Fue una de las primeras maestras del centro educativo
Momentos de gran emotividad se vivieron en la Escuela 91 Portugal con la visita de Blanca Sassi de Irrazábal, quien fuera una de las primeras maestras en los comienzos del centro educativo. Conmemorando los sesenta años de existencia de la Escuela No.91 se han programado actividades a cumplirse durante todo el año lectivo.

Recibida amorosamente por alumnos y el equipo docente de la escuela, Blanquita (como es conocida en el ámbito salteño de la docencia) rememoró varias instancias de su vida como maestra y compartió historias que fueron e deleite de los pequeños oyentes.
Cabe destacar que los niños junto a sus maestros hicieron asambleas y un trabajo previo para ser los entrevistadores de la maestra que fue pionera en la escuela que lleva el estandarte de dos lenguas que se funden en un abrazo eterno; la castellana y la portuguesa.
LA PREVIA: Los más de cuarenta alumnos de la escuela se reunieron días previos con la maestra de segundo ciclo y directora de la escuela, María José Silva, la maestra de educación inicial Luciana Gelós y la maestra de primer ciclo María Menoni a fin de organizar la entrevista colectiva y ahondar en los gajes del periodismo. En base a sus conocimientos previos, los niños tuvieron un ida y vuelta con sus docentes, teniendo en cuenta que en la labor periodística es necesario utilizar un vocabulario adecuado, claro, concreto y respetuoso. Las ideas tienen que estar hilvanadas por un hilo conductor, teniendo en cuenta la famosa pirámide invertida (ir de lo general a lo particular). EL PUEBLO comparte algunas de las preguntas que fueron elaboradas por los propios niños.: “¿Qué recuerdos tiene de la escuela? (Valentino). ¿Cómo era un día de actividad escolar? (Bautista). ¿Cómo se trasladaban los maestros rurales de aquel entonces?(Lucas). ¿Qué se enseñaba en la escuela? (Thiago). ¿A qué jugaban los niños (Paulina).
CARA A CARA CON BLANQUITA SASSI RECORDANDO TIEMPOS MEMORABLES
Pese al paso del tiempo Blanca Sassi de Irrazábal mantiene intactos los recuerdos de su magisterio vocacional y con mucha alegría y entusiasmo compartió varios tramos de su vida de docente… recordando por ejemplo que Claudio Lagaxio (Ex Director del Instituto de Formación Docente de Salto) fue el primer alumno de la escuela.
Cabe destacar que en la actualidad, su hijo Francisco Lagaxio está cursando Educación Inicial en la Escuela 91 Portugal.
Con un lenguaje franco, sencillo y directo, Blanquita contó que se recibió muy joven y cuando llegó a la escuela se encontró con una realidad tal vez muy diferente a la que se había imaginado. Los padres de los primeros alumnos no estaban interesados en que se les enseñara a sus hijos otra disciplina que no fuera cálculo matemático, puesto que estaban enfocados en el trabajo y la matemática era considerada una herramienta útil para llevar adelante las finanzas.
“Los alumnos muchas veces llegaban descalzos y sin mucho afeite, porque estaban acostumbrados a colaborar con sus padres en las tareas del campo. A menudo se turnaban con sus hermanos para llegar a la escuela” – relató Blanquita Sassi.
La joven maestra en varias ocasiones tenía que cocinar para el alumnado, coordinando dicha tarea con la maestra directora; una vez cada una.
¿A qué jugaban los niños? -”Prácticamente no jugaban porque no tenían mucho tiempo de ocio… tenían que plegarse a la fagina de
s más que jugar trabajan…. no tenían mucho tiempo de ocio….. una vida muy sacrificada. Se turnaban con los hermanos para ayudar a sus padres con las sacrificadas tareas rurales.
¿Una anécdota?- Hubo varias… pero una especialmente fue recordar que cuando llovía, el ingreso a la escuela se tornaba impenetrable… Un 19 de junio Blanquita Sassi no pudo llegar a la escuela porque el paso estaba crecido… se sintió muy nerviosa y angustiada, pero pese a sus esfuerzos no fue posible celebrar la fecha patria en el establecimiento escolar.
Para llegar todos los días debía contratar una camioneta y cuando ésta se rompía, hacía el trayecto a pie.
Ella pagaba una camioneta… cuando se rompía se iba caminando hasta la zona del hipódromo…. y sentía temor.
Para Blanquita sin dudas fue muy movilizador encontrarse con los niños nuevamente, volviendo a vivir a través de ellos esos instantes únicos e intransferibles que brinda el ejercicio tan noble de la docencia, formando los futuros ciudadanos de nuestra nación.
Blanquita recorrió cada espacio de la escuela en compañía de las maestras y de la maestra Capder Evangelina Cavallo.
Finalmente los niños le regalaron a Blanquita algunas canciones en portugués y le obsequiaron una planta exclusiva de la escuela, degustando exquisiteces preparadas por Rosita, la cocinera de la Escuela No. 91 Portugal.
Y a lo largo de la amena charla, Sassi recordó que fue maestra de nuestra compañera de labor, la directora de EL PUEBLO, Adriana Martínez.