La Locura uruguaya», primera de las cuatro funciones que integran la «Primera Primavera de Teatro»», gozó de la presencia de un excelente marco de público que disfrutó de la propuesta basada en un libro del Psicólogo Gustavo Ekroth, donde manifiesta una mirada sobre el compartamiento más común de nosotros, los uruguayos. Jorge Denevi y Andrés Tulipano pudieron adaptar a las tablas esa mirada y generaron este espectáculo que se presentó ayer en el Larrañaga.
LO QUE VENDRA
Cuando los organizadores de esta temporada, realizaron la selección de las obras a presentar tuvieron en cuenta que debía figurar algo de teatro clásico y encontraron en esta pieza de autor anónimo de 1554, adaptada por César Campodónico, una puesta ineludible.Será el viernes 25 a las 20 y 30, con las mismas características conocidas en cuanto a abonos y entradas por función.
Escribió el adaptador en el momento de su estreno: » «Y vemos a un niño hambriento que sólo piensa en comer y tener un techo». «Quinientos años después sabemos que una cuarta parte de la humanidad vive en una miseria extrema. Hemos trabajado con placer para encarar el drama, mostrado con mucho humor, de esta legión de pobres renacentistas, que querían lo mismo que nuestra legión de pobres actuales: comer».
TRAYECTORIA
Esta obra fue premiada con el Florencio a Héctor Guido como Mejor Actor y nominadas la dirección y el mejor espectáculo. Fue presentada en festivales Internacionales en Miami, Guadalajara, México, Bogotá, Bolivia, La Habana, Brasil y en giras en Nueva York, Washington y Río de Janeiro. Todo esto justifica que el Teatro se vea desbordado el viernes 25. Las entradas se venderán el mismo día ,a razón de Plateas y tertulias numeradas a $ 150, Galería baja a $ 70 y Alta a $ 50.
OPINIONES CRITICAS
Se han escrito estas opiniones: «Una versión dinámica con magnífica interpretación» (Ultimas Noticias); » Guido no solamente es versátil y engancha al espectador, también expone ideas originales » (Búsqueda); «Héctor Guido recrea en una intensa actuación el personaje» ( El Observador) «las proezas del intérprete ( El País); «..es realmente un trabajo para provocar el asombro» (Crónicas Económicas) …»desarrolla una impresionante cantidad de recursos actorales (Mate Amargo).
Buen comienzo de la temporada y ya anuncian brillante versión de «El Lazarillo de Tormes»
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lbpu
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lbpu