Aparecieron algunos billetes falsos de mil pesos. Si bien en un manojo pueden pasar desapercibidos, al individualizarse uno aprecia las diferencias. Se nos comentó que en el Este del país, adonde muchos salteños veranean, suele ser mayor la circulación de los billetes falsos. Quizá el que originó este comentario viajó de regreso en el cambio de quincena estival.
Una vecina de Salto Nuevo, que vive a una cuadra de avenida Solari, nos indicó que es impresionante la cantidad de motociclistas que no usan casco y circulan a altísima velocidad por dicha arteria. Algún día van a pasar a alguien por arriba, nos comentó.
Una usuaria del Hospital desde el lunes está tramitando el carné de salud de trabajo. Ha madrugado dos días: uno para que le den número, otro para realizarse los análisis y estudios. Pero restan algunos más: tiene que ir a levantar los resultados y llevarlos a la oficina inicial, para luego, otro día, levantar el documento.
En el peregrinar del trámite tocaba el control por parte del odontólogo, del oculista y del otorrino. El primero estaba. El segundo no estaba pero el control lo hizo una funcionaria, y el tercero ni siquiera la vio. Simplemente firmó el papel. Como dice la Biblia: «el que tiene oídos para oír que oiga».
Los futuros inspectores de los 6 municipios del departamento continúan con su preparación en las calles de nuestra ciudad. La esquina de 25 de Agosto y Rivera era su base de operaciones días atrás cuando dos procedían a controlar en la calle tanto a motos como a autos. A metros observaban y aguardaban el resto.