back to top
martes, 1 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Ayer asumieron los nuevos integrantes de la Junta Electoral que fueron elegidos en octubre en proporción a los votos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fzx5
Ayer por la mañana, en las instalaciones de la Oficina Electoral Departamental de Salto, asumieron los nuevos integrantes de la Junta Electoral Departamental, que fueron elegidos el pasado 26 de octubre junto con los diputados y senadores en la misma lista.
Se trata de la representación política que lleva a cabo el contralor de las cuestiones administrativas y organizativas de los distintos actos eleccionarios y está compuesta por cinco miembros con representación proporcional a la cantidad de votos obtenidos en el acto eleccionario donde los miembros son elegidos.
En ese sentido, la nueva Junta Electoral de Salto quedó compuesta por tres integrantes del Frente Amplio, uno del Partido Colorado y otro del Partido Nacional. Consultado sobre este asunto, el jefe de la Oficina Electoral Departamental, Maximiliano Muñoz dijo a EL PUEBLO que “los integrantes de la Junta Electoral, son electos en las elecciones nacionales del mes de octubre y son los que llevan a cabo el contralor político de todo lo relacionado al trabajo de la Corte Electoral. No tienen injerencia en las decisiones de las Oficina Electoral, sino que tienen determinados cometidos puntuales”.
Muñoz explicó que “a los efectos de la organización de las elecciones, los integrantes de la Junta Electoral trabajan en conjunto con los funcionarios de la Corte, como por ejemplo en lo relativo a la confección del Plan Circuital, al nombramiento de los funcionarios que van a trabajar en las mesas receptoras de votos, en la organización del escrutinio departamental, tienen determinadas facultades legalmente adjudicadas, que las cumplen con la asesoría de los funcionarios de la Oficina (Electoral Departamental)”.
El jerarca señaló que la Junta que asumió ayer por la mañana “se trata de un órgano electivo más, aunque trabajamos en conjunto con ellos en cada acto eleccionario donde ellos controlan y fiscalizan el cumplimiento de las normas que pautan las elecciones”.
Muñoz señaló que si bien la Oficina Electoral de la cual es jefe, trabaja “la parte administrativa, ellos son los que resuelven los temas llegado el caso”.
Asimismo informó que de la integración titular anterior se renovaron tres de los cinco cargos, se mantuvo de la integración anterior de la Junta Electoral, Nickie Volpi del Partido Colorado, que para este período pasa a ser secretario y se mantiene como vocal, Verónica Malinowsky. En el caso de los suplentes “son gente nueva que empieza a trabajar con nosotros ahora”.
Además confirmó que en el caso de la presidente de la nueva integración de la Junta Electoral, sí será una nueva figura que recaerá en María Inés Andrade, que es integrante de la agrupación Armando Aguirre, que lidera Andrés Lima, en el Frente Amplio.
Asimismo, entre la nueva integración está la del Partido Nacional donde ingresó el Dr. Andrés Prati, que es integrante de la Lista 404, que en Salto lideraba Carlos Albisu, y Ricardo Yacque que integra la Lista 888711, que también lideró el actual diputado Andrés Lima.
PARA MAYO
Por su parte, Muñoz manifestó que los nuevos integrantes de la Junta Electoral comienzan a trabajar de cara a las elecciones del mes de mayo, con la confección del padrón electoral y las comisiones receptoras de votos.
Además que para esta nueva instancia electoral, habrá que elegir a los nuevos integrante de mesa. Ahora comenzarán a trabajar en las primeras sesiones de este año de cara a la “elaboración del nuevo plan circuital, porque tenemos una elección en pocos meses que demandará mucho trabajo porque es muy importante”, dijo Maximiliano Muñoz a este diario.

Ayer por la mañana, en las instalaciones de la Oficina Electoral Departamental de Salto, asumieron los nuevos integrantes de la Junta Electoral Departamental, que fueron elegidos el pasado 26 de octubre junto con los diputados y senadores en la misma lista.

Se trata de la representación política que lleva a cabo el contralor de las cuestiones administrativas y organizativas de los distintos actos eleccionarios y está compuesta por cinco miembros con representación proporcional a la cantidad de votos obtenidos en el acto eleccionario donde los miembros son elegidos.

En ese sentido, la nueva Junta Electoral de Salto quedó compuesta por tres integrantes del Frente Amplio, uno del Partido Colorado y otro del Partido Nacional. Consultado sobre este asunto, el jefe de la Oficina Electoral Departamental, Maximiliano Muñoz dijo a EL PUEBLO que “los integrantes de la Junta Electoral, son electos en las elecciones nacionales del mes de octubre y son los que llevan a cabo el contralor político de todo lo relacionado al trabajo de la Corte Electoral. No tienen injerencia en las decisiones de las Oficina Electoral, sino que tienen determinados cometidos puntuales”.

- espacio publicitario -ASISPER

Muñoz explicó que “a los efectos de la organización de las elecciones, los integrantes de la Junta Electoral trabajan en conjunto con los funcionarios de la Corte, como por ejemplo en lo relativo a la confección del Plan Circuital, al nombramiento de los funcionarios que van a trabajar en las mesas receptoras de votos, en la organización del escrutinio departamental, tienen determinadas facultades legalmente adjudicadas, que las cumplen con la asesoría de los funcionarios de la Oficina (Electoral Departamental)”.

El jerarca señaló que la Junta que asumió ayer por la mañana “se trata de un órgano electivo más, aunque trabajamos en conjunto con ellos en cada acto eleccionario donde ellos controlan y fiscalizan el cumplimiento de las normas que pautan las elecciones”.

- espacio publicitario -UNICEF

Muñoz señaló que si bien la Oficina Electoral de la cual es jefe, trabaja “la parte administrativa, ellos son los que resuelven los temas llegado el caso”.

Asimismo informó que de la integración titular anterior se renovaron tres de los cinco cargos, se mantuvo de la integración anterior de la Junta Electoral, Nickie Volpi del Partido Colorado, que para este período pasa a ser secretario y se mantiene como vocal, Verónica Malinowsky. En el caso de los suplentes “son gente nueva que empieza a trabajar con nosotros ahora”.

Además confirmó que en el caso de la presidente de la nueva integración de la Junta Electoral, sí será una nueva figura que recaerá en María Inés Andrade, que es integrante de la agrupación Armando Aguirre, que lidera Andrés Lima, en el Frente Amplio.

Asimismo, entre la nueva integración está la del Partido Nacional donde ingresó el Dr. Andrés Prati, que es integrante de la Lista 404, que en Salto lideraba Carlos Albisu, y Ricardo Yacque que integra la Lista 888711, que también lideró el actual diputado Andrés Lima.

PARA MAYO

Por su parte, Muñoz manifestó que los nuevos integrantes de la Junta Electoral comienzan a trabajar de cara a las elecciones del mes de mayo, con la confección del padrón electoral y las comisiones receptoras de votos.

Además que para esta nueva instancia electoral, habrá que elegir a los nuevos integrante de mesa. Ahora comenzarán a trabajar en las primeras sesiones de este año de cara a la “elaboración del nuevo plan circuital, porque tenemos una elección en pocos meses que demandará mucho trabajo porque es muy importante”, dijo Maximiliano Muñoz a este diario.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fzx5
- espacio publicitario -Bloom