como “So far away”, “Walk of life”, “Money for nothing”, entre tantos. De álbumes gloriosos, ejemplo: “Making movies”, “Love over gold” y “Brothers in arms”. La banda fue británica, iniciada en 1977 por Mark Knopfler, en guitarra y voz, su hermano David Knopfler, guitarra, John Illsley, bajo y Pick Withers en batería, bajo la batuta de Ed Bicknell. Disuelta en 1995, se llamó Dire Straits. Su historia comienza cuando Mark Knopfler, originario de Escocia, se traslada a Londres para trabajar haciendo crónicas para un diario y dando clases de literatura en un instituto de enseñanza. Mark no se decidía a tratar de vivir plenamente de su pasión, la música. Tras unas colaboraciones no profesionales con su amigo Steve Phillips, pasó a formar parte de la agrupación “Brewer’s Droop”, donde conoció al baterista Pick Whiters. Luego de la grabación del álbum “Booze Brothers”, el conjunto se desarmó y Pick volvió a desempeñarse como percusionista de estudio para otros músicos. Mark retornó a la rutina viviendo con su hermano David, que era asistente social en un barrio del sur de Londres. En 1977, durante una fiesta, Mark conoció a John Illsley, que tocaba el bajo. Fue entonces cuando decidieron formar una banda: Mark, su hermano David, John y el antiguo batero de “Brewer’s Droop”, Pick Whiters. En un principio, el nombre fue “Cafe Racers”; ya que Mark le solicitaba a  propietarios de pubs que los dejasen actuar, de forma que lo que ellos hacían se escuchara pero de fondo, con sonido bajo, permitiendo al  público presente dialogar tranquilamente. Este hecho de interpretar su repertorio, principalmente compuesto por Mark aunque con canciones de David y versiones de otros ejecutantes, en los pubs los relacionaban a otras bandas inglesas del momento. Finalmente, fue Pick el que propuso cambiar el nombre a Dire Straits –en español Grandes Apuros- debido a la penosa situación económica que vivían en aquellos días. En una etapa en que se produjo la eclosión del punk rock, ellos tenían un sonido diferente, casi un rock and roll tocado a la antigua.

GUITARRA RÍTMICA y COROS

A lo largo de la existencia de Dire Straits sus integrantes fueron: Mark Knopfler, voz y guitarra -1977–1995- David Knopfler, guitarra rítmica, teclados y voz -1977–1980- John Illsley, bajo y coros -1977–1995- Pick Withers, en batería -1977-1982- Alan Clark,page teclados -1980–1995- Hal Lindes, guitarra rítmica y coros -1980–1985- Terry Williams, batería -1982–1989- Guy Fletcher, teclados y coros –1984–1995- Jack Sonni, guitarra rítmica -1985–1988- Chris White, saxofón -1985–1995- Chris Whitten, batería y percusión -1991–1995- Phil Palmer, guitarra rítmica -1991–1995-Paul Franklin, guitarra de pedal metálico -1991–1995- y Danny Cummings, percusión -1991–1995-  En ese periplo de ésta banda referente, hoy destacamos a Hal Lindes, un músico de tremendas condiciones y trayectoria, que supo conformar momentos trascendentes dentro de la agrupación. Hal nació en Monterrey, California, el 30 de junio de 1953, y hoy está cumpliendo 61 años! Ha compuesto un sinfín de bandas sonoras para largo-metrajes y televisión, además de participar de Dire Straits. Su nombre original es Harold Andrew Lindes. A finales de los años setenta, formaba parte de la banda Darling con los que publicó un álbum “Put it down to experience”, en 1979. A comienzos de los ochenta, Dire Straits estaba buscando un guitarrista rítmico para que sustituyera a David Knopfler. Hal Lindes pasó a formar parte de Dire Straits, con los que editó una serie de álbumes hasta 1985, año en el que abandonó la formación para dedicarse a la composición de bandas sonoras. Ha compuesto música para películas. También ha escrito en el pentagrama música para series de televisión como “Between the lines”, BBC, y “Band of Gold”, ITV. Además, fue ejecutante de sesión para Tina Turner, “Private Dancer” en 1985, y “Break every rule” en 1986, y para el músico escocés, Fish, “Virgil in a wilderness of mirrors” en 1989, Yin en 1995 y Yang en 1995. Ha recibido la distinción Royal Television Society y el premio BAFTA por la música al filme “Reckless”, un galardón al mejor tema presentación de televisión por Tric TV theme music. Su composición musical para “The boys are back”, una cinta de Miramax, dirigida por Scott Hicks y protagonizada por Clive Owen, dicta cátedra por su originalidad. Hal Lindes le dio vida como guitarrista y arreglista a muchos artistas, haciendo respaldo con su acompañamiento. Brilla en “Tercera piedra del sol” con The Jimi Hendrix Tribute, “El Becko”  Jeff Beck Tribute y con Brian Tarquin en “Fretworx”. Cuando lo llama el cantante francés Johnny Hallyday realiza conciertos acompañándole por París y otras ciudades europeas.

TEMAS DE LARGA DURACIÓN

Junto a Dire Straits, Hal grabó el álbum publicado en 1982 bajo el título “Love over gold”, con solo cinco temas aunque todos de larga duración. Tras su registro, en julio de 1982 el baterista Pick Whiters decide abandonar la banda, siendo sustituido por Terry Williams que llegaba desde el popular Dave Edmunds, “Rockpile”. Este cambio hizo volver a sus orígenes de pub-band británica -al igual que lo era Rockpile- con un sonido más sencillo y desenfadado, frente al rock complejo de sus últimos trabajos. El resultado fue un disco especial con tres temas bailables: “Extended dance”, “Twisting by the pool” y “Two young lovers”. El siguiente disco con Hal fue el directo “Alchemy” en 1984, en el que se seleccionan los mejores temas de la banda, incluido “Going home” de la cinta “Local Hero”, cuya banda sonora fue publicada como trabajo en solitario de Mark Knopfler. También firmaría en solitarío en estos años las bandas sonoras de Comfort & Joy y Cal, donde conocería al teclista Guy Fletcher.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cjy0