«El futuro ha llegado» dijo alguien de la comitiva de Gabriel Gurmendez sobre el mediodía de ayer, cuando el presidente de Antel, habilitó la Tecnología 5 G en nuestro departamento.
Gurmendez llegó a Salto como parte del proceso de encendido de radio bases de tecnología de quinta generación (5G) en el norte del país. Desde la jornada de ayer, quedó habilitado el uso del nuevo sistema en nuestro departamento. Gurmendez, resaltó el liderazgo de la empresa pública en el mercado y enfatizó que se prioriza al interior del país, en esta etapa de encender radio base con tecnología de quinta generación.
«Es la ratificación de una mirada prioritaria y de atención de concebir a ANTEL como el servicio de un país que es un todo» afirmó Gurmendez en el comienzo de la conferencia de prensa.
«Decimos que es la conexión con el Uruguay del futuro y la conexión con el Salto del futuro, lo que hace hoy Antel aquí, con la tecnología 5 G. Decimos que es un desafío para que Antel se mantenga competitiva, en la primera línea, en la vanguardia de los cambios tecnológicos que se dan hoy en el mundo. Desde el primer día de nuestra gestión dijimos que íbamos a traer la tecnología del 5G al Uruguay, y de alguna manera, hoy lo estamos cumpliendo. Y también dijimos, desde el primer día, que Antel tenía la obligación de subsanar un rezago muy importante que existía con los compatriotas del interior, donde no se estaba accediendo con equidad a los servicios de telecomunicaciones que la empresa brindaba, básicamente en el interior. Y que nuestra mirada, con prioridad, iba a estar puesta en el interior para lograr resolver estas situaciones de inequidad- Entonces cuando hace unos días inauguramos la tecnología 5 G en Montevideo, dijimos que la misma se iba a desplegar a lo largo y a lo ancho del país, inaugurando la misma en todas la capitales departamentales del interior del país».
Gurmendez también dijo en Salto que la tecnología 5G permitirá mejor calidad del uso de nuestros celulares, pero que además le dará una nueva dimensión de posibilidades a los uruguayos en relación a las cosas que se están haciendo en el mundo. Puso como ejemplo, en materia de telemedicina, trabajo y educación, entre otros, según lo explicó el Presidente de Antel. «La tecnología 5 G es la de la gran velocidad de datos, es la tecnología de la instantaneidad de las comunicaciones, de la inmediatez. Es la tecnología que permite conectar miles de dispositivos por kilómetros cuadrado», señaló Gurmedez, y agregó, después: «Esto nos permite dos cosas: lo primero es que todo lo que hacemos con nuestro teléfonos, la vida diaria, las actividades que realizamos que van desde navegar en la redes mirar películas, transmitir nuestros afectos, y nuestras actividades, de educación, de salud. Todo lo que hacemos con nuestros celulares lo vamos a poder hacer con un nivel de satisfacción de calidad, mayor, superlativo, extraordinario. Vamos a mejorar nuestra experiencia de calidad de servicio».
El Presidente de Antel sostuvo también que ésta es la tecnología que va a permitir enormes avances. Mencionó la telemedicina, la robótica, la automatización y eficiencia de la actividad industrial uruguaya, la logística de los puertos. Y todo eso se traduce, según Gurmendez, en posibilidades de trabajo para los uruguayos, y en este caso, para los uruguayos del interior del país. Es bueno saber de qué se trata
¿Qué es 5G?, es la pregunta que flotaba en el aire, al momento del lanzamiento en nuestra ciudad. Y es la propia ANTEL la que da cuenta de lo que viene a proponer a los uruguayos:
«Es la quinta y nueva generación del servicio de conectividad móvil, que ofrece mayores velocidades de carga y descarga, conexiones más consistentes y una capacidad mejorada de las redes anteriores.
La tecnología 5G plantea una evolución tecnológica que, de manera gradual, irá más allá de solo aumentar la velocidad y el rendimiento, sino que permitirá ampliar las redes móviles para dar soporte a gran cantidad de dispositivos y servicios, mejorando la latencia y conectando nuevas industrias, con mejor rendimiento, eficiencia y costos. Sus principales beneficios son:
• Ultra velocidad: ¡Podrás descargar una película de 2 horas en pocos segundos!
- Menor latencia (tiempo de demora en la respuesta): Videojuegos de realidad virtual en tiempo real.
- Aumento exponencial del número de dispositivos conectados: Estando en un concierto o partido con miles de personas vas a poder transmitir en vivo sin interrupciones ni demoras». Para acceder al servicio 5 G se debe contar con un celular acorde. En principio será gratis y luego ANTEL tendrá diferentes planes comerciales. En las próximas semanas Antel planea continuar con el despliegue de 5G en el resto del territorio uruguayo, mientras que los dispositivos 5G de diversas marcas ya se están comercializando y comenzarán a ser incluidos en los planes comerciales de la compañía estatal.
También se mencionó ayer en Salto que la iniciativa de Uruguay impulsará nuevos anuncios de lanzamientos de redes 5G en la región, en países vecinos, que miran con sumo interés el camino tecnológico que está recorriendo nuestro país.
Gabriel Gurmendez se encargó de destacar ayer en Salto que el 5G se suma a la LTE, que también va a mejorar, por lo que dio la tranquilidad a los usuarios en este sentido, es decir, se toma la nueva tecnología, pero no se abandona las que vienen funcionando desde hace tiempo.
«Venimos de los dos mejores ejercicios de la historia»
Ayer también Gurméndez informó que se llevó la conectividad a Pueblo Lluberas, y fibra óptica a otros pueblos del interior. Con lo que se avanza en todos los planos de la conectividad. «ANTEL creció en 100 mil clientes, creció frente a los competidores, afirmó Gurmendez, y agregó:. «Los dos últimos ejercicios económicos de ANTEL fueron los de mejores resultados en su historia, con un 49.3% de los clientes» afirmó.