La dirección de las tres empresas que funcionan como un multimedio, encabezado por el escribano Gustavo Yocca y por el periodista Federico Fasano Mertens, anunciaron ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Trabajo, que el 8 de febrero informarán a los trabajadores si las empresas continuarán funcionando.
La situación de crisis se arrastra desde varios años atrás, registrándose constantes incumplimientos en los pagos de haberes de las empresas con los trabajadores.
En el último año, el contador Gustavo Yocca compró (según se informó a los trabajadores), la parte mayoritaria del paquete accionario. Al asumir la responsabilidad de la parte mayoritaria, Yocca se comprometió a pagar los salarios en la fecha que corresponde y no repetir situaciones pasadas.
Sin embargo, desde agosto, la empresa se ha atrasado en el pago de los salarios. A la fecha, la empresa no pagó el salario vacacional correspondiente a 2010 de más de 40 trabajadores, y el de aquellos trabajadores que se tomaron la licencia en 2011.
Tampoco se cumplió con el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre.
APU, conjuntamente con el Comité de Trabajadores del Diario La República denunció ante la Dinatra dicha irregularidad y se generaron espacios de negociación que hasta el momento no han dado ningún resultado.
A la difícil situación expuesta por la empresa se suma, en este mes, el envío de 22 trabajadores al Seguro de Desempleo y el anuncio de más envíos al Seguro de continuar la empresa.
APU quiere destacar que los trabajadores de los tres medios jamás dejaron de trabajar, y se ha cumplido con la solicitud de “esfuerzo” realizada a los mismos constantemente por parte de la empresa.
La situación económica del multimedio, que según la empresa está en el “CTI”, se suma a desavenencias personales entre los dos accionistas más importantes.
Los trabajadores no pueden ser rehenes de este tipo de situaciones. De concretarse el cierre cerca de 200 trabajadores quedarían cesantes.
Montevideo, 26 de enero de 2012
Asociación de la Prensa Uruguaya