back to top
domingo, 10 de agosto de 2025
18.3 C
Salto

ARU y Orsi coinciden en dar por cerrada la polémica por la exportación en pie

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lkcj

El titular de la ARU pidió certeza en las políticas de exportación, reafirmó la vacunación contra la aftosa y cuestionó el negocio de certificaciones privadas.

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rafael Ferber, abordó temas clave para el sector como la reciente controversia por las exportaciones de ganado en pie, la postura sanitaria defendida en la reunión de la FARM en Buenos Aires, la advertencia sobre el lobby de certificadoras privadas y el adelanto de lo que será el Prado 2025. 

El presidente de la ARU fue enfático al pedir que se deje atrás la reciente controversia por la suspensión temporal de exportaciones de ganado en pie con destino a faena inmediata, medida adoptada por el Ministerio de Ganadería y posteriormente revertida. Calificó la decisión como “un error grave” que, de haberse mantenido, habría afectado directamente el precio que recibe el productor y favorecido a un reducido grupo de frigoríficos.

“El gobierno, la mesa chica y el Presidente de la República fueron claros: no habrá ningún tipo de restricción a la exportación en pie. Es una válvula imprescindible para la competitividad del sector”, sostuvo, y reclamó que tanto el MGAP como el INAC se alineen con esta definición para dar certeza a los productores. 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En el marco de la última reunión de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), realizada en Buenos Aires, el dirigente valoró el espacio como una instancia clave para coordinar estrategias regionales. “La FARM es un ámbito muy útil que te permite entender la realidad de los países vecinos y la dinámica común de los productores de esta región que alimenta al mundo”, expresó. En cuanto a la vacunación contra la fiebre aftosa, Uruguay reafirmó su decisión de mantener el plan vigente y preservar “el mejor estatus posible”, destacando el respaldo técnico del Dr. Jorge Bonino y el compromiso del Poder Ejecutivo.

Durante el encuentro, también lanzó una advertencia sobre el creciente peso del lobby de certificadoras privadas en torno a las exigencias ambientales de la Unión Europea, cuestionando el LSQA que es el resultado de la asociación del LATU con Quality Austria. “No caigamos en el lobby de querer que todos tengan que pagar por certificaciones privadas. Esto deja de ser una herramienta de mejora y pasa a ser un negocio”, subrayó.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Mirando a la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial del Prado, que se desarrollará en septiembre, destacó que el evento ha crecido en dimensión y calidad, consolidando a Uruguay como referente genético en la región. “Hoy la calidad que se ve en el Prado refleja años de trabajo y la apuesta de los productores, incluso en contextos económicos difíciles”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lkcj
- espacio publicitario -Bloom