back to top
viernes, 4 de julio de 2025
5.5 C
Salto

Bruno Francisco Galli Benítez: Integrante de la familia de Teletón

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5h9n

“Teletón me ha colmado de tranquilidad y felicidad”

Bruno tiene 11 años, concurre a la Escuela Nº 5 y está en 5º grado.
Juega al fútbol en Nacional F. C y su familia está compuesta por mamá, papá, quien lo acompañó hasta nuestra redacción y un hermanito menor, llamado Bautista.

Bruno con papá
Bruno con papá

Conforma la gran familia de Teletón a raíz de un accidente que lo llevó a varias intervenciones quirúrgicas en una de sus manos, manifestándonos sentirse hoy muy bien de salud.
Dialogó animadamente con nosotros para el Suplemento dedicado a los niños y esto le consultábamos al comienzo:
¿Cómo se conforma tu familia?
Por papá, mamá y mi hermano Bautista, menor que yo.
¿Cómo te va en la escuela?
Bien, bárbaro.
Me gusta más la matemática y menos ciencia.
¿Cómo es tu actividad hoy?
Además de la escuela, me gusta el fútbol.
Juego en Nacional F.C. los días sábados y me va muy bien
¿Si tuvieras que elegir entre la escuela y el deporte, que decides?
El deporte sin dudas.
Porque en la escuela tenemos muchas pruebas, a veces en forma grupal y a veces individual, pero casi siempre es complicado.
¿Te llevas bien con los papis?
En general me llevo bien.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía
Bruno en fisioterapia
Bruno en fisioterapia

Disfrutamos mucho de la cocina, ya que papá cocina muy bien.
¿Qué te gusta más de todo lo que papá elabora?
Me gustan mucho sus guisos.
¿Cómo está hoy tu salud?
Muy bien, me siento bárbaro.
Enseguida del accidente estuve internado y fue mi madrina a verme, quien recordó a Teletón y pensó en cómo se podía hacer para integrarnos.
¿Cómo fue tu llegada a ése gran espacio?
Un día Paula Vietro llamó a papá, se interesó por lo que nos pasaba y enseguida le dijo que estaba organizando todo para nuestra ida a Montevideo.
Cuando estuvo todo pronto para viajar, fuimos primero allá y luego comenzamos a viajar a Fray Bentos, mucho más cerca.
¿Cómo sucede tu accidente, por el cual recurriste a Teletón?
Estábamos jugando con mi hermano, subí a las habitaciones de arriba de mi casa, encontré una pirotecnia y pensando que no tenía mecha, la prendí.
¿Estabas solito allí?
Estaba mamá, pero en el baño.
Cuando lo enciendo, quise apagarlo y me explotó en la mano.
Intenté tirarlo, pero explotó antes.
¿Qué tipo de pirotecnia era? 

Bruno en Teletón
Bruno en Teletón

Una bomba.
¿Qué es lo primero que haces?
Quedé mucho rato parado y cuando salí caminando para el lado de la escalera, mamá comienza a revisarme y ve que me había lastimado mucho. Abrió la puerta papá y estaba un vecino que ya no se animaba a manejar hacía tiempo y no lo dudó. Tomó su auto y me llevaron al médico.
¿Cómo te afectó el accidente?
Una mano.
Me afectó una falange y otra, en los dos dedos.
En uno de los dedos, quedé con problemas de tendón y de quebradura.
Luego de la primera atención, me colocaron un clavo en uno y el otro dedo.
¿Te duele la manito?
Si, siempre que está feo el tiempo, me duelen los huesos.
¿Qué te transmitió Teletón cuando llegaste?
Es todo muy lindo allá.
El primer día fue todo un sacrificio con mis padres, porque luego de bajarnos en la terminal de Montevideo, no teníamos mucho dinero y tuvimos que caminar y caminar, para llegar.
Para la segunda vez que viajamos, fue a Fray Bentos y comenzó todo con la realización de las férulas.
Tenía yo la mano como arrollada y lo que hicieron, fue intentar estirarla.
Duele mucho la férula, porque tira.

- espacio publicitario -UNICEF
Bruno y familia
Bruno y familia

Me he mejorado bastante y para la próxima vez que vaya, los estudiantes de la Universidad de Fray Bentos de Ingeniería de Sistema, me están tratando de hacer una prótesis de dedos acorde al tamaño de mi mano.
Pero Teletón me colmó de mucha felicidad y tranquilidad hasta ahora.
¿Te preocupó la estética?
Si, me preocupaba más eso, que mirar por los movimientos que debía realizar para ayudarme.
¿Qué actividades no podías realizar?
Calzarme, vestirme prendiéndome los botones.
Hoy me ato los cordones y me puedo vestir.
Es que en Teletón, son unos genios y me ayudaron mucho.
¿Con que disfrutas tu tiempo libre?
Jugamos con el Bauti que tiene 3 años mucho a la pelota. Pero nos llevamos muy bien.
¿Cuáles son tus planes para cuando seas grande?
Quiero ser veterinario o futbolista. Me veo bien para eso.
¿Qué pediste para el día del niño?
Iba a pedir unos zapatos de fútbol o un juego de encastre.
El Bauti ya pidió de todo.
Pero va a ser lo que puedan papá y mamá.
¿Les envías un saludo a los niños de Salto?
¡Que tengan un buen día el domingo y que lo disfruten!
——-
Palabra de José Galli, papá de Bruno:
“Soy un agradecido por esta entrevista, porque me brinda la oportunidad de contarle a la gente que no conoce Teletón, que son todos allí, un grupo humano maravilloso de personas.
Me animé a integrar un grupo de voluntarios en Teletón para poder ayudar y eso me hace sentir muy bien.
El tema de Teletón debería ser a nivel nacional y que sea el Estado uruguayo el que apoye para poder instalar un centro Teletón en cada departamento.
En Salto tenemos una plaza muy amplia de niños de Teletón y es muy dificultoso cuando tenemos que viajar, ya que origina gastos para quienes somos humildes trabajadores y no contamos con muchos recursos.
Nuestra situación económica es muy limitada. Nosotros viajamos cada 15 días e intentamos vender pasteles y tortas para solventarnos los gastos, puesto que yo me encuentro en el seguro por enfermedad con un problema de una mano, que ya sé que va a ser crónico.
Pero no encontramos demasiado apoyo, ni siquiera en ningún ente público.
Así fuera para el gasto de pasajes.
Pero la realidad, es que somos unos agradecidos con Teletón.
Es para remarcarlo”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5h9n
- espacio publicitario -Bloom