SAFA de fiesta
La Comunidad del SAFA (Sagrada Familia) comenzó este 8 de febrero a celebrar los 130 años de la llegada de los Hermanos a Salto, en aquel lejano 4 de febrero de 1892. Se recuerda que fue a instancia del Cura Párroco Crisanto López y una Comisión creada a tal efecto. Los Hermanos y se ubican en una pequeña casa, en la calle Tunas (hoy Misiones). El terreno estaba ubicado en mitad de cuadra con 25 mts. De frente y 45 metros de fondo. La casa fue acondicionada por José Guggeri que arregló el pozo, vereda y pintó y colocó una claraboya. Esa primera comunidad religiosa estuvo a cargo de los tres Hermanos, Luis Regotaz Hermano Director, dos Hermanos más, Evaristo Ducret y Vicente Dagnac. El 8 de febrero de ese año, se abre el colegio bajo el nombre de Colegio San Francisco (Este nombre se puso en honor del Coronel Francisco Andreu, uno de los que más trabajaron desde el principio de la venida de los Hermanos.
Hoy, 130 años después, la Comunidad del SAFA cuenta sobre el camino andado, sobre el presente, y los planes futuros.

Mirtha Laxague (Directora General del Colegio y Liceo Sagrada Familia), recibió a los medios de prensa locales, en el comienzo de semana, y comenta, que: “el motivo de esta convocatoria es de destacar los 130 años de presencia en Salto”. “Cómo queremos celebrar, recordando a todas y a cada una de las personas que pusieron un granito de arena, para que a lo largo de los años, SAFA haya construido una comunidad educativa muy fuerte: “Es un proyecto que apuesta a la formación integral. Y en todo este proceso de apertura, cierre, reapertura, siempre estuvieron presentes, Hermanos y laicos, para que hoy podamos llegar aquí, con esta institución, hoy denominada Colegio y Liceo Sagrada Familia”. “La idea de hoy, es el lanzamiento oficial de lo que vamos a conmemorar a lo largo del año en el marco de este 130 aniversario. Este 8 de febrero es la “Recreación de la llegada de los Hermanos. Partiendo del Puerto de Salto, subiendo por calle Brasil, subiendo hasta EL Colegio”, concluyó Laxague
UN PROYECTO EDUCATIVO Y MISIONERO
Por su parte, Daniela Devicenzi, (Directora de Inicial y Primaria), dijo que estamos en un momento muy importante de apertura de esta celebración de 130 años de trayectoria de una emblemática y singular institución educativa, que sin dudas, es referente eclesial en nuestro departamento y en la sociedad salteña”.
La Directora Devicenzi, a modo de comentario, dijo que hace poco se ha integrado a este proyecto, pero que lo hace con alegría, “co responsabilizándonos de lo que es la gestión de llevar adelante un proyecto educativo institucional, que tiene como mira la búsqueda constante de la excelencia, el apoyo constante a los procesos de enseñanza, el acompañamiento a los docentes y la búsqueda de aprendizajes significativos de calidad muy potente en todos sus alumnos”.
También manifestó Devicenzi, sobre la propuesta educativa, “El SAFA fue integrando talleres a la propuesta académica, y el SAFA paulatinamente, en esta larga trayectoria, fue adhiriendo a integrar a su currícula, una formación que abarque por ejemplo, la educación física, la educación las artes visuales, musicales.
También, últimamente, la formación en lo digital, aportando por ejemplo, un proyecto sumamente innovador, cómo es el proyecto de robótica, y apostando a una formación en el idioma inglés que en los últimos años está siendo coordinado por un instituto muy importante de la ciudad, el Anglo”. En otra parte de su intervención, la Directora Devicenzi, sostuvo que una educación integral implica además apuesta muy fuerte a la formación de la persona en todas sus dimensiones”. Habló de un vínculo pedagógico que habilita al niño a formarse y a reconocerse. “Formarlo como persona, formarlo como ciudadano en lo social, de los vínculos qué son los vínculos propios del Carisma Nazareno, Prepararlos para integrar una sociedad que sea cada vez más justa y más solidaria pero fundamentalmente una formación en valores”.
SE SUMA EN ESTE 2022 EL SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO EN LAS TRES RAMAS
Felipe Carvalho, Secretario del Liceo, también hizo uso de la palabra. “Siempre ha sido un sueño de toda institución, pensar, imaginar y trabajar en función de un proyecto de un alumno integral en toda su concepción”. El Secretario dijo que además de los 130 años que se celebran, en el Colegio y liceo se suma el segundo año de bachillerato, en las tres ramas del mismo. ”Y pensando y soñando, seguramente, con que el año que viene poder tener los primeros egresados de Secundaria formado íntegramente en nuestra institución. Esto ha sido un sueño de muchos años, de muchas generaciones, de muchos padres y de ex alumnos y seguramente de toda la institución. Por eso hoy, con alegría, compartimos esta noticia”.
EL ANUNCIO DEL EVANGELIO ES CLAVE
En su breve intervención el Hermano Javier realizó un anuncio. “Para nosotros, los Hermanos, es clave el anunció del Evangelio. Sin eso pierde sentido el anuncio del sistema educativo, nuestra forma de educar, porque es soñar con el hombre con esperanza, es soñar con el hombre renovado, porque la vida es simplemente eso, es aprendizaje y no es el fin de nada”.
CUIDARNOS ENTRE NOSOTROS, ES LA IMPRONTA
Cuando fue el turno de Ramón Rivas, Coordinador Pastoral del Colegio Sagrada Familia, recordó que aquel 8 de febrero de hace 130 años comienza con un solo alumno. “Hace 130 años venimos creando cultura, un ámbito educativo. Esta Mesa no es casual, sino formada por gente de muchos lares.
Señalo que dentro de la impronta pastoral está cuidarnos entre nosotros, los alumnos, la familia e insertarnos en esa realidad social que a veces necesita una mano».
LOS RECUERDOS DE UN EX ALUMNO
Gerardo Joffre intervino en la charla recordando sus vivencias en la institución, a la que llegó apenas con 3 años, y que hoy, a los 53 años, sigue junto a la institución, ahora en su rol de padre de alumno. Recordó cuando intervino en el 120 aniversario, haciendo uso de la palabra.
Pilar Acuña, otra ex alumna manifestó que el SAFA le ha resultado un segundo hogar. “Lindo es pensar en el SAFA y sentir ese sentido de pertenencia que difícilmente se pueda lograr en otro lugar. El SAFA para mí segunda familia”.