Alberto Díaz asumió ayer martes como presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), al tiempo que Fernando Pasadores es el nuevo presidente de Pluna.
El nuevo presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, dijo este martes al asumir el cargo, que el gobierno de Argentina se extralimitó al haber acordado con Brasil que no ingresen a los puertos de Uruguay contenedores en tránsito hacia el país norteño.
El nuevo titular del organismo sostuvo que la medida perjudica a los exportadores argentinos porque las tarifas pagas en la terminal capitalina son más bajas que las que deberán abonar en otras terminales.
«Argentina se extralimita al analizar el convenio bilateral que tiene con Brasil, donde se pone en riesgo el trasbordo y el convenio para nosotros no habla de eso. (…) Hoy estamos hablando de unos 2.000 contenedores que salen de Argentina y trasbordan en Montevideo con destino a Brasil. A un puerto que quiere desarrollarse en el comercio a nivel regional, le hacen mal las medidas de proteccionismo», afirmó Díaz.
El nuevo Directorio de la ANP quedó integrado además por Juan José Domínguez como vicepresidente. El tercer lugar será ocupado por un delegado de la oposición.
Por otra parte, en la ceremonia de cambio de mando, el dirigente gremial Roberto Suárez recriminó que el directorio entrante haya cesado de su cargo al subgerente del organismo, Alejandro Antonelli, quien fue dirigente sindical en el pasado. Los nuevos directores respondieron que el tema podría discutirse en otra oportunidad.
Al momento de establecer las prioridades que tendrá su gestión, Díaz dijo que el Muelle C es una de las metas, así como adquirir dragas propias para la ANP con el fin de continuar con las tareas de dragado.
Consultado sobre si el organismo va continuar con la participación del 20% en Terminal Cuenca del Plata, Díaz dijo a El Espectador que se va a analizar el pasaje de ese porcentaje a la Corporación Nacional para el Desarrollo.
Este tema estará presente en la reunión que la presidente argentina, Cristina Fernández, tendrá con el presidente de la República, José Mujica, el 4 de junio en la estancia de Anchorena.
Por otra parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, sostuvo que el gobierno procurará solucionar este inconveniente y agregó que el bloqueo argentino será analizado con el canciller de la República, Luis Almagro.
«Tampoco le queremos dimensionar la cosa, que parece que estuviéramos en situación de terrible gravedad. Hay que destrabarla porque se supone que el Mercosur es un libre tránsito de mercaderías y personas, pero bueno, tenemos un Mercosur complicado en varias cosas», señaló el secretario de Estado.
También asumió el Directorio de Pluna ente autónomo. El contador Fernando Pasadores es el nuevo presidente y el doctor Ignacio Berti el vicepresidente.
Pasadores estableció que se inicia una nueva etapa en el organismo, con desafíos que implicarán la introducción de cambios en la gestión. La principal meta es la internacionalización del aeropuerto Aeroparque de Argentina, que comienza a competir con los servicios aeroportuarios de Uruguay.
Dijo que se debe buscar un negocio autosuficiente y destacó que el gobierno no puede seguir perdiendo dinero en Pluna S.A.
Al respecto, Pintado sostuvo que el organismo no se debe limitar a la participación en este negocio en calidad de socio minoritario y afirmó que habrá que explorar nuevas áreas en este negocio.
Asumieron los nuevos directorios de la ANP y PLUNA ayer
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cb25
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cb25