El próximo martes 4 de febrero, a las 16 horas, autoridades del Colegio Médico del Uruguay (CMU) se reunirán con el gabinete de Salud del próximo gobierno, en la sede de Todos (Bulevar Artigas y Chaná).
Ese día, el futuro ministro de Salud, Dr. Daniel Salinas, y el futuro subsecretario de la cartera, Dr. José Luis Satdjian, se reunirán con el presidente del Colegio Médico del Uruguay (CMU), Dr. Blauco Rodríguez; con la secretaria Dra. Nancy Murillo y con los consejeros Dres. Julio Vignolo y Andrés Saibene, acompañados del asesor legal del CMU, Dr. Pablo Schiavi.
De parte del CMU, los temas en agenda son las agresiones y la violencia hacia el personal de la salud, los medicamentos de alto costo, los distintos conflictos de interés y herramientas de mediación, educación médica y derechos de los usuarios, entre otros.
El CMU —creado por la ley 18.591 en 2009— es el organismo que regula el ejercicio de la medicina en Uruguay desde el punto de vista ético, e incluye tanto lo relativo a los derechos de los profesionales de la salud como a sus obligaciones con los usuarios. Para los médicos del país, la inscripción al Colegio es obligatoria para ejercer su profesión.
Autoridades del Colegio Médico del Uruguay se reunirán con las futuras autoridades de la salud
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7bsz
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7bsz