back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Círculo tenía todo para quebrarlo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ay48

Campeonato Salteño

11El sistema de localías se transformó en algo inocuo para los intereses de ambos equipos. Hasta este partido ganaba cualquiera, o sin cualquiera, el equipo visitante en los tres episodios que dieron inicio a esta serie. Es que da la sensación, lo hemos dicho hasta el cansancio en nuestros análisis de sistemas de juego para uno y otro equipo, que la cancha más amplia en lo ancho por sobre todas las cosas, favorecía claramente la mayor velocidad horizontal o «ancha» que el equipo de Círculo Sportivo  recibía como premisa de juego por parte de su entrenador Jorge Castagnaro. Esto obligó a un rediseño que ya se vio en el tercer juego, cancha de la U, donde Círculo fue un poco más avaro con el tiempo de posesión y logró bajar los goleos, declarando su entrenador que les «tiene fe» a sus muchachos en scores de 80 puntos. El 115 – 105 de la segunda final retumbaba aún en las cabecitas azulgranas.
Por el lado de la U, la reincorporación de Ariel Blanc podía solucionar un montón de cosas que hacen a la inteligencia para el juego, a la comprensión de los momentos del mismo y a la rápida respuesta que desde la cancha tiene que aparecer, en ese ratito que media entre que el rival nos pone algo nuevo como desafío y el entrenador nuestro lo ve y diseña un antídoto. Ese ratito en play off finales no deja tiempo para esperar el próximo entrenamiento. A veces ni siquiera la próxima charla.

LUB

Quedan tres lugares para el verdadero torneo anual

La Liga Uruguaya de Básquetbol suspendió sus actividades para no competir con la TELETON el día sábado y ahora se juegan completos todos los partidos esta noche. Son las tres últimas fechas y deben jugarse todas juntas, aunque adelantaron por razones de fuerza mayor Hebraica Macabi y Aguada, ya clasificados ambos y sin incidencia en terceras posiciones con su resultado.
Va Sayago – Bohemios en la vía por un respiro casi definitivo del descenso y además con chances de meterse arriba, Cordón – Unión Atlética es otro por los puntos de abajo, siendo para Cordón muy importante y para la U.A. puede devenir en consagratorio en el objetivo de salvarse, además de que sigue peleando arriba (no muy convencidos de querer). Welcome viaja a Fray Bentos para intentar afianzar una clasificación en los 10 muy buscada como objetivo de esta temporada. Por el lado de los funebreros han vuelto a complicarse en los puntos del descenso, por lo que deberán ganar como locales si no quieren pasar sustos en las dos últimas. Montevideo también necesita el punto aunque enfrenta al poderoso Malvin en su cancha de la playa, lo cual hoy por hoy no parece ser garantía de superioridad para los azules; Montevideo sí necesita respirar a toda costa y eso intentará aunque la vemos difícil. Dicen que los extremos se unen y esto ocurrirá en Rocha cuando CADER reciba al líder Biguá, sin entrenador tras la renuncia de Alejandro Álvarez al primer equipo y con un solo extranjero. Es que solo CADER necesita los puntos en esta diabólica invención  de Campeonato Clasificatoria que sopló algún enemigo al oído de los equipos que pretenden tener un Torneo Profesional.
Queda otro partido a lo Aníbal Pachano: «Pour la Gallerie». Se trata del que jugarán los dos ya clasificados Olimpia y Defensor Sporting en la Cúpula de Colón. Así está la tabla cuando quedan tres lugares para clasificar a lo que sigue y parece haber algún equipo menos que esas tres plazas de los que realmente pretenden esos lugares. Yo diría que solo Welcome y algunos en Unión Atlética (no todos) quisieran ir a los 10 de arriba y seguir en enero. ¿Y el otro? Va a ir obligado y capaz que hasta sin extranjeros, que en este país no son obligatorios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ay48