back to top
sábado, 26 de abril de 2025
19.4 C
Salto

Ciclo inicial en área social convoca a registrarse como aspirantes o interesados para cursos del año 2012

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/camu
El Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS) es una nueva propuesta de la Regional Norte de la Universidad de la República que permite el ingreso a distintas carreras de las ciencias sociales y humanas. Constituye un acceso distinto al área social, complementario y no excluyente de los ingresos tradicionales.
HABILITACIÓN A
NUEVAS CARRERAS
El CIOAS habilita a cursar las siguientes carreras: Ciencia Política, Desarrollo, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Sociales (de la Facultad de Ciencias Sociales);  Bibliotecología (Escuela Universitaria de Bibliotecología); Ciencias de la Comunicación; Economía, Contador Público y Administración (Facultad de Ciencias Económicas y Administración); Turismo, Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Letras, Historia, Filosofía y Lingüística (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). El ciclo acredita un primer nivel de estudios universitarios básicos en ciencias sociales y humanas. No es un título intermedio ni una tecnicatura.
CUATRO MÓDULOS,
DOS SEMESTRES
Según se ha informado el CIOAS tiene una duración de un año, dividido en dos semestres, al cual se puede ingresar con cualquier orientación de los bachilleratos de ANEP (hasta con una previa hasta el mes de abril).
Consta de cuatro módulos: La realidad social y sus abordajes (I), herramientas metodológicas y técnicas de investigación social (II), área disciplinar o temática específica (III) y espacio integrador de las ciencias sociales y las humanidades (IV).
Las actividades curriculares de los tres primeros módulos son optativas indicándose la cantidad de créditos mínimos a cursar en cada uno. El cuarto módulo es obligatorio. El estudiante, con el apoyo de un coordinador irá definiendo su perfil de formación. Al tratarse de un diseño altamente flexible y que permite la articulación con varias carreras de grado, se incorpora el concepto de “trayectoria sugerida”: un posible itinerario dentro del CIOAS, que busca contribuir a la selección de las actividades en cada módulo, teniendo en cuenta no solo las preferencias del estudiante, sino también la funcionalidad de esa selección para la inserción en las distintas carreras del área social.
REGISTRO DE
ASPIRANTES
Hasta el próximo 15 de Noviembre de este año se realizará un registro de aspirantes e interesados en cursar el ciclo. Este registro no equivale a la inscripción del curso. Se podrá realizar en ventanilla de Bedelías de Regional Norte (Rivera 1350), de lunes a viernes de 9 a 12 hs.; o mediante el enlace: http://www.unorte.edu.uy/encuestas/index.php? sid=17296&newtest=Y&lang=es
CONSULTAS
Por cualquier consulta dirigirse a [email protected], comunicarse a los teléfonos 47320410/47320411 int. 129 o a la oficina de asistentes Académicos de Dirección de Regional Norte, ubicada en el 1º piso del edificio de calle Rivera 1350 de la ciudad de Salto.

El Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS) es una nueva propuesta de la Regional Norte de la Universidad de la República que permite el ingreso a distintas carreras de las ciencias sociales y humanas. Constituye un acceso distinto al área social, complementario y no excluyente de los ingresos tradicionales.

HABILITACIÓN A NUEVAS CARRERAS

El CIOAS habilita a cursar las siguientes carreras: Ciencia Política, Desarrollo, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Sociales (de la Facultad de Ciencias Sociales);  Bibliotecología (Escuela Universitaria de Bibliotecología); Ciencias de la Comunicación; Economía, Contador Público y Administración (Facultad de Ciencias Económicas y Administración); Turismo, Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Letras, Historia, Filosofía y Lingüística (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). El ciclo acredita un primer nivel de estudios universitarios básicos en ciencias sociales y humanas. No es un título intermedio ni una tecnicatura.

CUATRO MÓDULOS,

DOS SEMESTRES

Según se ha informado el CIOAS tiene una duración de un año, dividido en dos semestres, al cual se puede ingresar con cualquier orientación de los bachilleratos de ANEP (hasta con una previa hasta el mes de abril).

Consta de cuatro módulos: La realidad social y sus abordajes (I), herramientas metodológicas y técnicas de investigación social (II), área disciplinar o temática específica (III) y espacio integrador de las ciencias sociales y las humanidades (IV).

Las actividades curriculares de los tres primeros módulos son optativas indicándose la cantidad de créditos mínimos a cursar en cada uno. El cuarto módulo es obligatorio. El estudiante, con el apoyo de un coordinador irá definiendo su perfil de formación. Al tratarse de un diseño altamente flexible y que permite la articulación con varias carreras de grado, se incorpora el concepto de “trayectoria sugerida”: un posible itinerario dentro del CIOAS, que busca contribuir a la selección de las actividades en cada módulo, teniendo en cuenta no solo las preferencias del estudiante, sino también la funcionalidad de esa selección para la inserción en las distintas carreras del área social.

REGISTRO DE ASPIRANTES

Hasta el próximo 15 de Noviembre de este año se realizará un registro de aspirantes e interesados en cursar el ciclo. Este registro no equivale a la inscripción del curso. Se podrá realizar en ventanilla de Bedelías de Regional Norte (Rivera 1350), de lunes a viernes de 9 a 12 hs.; o mediante el enlace: http://www.unorte.edu.uy/encuestas/index.php? sid=17296&newtest=Y&lang=es

CONSULTAS

Por cualquier consulta dirigirse a [email protected], comunicarse a los teléfonos 47320410/47320411 int. 129 o a la oficina de asistentes Académicos de Dirección de Regional Norte, ubicada en el 1º piso del edificio de calle Rivera 1350 de la ciudad de Salto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/camu
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO