back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

BOBBY CROCKER, LA MANO DERECHA DE KOJAK

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cnuo

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

En los primeros años de la década de los setenta llegó a la pantalla chica una fenomenal serie protagonizada por Telly Savalas: «Kojak», la popular tira del teniente de Policía de la Ciudad de Nueva York, en el distrito de Manhattan Sur, aquel personaje calvo, de sombrero y gabardina, que se mostraba con el chupetín en la boca, Teo Kojak.

Esta primera versión de «Kojak» se estrenó exactamente en 1973, extendiéndose en grilla hasta el año 1978, en 5 temporadas, con 118 episodios de 50 minutos de duración, a colores, emitida por la cadena CBS en origen, y en Montevideo por Montecarlo TV Canal 4. El ideólogo de la serial fue Abby Mann, un autor de guiones cinematográficos ganador del Premio Oscar, más conocido por su trabajo en antologías de dramas, ejemplo: «Robert Montgomery presenta» y «Playhouse 90». Universal TV contactó a Mann para hacer una historia basada en varios asesinatos que conmocionaron «la gran manzana». El escritor plasmó su idea en una novela policial, de sospechosos, policías y testigos. El resultado final fue la película para televisión, «The Marcus-Nelson murders» o «Kojak and the Marcus-Nelson murders», dirigida por Joseph Sargent y encarnada por Savalas en su papel de teniente, que luchaba afanosamente para aclarar crímenes, liberando a los inocentes.  Telly Savalas, Dan Frazer, George Savalas y Kevin Dobson en Kojak. 2
El largo metraje fue un suceso de teleaudiencia en mayo de 1973, siendo este el gran comienzo de la tira.

STAVROS, RIZZITOS y EL JOVEN CROCKER

Todo transcurre en Manhattan, Decimotercer Distrito, con el teniente Kojak a la cabeza, enseñando su «chupa-chupa», manejando enérgicamente su patrullero, pitando el infortunio de sus cigarrillos, al compás de robos, asesinatos y venganzas. Identificado por las buenas causas, pícaro, veloz y sorprendente en su accionar, tenía un jefe que era el Capitán Frank McNeill, interpretado por Dan Frazer. Participando los detectives Stavros -realizado por George Savalas, hermano de Telly- Rizzo -Vince Conti- Saperstein -Mark Russell- y uno de sus acompañantes favoritos, el joven oficial Bobby Crocker -encarnado por el actor Kevin Dobson. todos integrando el escuadrón. Crocker -casi siempre luciendo traje y corbata- era en todos los casos la mano derecha del inspector Kojak, secundándolo y acatando sus ordenes, cumpliéndolas al pie de la letra. Tenaz y de ágil accionar lograba cumplir las metas policíacas y -además- protegía a su superior sin que este lo notara.

KEVIN PATRICK DOBSON ES BOBBY CROCKER

Fue tan bueno su papel en «Kojak», que en su carrera fue de lo más destacado que realizó Kevin Patrick Dobson, llegado a este mundo el 18 de marzo de 1943, en Jackson Heights, Queens, Nueva York , Estados Unidos. Tiene hoy 74 años. Además de Bobby Crocker, el socio de confianza del Teniente Kojak en este drama policial, también hizo de M. Patrick «Mack» MacKenzie, en la tira «Knots Landing», en los años ochenta.
Dobson es de ascendencia irlandesa, siendo uno de los siete hijos de una ama de casa y del conserje de una escuela primaria. Antes de iniciar su carrera como actor, fue ferroviario, barman, y hasta director de la orquesta Long Island Rail Road, para lo cual había estudiado música durante años. Luego de una fugaz aparición en la cinta «Klute» de 1971, y varios pequeños desempeños en «The Mod Squad», «Emergency!» y «Cannon», llegó a «Kojak», para conformar su papel más conocido por el gran público, después de firmar un contrato con Universal Studios en 1972.
Para la representación, pidió prestado un traje, pues no tenía y su actuación así lo requería.
Cuando lo probaron haciéndole una audición -casting se le llama ahora, cosas de los tiempos modernos- falló dos veces.
En la tercera vez quedó y se afianzó en su representación, constituyéndose en un punto relevante de la tira en cuestión. Después de concluída la serie en 1978 se reunió con Savalas para el filme televisivo de 1990, «Kojak: It’s Always Something», en donde su reconocido personaje se transformó en asistente de fiscal de distrito. Dobson, continuó siendo amigo de Savalas, hasta el fallecimiento de éste, el 22 de enero de 1994, víctima de cáncer de próstata.

SE CASÓ CON SUSAN DOBSON

«Midway», 1976, «Orphan train», 1979, «Crash landing», 2005, «1408», 2007, «April moon», 2007, fueron otros de los títulos donde participara Dobson en el séptimo arte. El 1 de abril de 2008, debutó en la telenovela «Days of our lives» en el papel de Mickey Horton, realizando su última presentación en «Dark power», en 2013. En 1968 Kevin Dobson contrajo nupcias con Susan Dobson, teniendo tres hijos hasta el presente.
Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cnuo
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO