Recomendaciones a Usuarios de Balnearios
Bañarse en zonas no habilitadas para ello y/o sin vigilancia puede traer aparejado serios riesgos. Hágalo en los lugares habilitados e indicados. No permita que menores de edad se introduzcan en las aguas sin la supervisión y permanente vigilancia de personas mayores.
No concurra con animales a la playa. Mantenga la higiene y evite causar molestias a demás personas y ser multado.
No se sumerja en el agua hasta después de 3 horas de haber ingerido alimentos. Recuerde que el hacerlo puede causarle paro cardiaco o desvanecimiento con consecuencias que algunas veces resultan fatales.
Sepa respetar las decisiones de nuestros funcionarios, quienes velan por su seguridad y la de los demás usuarios. Con ello se evitará molestias hacia su persona y hacia otras con iguales derechos que usted.
No arroje residuos y/o desperdicios. Colabore en el mantenimiento de la higiene de las playas.
No juegue a la pelota y con inflables en el agua. Muchas veces estos son arrastrados hacia dentro por efecto de la corriente y del viento, representando un riesgo latente, además de causar molestias a demás personas. Evite ser multado.
No ingrese con vehículos a zonas de playa. Evite riesgos innecesarios y de esta forma protejamos el ecosistema y el medio ambiente que nos rodea.
Usted puede ser un buen nadador pero quien lo imite tal vez no lo sea. No se aleje mas allá de la distancia indicada.
No encienda fuego en zona de playas o en zonas arboladas no habilitadas para camping. Disfrute sin hacer daño a la naturaleza. Evite ser multado.
Acampe solo en aquellos lugares habilitados para ello.
Preste atención a las siguientes señales preventivas
Bandera verde – Habilitado para baños
Bandera amarilla – Baños con Precaución
Bandera roja – No habilitado para baños
Respete estas señales y evitara poner en riesgo su vida.
Antes de salir a navegar solicite el despacho correspondiente, en oficinas de la Prefectura más cercana, por VHF (canal 16) o por teléfono o celular. Si su embarcación no está matriculada regularice esta situación, evitando con ello la retención de la misma y el pago de multas que superan las 20 Unidades Reajustables.
Recuerde que toda embarcación debe cumplir ciertas normas de seguridad, dependiendo de ello su vida.
Antes de salir a navegar verifique que tenga todos los elementos de seguridad exigidos. Si tiene dudas consulte con la Prefectura más cercana.
No navegue a menos de 50 metros de la línea que señala el máximo alejamiento permitido a los bañistas.
Si practica Sky acuático, hágalo en dirección paralela a la costa y a más de 300 metros de la misma. Acérquese solamente para embarcar o desembarcar, a baja velocidad y en las zonas habilitadas e indicadas para ello.
Si va a patronear una embarcación, no consuma alcohol antes o durantes la navegación, como así tampoco practique deportes. Evite la (suspensión o cancelación) del Brevet Deportivo.
Antes de salir a navegar o practicar deportes náuticos conozca el pronostico meteorológico, solicitándolo en la Prefectura más cercana.
Los menores de 15 años no podrán tripular artefactos náuticos tipo Jet Sky o similares, excepto que sean acompañados por un mayor de esa edad.
Todo artefacto náutico tipo moto de agua, Jet Sky y similares, para poder navegar deben ser registrados ante la Autoridad Marítima.
Al practicar deportes acuáticos hágalo siempre con chalecos salvavidas. ponga en riesgo su vida y la de otras personas que navegan con usted.
No arroje hidrocarburos o desperdicios al agua. Proteja el medio ambiente marino que nos rodea y evitará que se le apliquen las multas correspondientes.