back to top
martes, 13 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

Centro Comercial convoca a empresarios a presentar ideas para plantear al próximo gobierno departamental

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5s6v

Con el objetivo de aportar una mirada concreta y propositiva desde el sector empresarial, el Centro Comercial e Industrial de Salto lanzó una convocatoria a sus socios y actores vinculados al comercio, la producción y los servicios del departamento.

La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto “Salto Posible”, busca reunir propuestas, preocupaciones e ideas para ser presentadas formalmente ante el nuevo gobierno departamental que asumirá el próximo 10 de julio, encabezado por el intendente electo Carlos Albisu.

Desde la institución se entiende que este cambio de administración es una oportunidad clave para plantear de forma articulada las necesidades del empresariado local. En ese sentido, se invita a todos los socios a participar activamente compartiendo sus opiniones sobre los desafíos actuales y las oportunidades de crecimiento que visualizan para el departamento.

La convocatoria se formula a partir de tres preguntas centrales:

Qué necesita su empresa para crecer y desarrollarse?

¿Qué aspectos del entorno actual representan una preocupación o un obstáculo para su actividad?

¿Qué oportunidades deberían ser aprovechadas para impulsar el desarrollo económico local?

Recordemos que el primer paso de Salto Posible fue la actividad que reunió    a los 5 candidatos , oportunidad en la que respondieron sobre algunos ejes específicos planteados por la propia institución.

Las respuestas permitirán construir un documento colectivo que reúna los principales planteos del sector, abarcando temas como infraestructura, conectividad, acceso a servicios, políticas tributarias, apoyo a las pymes, trámites administrativos, promoción del empleo, desarrollo del turismo, innovación, capacitación y condiciones para la atracción de inversiones, entre otros ejes.

El Centro Comercial ha expresado que este insumo no solo será entregado a las nuevas autoridades como una herramienta de trabajo, sino que también busca generar un canal permanente de diálogo institucional entre el sector privado y la gestión pública, fortaleciendo así la participación ciudadana desde una perspectiva productiva.

“Queremos que la voz del empresariado salteño esté presente desde el inicio del nuevo gobierno. Nuestra realidad, nuestras inquietudes y nuestras ideas deben ser escuchadas y consideradas para construir un departamento más dinámico, competitivo y con mayores oportunidades para todos”, señalaron desde la Comisión Directiva.

La participación está abierta a todos los socios del Centro Comercial, quienes pueden hacer llegar sus propuestas por correo electrónico o directamente en la sede de la institución. Se invita también a quienes integran cámaras o gremiales sectoriales a canalizar sus aportes para enriquecer el documento final.

Desde la institución se destacó que la construcción de esta propuesta no busca solamente plantear demandas, sino colaborar activamente en la definición de políticas públicas que acompañen el desarrollo productivo del departamento.

“Salto tiene potencial para mucho más. Pero ese crecimiento debe apoyarse en la planificación, el diálogo y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Esta es una instancia para que cada empresa, cada comerciante, cada productor haga oír su voz”, remarcaron.

La invitación está hecha. El Centro Comercial convoca a pensar juntos el futuro de Salto. Porque entienden que la mejor manera de proyectar un desarrollo sostenible es construyendo propuestas desde la realidad concreta de quienes invierten, producen y generan empleo todos los días.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5s6v