Tiene la palabra el señor Edil Jorge Ferrari.
SR.J.FERRARI.- Gracias, señora Presidente. Como hoy había lugar para hacer estos planteos, pedí la oportunidad. Son dos planteos muy pequeños, muy puntuales, pero no por eso menos importantes.
Planteos que han hecho vecinos, uno tiene que ver con la parte urbana y el otro con la parte rural de la zona de Bella Unión.
Con respecto a la parte rural, se nos ha hecho llegar el planteo que con motivo de que en estos últimos tiempos ha cambiado el sistema de cosecha que implementa ALUR en los cultivos de caña de azúcar. O sea, un sistema de cosecha que entre otras cosas ha dotado de equipos de carga de caña, o sea, camiones con características muy diferentes a lo que era tradicional. Camiones que dotan de una mayor seguridad para la carga de la caña, no se usan cadenas, pero tienen una característica, tienen medidas diferentes, o sea, son camiones muy altos.
En lo que refiere a las zonas rurales, eso está trayendo algunos inconvenientes. El más notorio es el daño que se está ocasionando en algunos tendidos de energía eléctrica, que dicho sea de paso en algunos casos puntuales son un poco precarios, no están a una altura adecuada y en muchas oportunidades se están dando cortes de energía en zonas rurales. Lógicamente, han surgido reclamos por parte de los vecinos, a veces por ser en zonas rurales no tienen una atención tan rápida como podría ser en una zona urbana. Por tanto, nos han hecho llegar este planteo. Concretamente, me han hecho llegar planteos de la zona de Campodónico, pero, evidentemente, esto estaría sucediendo en varias zonas rurales de los alrededores de Bella Unión.
Entonces, este cambio, que en general fue positivo, en cuanto al sistema de cosecha de caña en la zona, ha traído algún inconveniente y nosotros pensamos que se pueden implementar algunas medidas, se pueden implementar algunas acciones, para evitar que siga sucediendo. Lógicamente, la zafra de caña ya está en su fin este año, pero creo que haciendo el planteo con tiempo se puede encontrar una solución a este problema.
En tal sentido, solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se haga «llegar a lo que tiene que ver con la empresa ALUR. No recuerdo si en este momento hay algo así como Gerencia Agrícola. Es decir, básicamente a la empresa ALUR, pero preferentemente a alguna repartición de la empresa que tenga que ver con la parte agrícola.
A ALUR, y por supuesto que también se haga llegar a la Regional de UTE que nos corresponde y también a la Intendencia de Artigas, para que tome conocimiento de este tema; y entre todos, de repente, para la próxima zafra evitamos estos problemas.
Con respecto a la parte urbana, hay un tramo de saneamiento en un barrio de Bella Unión, que hace unos cuantos años atrás fue realizado a iniciativa de los propios vecinos, pero, lógicamente, luego OSE se hizo cargo del mismo. Este planteó me lo hicieron antes de estas lluvias que hubo, o sea que no se debe exclusivamente al problema que hubo estos días con las abundantes lluvias en la zona, sino que en épocas, digamos, normales, hay inconvenientes en este tramo.
Es un tamo de saneamiento que está en ala calle Cerro Largo, en la parte final, la parte norte de calle Cerro Largo en la ciudad de Bella Unión.
Al respecto, los vecinos nos están reclamando. Seguramente hay un problema, está obstruido el saneamiento de esa calle, y ante cualquier pequeña lluvia, ante cualquier inconveniente, se desborda y está afectando con aguas servidas varios domicilios de esa calle. Por lo tanto también, vuelvo a repetir, este planteo que es muy puntual, me gustaría que se haga llegar a la empresa OSE de la localidad de Bella Unión y también a la departamental de Artigas para ver si se puede implementar algún tipo de solución para que no siga sucediendo eso en este barrio.
Era todo cuanto tenía para decir, presidente. Muchas Gracias.
SRA. PRESIDENTE: Gracias, señor Edil. Se hará de acuerdo a lo que usted solicita.