EVALUACIÓN. Finalmente llegó la evaluación de los operadores turísticos privados afectados por el cierre de las termas en semana de turismo, algo que era esperable y que desde el periodismo reclamábamos desde el día siguiente al término de esta semana para conocer algo que ya todos sabíamos pero que no teníamos cuantificado.
Fueron 1.226 puestos de trabajos los afectados, 4.933 camas de hotel sin usar y más de 30 mil cubiertos que no fueron usados en el sector gastronómico, según el comunicado emitido por el Centro Comercial e Industrial de Salto.
Y como era de esperar, el tema inmediatamente se politizó, era de cajón que algo así podía pasar, y en realidad, no debe verse mal que el tema nos preocupe a todos. Debería preocuparnos si el comunicado del Centro Comercial hubiese pasado sin pena ni gloria cuando se habla del trabajo de los salteños.
En realidad, ya venía politizado de antes. Y también estuvo bien que así pasase, pero digo más, además de los distintos partidos políticos, todos, como ciudadanos, deberíamos preocuparnos y ocuparnos de este tipo de temas. Como se ve en el comunicado de los operadores privados, el daño ya fue causado, ahora deberíamos comenzar a ver hacia adelante y pensar cómo seguiremos esta historia.
Para eso, podríamos comenzar por preguntarnos, ¿estuvo bien o mal el cierre total de los centros termales públicos y privados de Salto? ¿Qué es lo que debemos anteponer a la hora de tomar una decisión, la salud de la gente o la salud de la economía de quienes viven del turismo? Para no dividirnos más, ¿es posible caminar por la línea del medio entre ambas posturas, que no tienen por qué ser necesariamente antagónicas? ¿Cómo actuaremos en el futuro? ¿Será posible que el gobierno nacional y el departamental hagan un protocolo para que sus decisiones no tomen por sorpresa a nadie más? ¿Es posible ponernos de acuerdo todos en una hoja de ruta y ver todas las aristas de este problema?
Me parece que trabajar sobre lo que pasó sería mucho más productivo si pensamos en el trabajo de la gente antes que en rasgarnos las vestiduras para señalar a los responsables de lo ocurrido en semana de turismo en Salto, porque como ya se vio en los comunicados de sectores políticos, hay dos puntos de vista completamente distintos sobre lo que pasó y está claro que en eso, no se pondrán de acuerdo.
***
EN SILENCIO. No nos cansaremos de agradecer el extraordinario trabajo que todo el personal médico, tanto del sector público como del privado, vienen llevando adelante en Salto, manteniéndose en la primera línea de la batalla contra un virus que puede no solo enfermarlos, sino incluso quitarles la vida, como ha pasado y seguirá pasando.
Abnegados combatientes de la vida que están dejando la suya en tantas horas de guardia alejados de sus afectos y cuidando a personas que ni siquiera conocen, viéndose gestas increíbles donde todo el personal médico sigue trabajando, aunque no sea su horario, pero lo hacen para cubrir el trabajo de alguien que cayó enfermo.
Sin descanso suficiente, sin licencias desde hace un año, en lugares donde se ponen más camas para poder recibir a todo aquel que necesite pero que no se incorporan nuevo personal porque ya no hay, están todos trabajando multiplicándose para poder ayudar a quienes lo necesitan. Nunca podremos tener palabras suficientes para agradecerles, y aunque ya no hayan aplausos para ustedes a la noche, sepan que uno sigue, en silencio, aplaudiendo.
Hasta la semana que viene…
por : Leonardo Silva