Los adoquines en algunas de nuestras calles, son sin dudas parte del patrimonio cultural de la ciudad: un tramo de la calle Julio Delgado (entre la vía férrea próxima a 19 de abril hasta 8 de octubre), una cuadra de José Pedro Varela (entre Juan Carlos Gómez y Colón), la calle Dr. Carlos Bortagaray (ex Cerrito, entre Uruguay y Artigas), Lavalleja (entre Artigas y Varela), Treinta y Tres Orientales (entre Uruguay y Artigas), entre algunas otras.
Justamente esta última, Treinta y Tres en su cuadra más céntrica, ha despertado el entusiasmo de muchos salteños -expresado principalmente en las redes sociales- para convertirla en un verdadero paseo de carácter histórico-cultural, y hay quienes se ilusionan incluso con verla convertida en un pasaje peatonal, con bancos y con faroles de estilo colonial, lo que al decir de una vecina, sería «un fabuloso descanso para los que trajinan en el micro centro».
Ante la idea lanzada en facebook, fueron muchas las personas que sumaron sus comentarios a partir de sus recuerdos acerca de antiguas familias que habitaron allí, un legendario bar, instituciones vinculadas a la salud, etc., etc. Y la Escuela Hiram (¿Casualidad que se ubiquen en la calle llamada «33»?), institución asociada a grandes personalidades de este Salto, como Anastasio Albisu (como maestro) y Horacio Quiroga (como alumno).
Una idea similar llegó a buen puerto cuando, hace unos años atrás, se reacondicionó la cuadra de José Pedro Varela entre Juan Carlos Gómez y Colón (barrio Paso del Bote): faroles de tipo colonial, reparación del adoquinado, pintura con colores especialmente diseñados en algunas casas… Pero, lamentablemente, hoy en día se trata de un tramo casi intransitable debido al pésimo estado en que poco a poco fue quedando la calle.
Los salteños se han mostrado siempre «celosos» de estos adoquines callejeros y siempre dispuestos a preservarlos. Para comprobarlo, basta recordar que cuando se quitaron los adoquines de calle 18 de Julio, fue importante la resistencia generada.
Respecto a Treinta y Tres, por lo que hemos podido saber, el planteo al intendente con la solicitud para que esto se concrete, aparentemente no estaría lejos en el tiempo. Esperemos que pueda hacerse realidad, porque se trata de una idea que sinceramente creemos que entusiasma.
Calle Treinta y Tres entre Uruguay y Artigas: el sueño de crear un paseo histórico cultural
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/07px
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/07px