back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Arabia Saudita se estrena en F1: Verstappen o Hamilton, ambos con chance de título

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4p99

Por Nicolás Caiazzo

La recta final del Mundial de Fórmula Uno 2021 está al rojo vivo. A falta de dos carreras podría haber campeón anticipado este domingo en Arabia Saudita o hasta un cambio de líder de cara al último Gran Premio, que está previsto para siete días después (domingo 12) en Abu Dabi.
La ventaja de Max Verstappen sobre Lewis Hamilton es de ocho puntos y no hay más pilotos en la pelea por el título. Hace varias etapas que es un mano a mano entre el neerlandés de Red Bull, quien busca su primer título, y el inglés de Mercedes, quien pretende ser el primero capaz de coronarse por octava vez.
Para Hamilton el panorama es claro; sabe que ganando las dos carreras será campeón sin importar lo que haga su rival. De lo contrario, dependerá de las combinaciones. Aún más sencillo es el cálculo para quien está en ventaja, más allá de ver cada vez más cerca en el retrovisor a su contendiente.

Verstappen tiene cuatro combinaciones que le pueden dar el título en el circuito de Yeda; la más clara es ganar y que Hamilton termine séptimo o más abajo. Si la victoria es con vuelta rápida, le permitiría coronarse aún si el último campeón fuera sexto.
Además, el de Red Bull tiene otras dos chances; ser segundo con vuelta rápida y Hamilton décimo, o ser segundo sin vuelta rápida y que Hamilton no puntúe.

Claro que también está la posibilidad de que Hamilton pase al frente en la próxima carrera con distintas combinaciones; para ello debe sumar nueve puntos más que Verstappen, algo que puede lograr si gana y el neerlandés no termina segundo, independientemente del posible punto por vuelta rápida.
Otras combinaciones a favor de Hamilton serían ser segundo y que su rival no termine entre los cuatro de arriba, llegar tercero y que el de Red Bull quede del sexto lugar hacia abajo, terminar cuarto y que Max sea décimo, o quinto con vuelta rápida y que su oponente no sume.
EL NUEVO GRAN PREMIO

El gran premio que llega al calendario rodeado de dudas e interrogantes, porque se trata de un circuito urbano completamente nuevo, que recién ha sido finalizado en los últimos días y que se presenta con grandes incógnitas, porque por más que los equipos han trabajado duramente en los simuladores, los resultados de esas pruebas no aseguran que los autos (y los pilotos), vayan a desarrollar en la pista la performance prevista o esperada.
El circuito fue diagramado en las calles de la ciudad de Jeddah, bien a orillas del Mar Rojo y tiene una extensión de 6.175 metros, por lo que es el segundo más extenso de todo el calendario, solamente superado por Spa-Francorchamps, contando, en su diagrama original, con 27 curvas, aunque los especialistas predicen que a pesar del dibujo, varias de esas curvas serán tomadas a fondo, por lo que el tránsito por esos sectores será a fondo. En principio se ha catalogado al circuito como sumamente veloz, catalogándolo como el callejero más rápido del mundo, lo que aumenta las exigencias y los riesgos para los pilotos, que tendrán a las barreras de contención como los más grandes rivales para llegar al final de la actividad.
Otra de las expectativas radica en saber en qué condiciones los pilotos van a encontrar la superficie de la pista, la que se presentaba muy sucia y con escasa adherencia.
El gran premio, que está pactado a 50 vueltas, se largará el domingo a la hora 14:30 de Uruguay, según detalla la web uruguaya motorsports.
URRUTIA VUELVE A LA CARGA POR EL TCR SOUTH AMERICA
Este fin de semana Santiago Urrutia vuelve a la actividad a nivel sudamericano, compitiendo en la categoría TCR South América, la que estará disputando la penúltima fecha de su calendario, teniendo como escenario al autódromo Oscar Cabalén, ubicado en la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.

La actividad se desarrollará este fin de semana en el circuito cordobés y el piloto coloniense conducirá un Lynk & Co 03 del equipo PMO Motorsport de Pablo Otero. Vale recordar que cuando la categoría sudamericana estuvo en el autódromo Eduardo Prudencio Cabrera de Rivera, Urrutia logró la victoria en la primera carrera también con uno de los Lynk & Co. En esta oportunidad, al otro auto lo conducirá el piloto argentino Fabricio Pezzini.

Luego de la actividad en Alta Gracia, el piloto uruguayo también estará presente en el cierre de la temporada de la TCR South América, el que se realizará el fin de semana del 18 y 19 de diciembre en circuito a determinar.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4p99