back to top
lunes, 28 de abril de 2025
11 C
Salto

Bella Vista no juega «por los jugadores»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0xq0
Rodolfo Echinope, presidente de Bell dijo que el motivo para que el club no juegue el Campeonato «es responsabilidad de los jugadores». «Me queda la tranquilidad de que hicimos todo para salvar» la situación, declaró el mandatario antes de abandonar la Asociación Uruguaya de Fútbol el viernes en la noche, en un día histórico.
El 17 de agosto de 2012 quedará en la historia del fútbol uruguayo como el día en que Bella Vista se bajó dos veces de un campeonato. El Papal, que finalmente no jugará la temporada 2012/2013 en Primera división, anunció que no competiría, después logró cubrir su deuda, pero finalmente no formará parte del sorteo del fixture.
En Hora 25, programa de Radio Oriental, Rodolfo Echinope, presidente del club, fue el que dio el anuncio de que finalmente su equipo perdería la condición de profesional.
«Hemos hecho lo humanamente posible para salvar esta situación. Me queda la tranquilidad que hicimos todo para salvarla», manifestó a la salida de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Después, dio las explicaciones de porqué no fue aceptada la propuesta, en declaraciones que no fueron bien recibidas por la mayoría.
«La responsabilidad está del lado de los jugadores», sentenció el mandatario. Faltó «que los jugadores dieran el visto bueno. Ahora nos vamos porque ya no da para más, ya hemos luchado lo suficiente», dijo antes de abandonar el recinto de la calle Guayabo.
«Que Bella Vista no se pueda presentar no es culpa nuestra. Buscó una solución de acuerdo a lo que se le comentó, pero no fue aceptada», declaró.
Antes, Fabián Pumar, dirigente de la Mutual, había dicho que «es mentira que estemos en contra de la refinanciación. Lo que no aceptamos es avalar un cheque diferido para jueves o viernes y que si después no se cobra, pueda jugar el club igual. Pero no nos oponemos a lo que decidan los futbolistas. Es su plata y ellos sabrán».
Bella Vista llevó efectivo y cheques diferidos, pero la AUF sólo puede avalar letras de cambio, efectivo y cheques garantidos. Para aceptar diferidos necesita el consentimiento de los jugadores, y el mismo no fue dado. A los futbolistas nada les aseguraba cobrar la deuda si el cheque (con fecha 24 de agosto) rebotaba, y en ese caso, igual el Papal iba a poder jugar. Por tanto, no aceptaron.
Fuente: Montevideo Porta

Rodolfo Echinope, presidente de Bella Vista dijo que el motivo para que el club no juegue el Campeonato «es responsabilidad de los jugadores». «Me queda la tranquilidad de que hicimos todo para salvar» la situación, declaró el mandatario antes de abandonar la Asociación Uruguaya de Fútbol el viernes en la noche, en un día histórico.

El 17 de agosto de 2012 quedará en la historia del fútbol uruguayo como el día en que Bella Vista se bajó dos veces de un campeonato. El Papal, que finalmente no jugará la temporada 2012/2013 en Primera división, anunció que no competiría, después logró cubrir su deuda, pero finalmente no formará parte del sorteo del fixture.

En Hora 25, programa de Radio Oriental, Rodolfo Echinope, presidente del club, fue el que dio el anuncio de que finalmente su equipo perdería la condición de profesional.

«Hemos hecho lo humanamente posible para salvar esta situación. Me queda la tranquilidad que hicimos todo para salvarla», manifestó a la salida de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Después, dio las explicaciones de porqué no fue aceptada la propuesta, en declaraciones que no fueron bien recibidas por la mayoría.

«La responsabilidad está del lado de los jugadores», sentenció el mandatario. Faltó «que los jugadores dieran el visto bueno. Ahora nos vamos porque ya no da para más, ya hemos luchado lo suficiente», dijo antes de abandonar el recinto de la calle Guayabo.

«Que Bella Vista no se pueda presentar no es culpa nuestra. Buscó una solución de acuerdo a lo que se le comentó, pero no fue aceptada», declaró.

Antes, Fabián Pumar, dirigente de la Mutual, había dicho que «es mentira que estemos en contra de la refinanciación. Lo que no aceptamos es avalar un cheque diferido para jueves o viernes y que si después no se cobra, pueda jugar el club igual. Pero no nos oponemos a lo que decidan los futbolistas. Es su plata y ellos sabrán».

Bella Vista llevó efectivo y cheques diferidos, pero la AUF sólo puede avalar letras de cambio, efectivo y cheques garantidos. Para aceptar diferidos necesita el consentimiento de los jugadores, y el mismo no fue dado. A los futbolistas nada les aseguraba cobrar la deuda si el cheque (con fecha 24 de agosto) rebotaba, y en ese caso, igual el Papal iba a poder jugar. Por tanto, no aceptaron.

Fuente: Montevideo Porta

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0xq0
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO