Salto, 4 de noviembre de 2021
Sr. Presidente
Luis Lacalle Pou
La que remite Adriana Martínez , directora de DIARIO EL PUEBLO de Salto , agradece su tiempo en la lectura de esta carta.
Apostamos a crecer y perdimos
Les hago llegar esta carta, consciente que serán miles los planteo que reciben,pero bueno , esta es nuestra historia.
Diario el Pueblo de Salto se fundó el 15 de noviembre de 1959 impulsando la información veraz e independiente.
En el año 1992 cierra sus puertas por 6 meses, allí comienza lo que nosotros llamamos la segunda etapa.
En el año 1993 , Walter Martínez Cerrutti reabre el diario con el fin de mantener las fuentes de trabajo,ese fue el espíritu que nos guió siempre.
Somos un diario que informa , pero somos muchos mas, apoyando a la cultura, a acciones sociales, y como dice nuestro eslogan, somos la Voz del pueblo “ Una voz , tu voz”
……………………………………………………………………………………
Desde esa fecha hasta ahora, Adriana Martínez, quien escribe esto , trabaja en este diario siendo hoy la directora.
En el año 2019 y ante la crisis de los medios escritos, decidimos apostar a un nuevo ,modelo de negocio, adquiriendo una maquina rotativa y otras maquinarias, par realizar trabajos de pequeño porte, un nicho interesante a cubrir, con la impresión de diarios para distintas instituciones educativas, deportivas, impresión de folletería para empresas que quieran promocionar sus productos, dentro y fuera del departamento.
La maquina en cuestión quedaría pronta en febrero para comenzar a trabajar, en marzo llega la pandemia y ese proyecto se desmorona por distintas razones :
Falta de interesados en realizar trabajos, falta de mantenimiento de la maquina ya que las personas requeridas para esta tarea inicial son de Montevideo.
A todo esto se suma que desde mayo de 2020 no recibimos el subsidio de papel , que reciben los medios del interior,
Dicho subsidio se alimenta de un porcentaje de la venta de pasajes al exterior, al caer la venta de pasaje cae el subsidio-
Subsidio fundamental para el sostenimiento de muchos medios del interior.
En agosto de este año le plantamos al Ministro Pablo Mieres, la critica situación de DIARIO EL PUEBLO y su inminente cierre.
La OPI ( Organización de la Prensa del Interior), a la cual pertenecemos, se hicieron gestiones ante el Ministerio de Economía para que se nos pudiera adelantar parte de ese subsidio perdido para ser descontados de los próximos subsidios .
En 2020 la Comisión de Fomento de Papel y la OPI recibieron 10 millones de pesos para mas de 70 medios.
Ahora aparentemente está por entregarse otra partida similar.
Esta solución no resuelve el problema de fondo.
……………………………………………………………………………..
Lamentablemente en ninguna de las medidas adoptadas por el Gobierno para apalear la difícil situación de pequeñas y medianas empresas , nos hemos vistos incluidos ya que tenemos mas de 19 empleados, siendo 55 la cantidad de trabajadores en forma directa que tiene la empresa, sumado a los canillitas, vendedores independientes.
Hemos golpeado muchas puertas y todas están cerradas.
Estamos tramitando un préstamo en el BROU pero aun no nos han contestado ( A la fecha de hoy 5 de diiceimbre ya llegó la resolución, siendo denegado el prestamo)
El cierre de DIARIO EL PUEBLO es inminente.
Somos 55 trabajadores directos ( me incluyo porque en estos 20 meses , no he tenido un solo día de descanso, trabajo mas de 14 horas al día, porque soy la jefa y la directora ,………………………
Se lo que es caer y levantarme, soy profundamente cristiana, el bajar los brazos, nunca fue mi lema ni el de mi familia ……………
No tenemos deudas con BPS, nunca se pago fuera de fecha.
No tenemos deudas con DGI, no pagando nunca fuera de fecha .en estos casi 30 años. ( tenemos como comprobar esto que estoy exponiendo)
Es una situación desesperante Sr. Presidente, pero lo mas triste es que apostamos y perdimos.
Apostamos a crecer, apostamos al trabajo, y la coyuntura nos ahogó, en una muerte lastimosamente lenta,sustituyendo a los sueños, la preocupación constate.
Sabe como me siento Sr. Presidente,vio las puertas de los teatros, siento que voy golpeando y todas cerradas, siento que estoy en un ring de boxeo, que cuando el boxeador intenta levantarse, viene otro golpe.
Solamente quiero tener la posibilidad de seguir caminando.
Hoy es imposible es estas condiciones.
No queremos que se nos regale nada.
Necesitamos se nos adelante parte del subsidio. A pagar con futuras liquidaciones,
De no obtener alguna solución , tenemos que cerrar el 30 de noviembre.
Esta problemática la vengo planteando a muchos senadores y diputados, todos me escuchan, me dan la razón….. incluso al Ministro de Trabajo, todos entienden la situación, pero queda ahí.
Nos sentimos profundamente solos, sin poder visualizar el futuro de un medio de comunicación, con una importante injerencia a nivel local, una rica historia y una fuente de trabajo, convencida que un medio que desaparece es una voz que se calla.
Apostamos a crecer y perdimos, eso duele, quizá sea el destino, dar fin a tantos años de trabajo, quizá la esperanza pueda mas que la realidad.
Atte
Adriana Martínez
Directora de DIARIO EL PUEBLO.