Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto

En pocas horas termina este año que ha sido de intenso trabajo parlamentario, en que hemos presentado los proyectos y hemos sacado y apoyado las leyes que les he comentado en mis columnas anteriores.
Quisiera hoy destacar el llamado a sala de los Ministros Arbeleche y Bustillo, junto a otras autoridades, para explicar frente a los representantes del pueblo respecto a denuncias de irregularidades en Salto Grande. Estamos trabajando intensamente desde entonces para que las decisiones sean siempre a favor de nuestra gente.
También es de recalcar al finalizar este 2023, la recolección de firmas para proponer un plebiscito contra la usura y por una deuda justa, que de ser aprobado permita darle una segunda oportunidad a quienes están hoy desesperados, enterrados en deudas impagables, producto de la usura que han sufrido durante tantos años por el abuso de inescrupulosos prestadores de dinero o del propio Estado ante el incumplimiento de una obligación.
Respecto a nuestro partido Cabildo Abierto, mucho se ha hablado todos los días en los medios de este país. No hubo un solo día en que se dijera que si dejamos la coalición, que si tenemos tanto o cuanto por ciento de aprobación, si hay separaciones dentro del partido etc. Sin dudas que Cabildo genera cierto temor, seguramente porque hablamos cara a cara con la gente, sabemos lo que quiere y precisa la gente, y es lo que públicamente decimos, aún cuando no sea conveniente para muchos.
Junto a un grupo de grupo de compañeros de bancada y otros referentes de distintos departamentos del país, fundamos la Agrupación Nacional Adelante. Han surgido algunas otras agrupaciones nacionales dentro del partido, y quizás se anuncien más. Y como todo grupo humano hay opiniones de todo tipo. El disenso es bienvenido a Cabildo Abierto, pero al mismo tiempo que expresamos nuestras diferencias, gritan más fuerte nuestras coincidencias y afinidades, y crece nuestra unidad basados en los dos pilares fundamentales del artiguismo: la defensa de los más frágiles y que seamos los uruguayos quienes decidamos el destino de nuestro país, sin injerencias extranjeras. Los cabildantes tenemos coherencia de pensamiento ideológico frente a los problemas más serios que golpean a nuestra sociedad, como el flagelo de la droga, la deuda de un millón de ciudadanos, el combate al narcotráfico, la defensa de la vida desde su concepción hasta su muerte natural, la inseguridad pública, el trabajo, la defensa de los micro, pequeños y medianos empresarios y productores, el vaciamiento del interior y del medio rural, y muchos temas más que no nombro porque sería muy largo.
También en este año luego de mucho esfuerzo, entre todos los integrantes de la Agrupación Salto Oriental y otros amigos y vecinos, inauguramos nuestra sede central de calle Brasil 1851. Un lugar de encuentro donde se dictaron todo el año cursos, talleres y se brindaron servicios gratuitos para toda la comunidad, viniera de donde viniera. Siempre de puertas abiertas, son todos bienvenidos.
Comienza un nuevo año y nosotros seguimos trabajando cada día, visitando los barrios y escuchando a los vecinos, llevando los problemas de la gente al parlamento o a la dependencia estatal o municipal que corresponda para llegar a una solución. Mi objetivo, nuestro objetivo como cabildantes, es transitar el camino para mejorar la vida a los uruguayos.
Para finalizar quiero enviar de parte de nuestra familia a los salteños y a quienes no lo son pero viven en este bello suelo, los mejores deseos para este 2024, con mucha serenidad, salud, alegría y esperanza.
Como cada semana me despido de todos ustedes con gran afecto y quedando siempre a sus órdenes.