back to top
martes, 13 de mayo de 2025
21 C
Salto

“Cada vez que llego a Salto me siento como en mi casa”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qz1u

Exitosa velada a cargo de Edú “Pitufo” Lombardo en ASDEMYA el pasado fin de semana

El cantautor Edú “Pitufo” Lombardo estuvo en nuestro departamento el pasado fin de semana compartiendo su show musical en ASDEMYA.
En charla con EL PUEBLO, se mostró muy complacido por la exitosa velada y la respuesta afectuosa del público salteño que disfrutó de sus canciones.
Vale recordar que Lombardo, más conocido como Edú o «Pitufo» Lombardo se destacó desde adolescente como integrante de varias murgas de nuestro país, además de acompañar como percusionista a reconocidos artistas. Desde 2007 desarrolló una importante carrera como solista.
Con 14 años fue, en 1980, uno de los fundadores de la murga de niños El
Firulete, antecesora de lo que sería Contrafarsa. Formar parte de dicha
agrupación le sirvió para poder conocer a diversos artistas, entre quienes se cuentan Jorge Lazaroff, Ruben Olivera, Mauricio Ubal, Rumbo, Canciones para no dormir la siesta y Fernando Cabrera.


-¿Cómo fue este nuevo encuentro con el público salteño?

  • “Cada vez que vengo a Salto me siento como en mi casa, recibo el reconocimiento, cariño y respeto de la gente y he podido cosechar muchas amistades.
    El show estuvo estupendo…. el público es muy atento y participativo en los momentos que se dan esas instancias. Durante la presentación hice un repaso por mis tres discos, Rocanrol, Ilustrados y Valientes, y mi tercer disco Músicos Ambulantes, con alguna versión clásica murguera de diferentes décadas, versiones de algunos músicos uruguayos tales como Eduardo Mateo, El Sabalero, algunas canciones del disco Murga Madre, con una estructura de sonido muy linda. Agradezco a ASDEMYA, a Christian Trindade y su familia y a todos los que hicieron posible el show, me siento complacido de que me hayan integrado a la grilla”
  • ¿Qué interpretaciones le pide la gente de Salto?
  • Generalmente son temas de mis discos, como por ejemplo el saludo de presentación de La Gran Muñeca en 1986, temas de Murga Madre, composiciones de Mateo y otras canciones”.
  • ¿Cómo ha organizado su agenda de actuaciones?
  • “No he podido viajar fuera del país, por una cuestión de fronteras cerradas. Hay muchas cosas que desde marzo del año anterior se me suspendieron. Tenía previstos viajes a Argentina, Brasil y Francia. Quedó pendiente un proyecto del cual participé en Bruselas, con músicos de varias partes del mundo.
    Aquí me he manejado con un equipo de producción que a veces me traslada, también he viajado en ómnibus.
    Tengo algunos toques ya marcados y tenemos una presentación en el Antel Arena con la Contrafarsa festejando los veinte años. Será el último show de la Contrafarsa en Montevideo.
    Luego tendré un show con el grupo Mateo por Seis con el cual nos presentaremos en el Teatro Larrañaga el 10 de abril y alguna actuación con el trío Ventana”.
    “Pitufo” Lombardo está en estos momentos trabajando en su próximo disco, del cual aún no ha nacido el título.
    Le preguntamos si piensa recibir la vacuna contra el Coronavirus y nos respondió que “aún lo está pensando”.
  • NUMEROSOS RECONOCIMIENTOS
    EN CARNAVAL

    A mediados de la década de 1980 comenzó a estudiar percusión.
    En 1984 se sumó a Falta y Resto, primero como platillero y luego como director.
    Con esta murga lograría el primer premio del Carnaval de Montevideo en 1988 y 1989. Más adelante conseguiría el primer premio también con las murgas La Gran Muñeca, Contrafarsa y Asaltantes con Patente.2
    A partir de 1987 formó parte de la última época del grupo Los que Iban
    Cantando.
    Formó parte de la banda acompañante de diversos artistas, entre quienes se destacan Jaime Roos, Ruben Olivera, Mauricio Ubal, Jorge Galemire y Jorge Drexler.
    Primeros Premios Carnaval:Con 14 años fue, en 1980, uno de los fundadores de la murga de niños El Firulete, antecesora de lo que sería Contrafarsa. Formar parte de dicha agrupación le sirvió para poder conocer a diversos artistas, entre quienes se cuentan Jorge Lazaroff, Ruben Olivera, Mauricio Ubal, Rumbo, Canciones para no dormir la siesta y Fernando Cabrera.1
    Formó parte de la banda acompañante de diversos artistas, entre quienes se destacan Jaime Roos, Ruben Olivera, Mauricio Ubal, Jorge Galemire y Jorge Drexler.
    En 2002 se estrenó la obra de teatro Murga Madre, protagonizada por «Pinocho» Routin y Pitufo. El guion fue de Pinocho y la dirección estuvo a cargo de Fernando Toja. La música para la obra fue compuesta por Pitufo. Murga madre recibió el Premio Florencio al Mejor Espectáculo Musical ese año.
    La banda de sonido dio lugar a un disco, que cuenta con las voces de Pinocho y Pitufo, con participaciones de grandes artistas, entre ellos Jaime Roos, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Luciano Supervielle, Eduardo Méndez y Urbano Moraes.
    El espectáculo dio lugar además a un DVD, grabado en el Teatro Solis. La canción que da nombre a la obra y al disco es la mejor que compuso Edú, según su propia opinión.
    En 2007 comienza su carrera solista con el lanzamiento de su primer disco: Rocanrol. Con este disco logró los Premios Graffiti a Mejor compositor, Mejor álbum de solista de música popular uruguaya y Tema del año (por la canción Rocanrol).
    En 2009 se publica su primer DVD como solista: Rocanrol a dos orillas, grabado en vivo entre Montevideo y Buenos Aires.
    En 2010 «Pitufo» vuelve a protagonizar una obra de teatro con «Pinocho» Routin, bajo la dirección de Toja: Montevideo Amor. Se llevó a cabo en el Teatro El Galpón y fue protagonizada (además de los dos ya mencionados) por María Mendive y Adriana Da Silva.
    La banda de sonido dio lugar a un nuevo disco.
    En 2011 se edita el DVD 30 años de música, en el que se incluyen un show grabado en el Teatro Solis en 2010 (con Liliana Herrero, Fernando Cabrera y Contrafarsa como invitados) y testimonios de familiares, conocidos y amigos.
    En 2012 se publica su segundo disco de estudio como solista: Ilustrados y valientes. Fue distinguido con los Premios Graffiti a Mejor álbum de música popular y canción urbana y Mejor compositor del año.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qz1u