Recomendaciones para baño en Río Uruguay en Salto
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Salto ha emitido recomendaciones para los bañistas en el río Uruguay, especialmente ante las variaciones en los niveles del mismo. Se aconseja bañarse únicamente en zonas habilitadas, donde hay presencia de guardavidas, y evitar ingresar al agua en áreas no autorizadas.
RECOMENDACIONES
Es importante mantenerse informado sobre las condiciones del río y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar una experiencia segura en las playas de Salto.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Salto ha emitido recomendaciones para los bañistas en el río Uruguay, especialmente ante las variaciones en los niveles del mismo. Se aconseja bañarse únicamente en zonas habilitadas, donde hay presencia de guardavidas, y evitar ingresar al agua en áreas no autorizadas.
Además, se recomienda no exponerse al sol por períodos prolongados, utilizar gorra o visera, aplicar protector solar adecuado para cada edad, especialmente en menores, y evitar tomar sol entre las 11 y las 16 horas. La buena hidratación es fundamental para prevenir golpes de calor.
RIESGOS DE BAÑISTAS Y PESCADORES
En los últimos meses, se han registrado varios incidentes que afectaron a bañistas y pescadores en el río Uruguay, en la zona de Salto: rescate de un pescador en enero de este año, donde la Prefectura de Salto rescató a un hombre que cayó al río mientras pescaba, quien fue trasladado al hospital con diagnóstico de «semi ahogado».
Ataques de pirañas en febrero de 2024, donde bañistas y pescadores resultaron heridos por mordeduras de pirañas en el lago de Salto Grande, específicamente en la zona de Villa Constitución. Se reportaron varios casos de personas lesionadas por estos peces.
Advertencias por presencia de pirañas. En diciembre de 2024, pescadores locales advirtieron sobre la creciente actividad de pirañas en el río Uruguay, aunque no se reportaron ataques en ese momento. Se pidió precaución, especialmente en las playas del Perilago de Salto Grande, como Playa Perdices y Los Médicos.
Tragedia en campamento de pescadores. En diciembre de 2024, ocurrió un incidente fatal en un campamento de pescadores en la zona, aunque los detalles específicos no están disponibles en las fuentes consultadas.
Estos eventos resaltan la importancia de tomar precauciones al disfrutar de actividades recreativas en el río Uruguay. Se recomienda informarse sobre las condiciones del agua, la presencia de fauna potencialmente peligrosa y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
