Hace pocos meses dedicamos algunas páginas enteramente a Nydia Arenas, la inolvidable actriz y directora de teatro que tuvo Salto décadas atrás. Estos días, Víctor Silveira, que supo integrar elencos teatrales dirigidos por ella y que escribió el libro “El decir de una dama” (publicado en el año 2000 y también dedicado a ella) hizo llegar a esta página de EL PUEBLO un par de programas de obras de teatro que son verdaderamente una reliquia y cuyas fotos compartimos hoy. El primero es de la obra “Los chicos crecen”, de Darthes y Damel, que Nydia estrenó en Salto año 1961. Allí trabajaba Nidia Di Giorgio, la hermana de Marosa. El otro programa es de la presentación realizada en 1963, cuando Nydia inauguró un Teatro al aire libre, en la esquina de Avda. Blandengues y Paraguay (hoy Avda. Enrique Amorim), donde fue el Museo Histórico y había sido la casa de la madre del escritor Enrique Amorim. Allí, en el marco de esa inauguración, en agosto 1963, se puso en escena tres obras: “Feliz viaje”, de Thorton Wilder; “La Balada de Atta Troll”, de Alejandro Casona; y “Las aceitunas”, de Lope de Rueda.
LIBROS
“Gráfica ilustrada”, de Óscar Larroca: El artista plástico Óscar Larroca nació en Florida pero está fuertemente vinculado a Salto. Aquí ha dictado talleres (en APLAS) y ha sido curador de importantes muestras exhibidas en el Museo Gallino. Hace pocos días presentó un libro que reúne buena parte de su trayectoria artística. El diario El País lo calificó como “Fiesta para la mirada” y explica que se trata de: “La obra del artista Óscar Larroca compendiada en un volumen de exquisita edición que celebra los 40 años de Ediciones de la Plaza” y agrega: “Exuberante. Irreverente. Genial por momentos. Hiperrealista y al mismo tiempo onírico. Desbocado. Los adjetivos podrían continuar sumándose y apenas comenzarían a describir la obra de este artista uruguayo. Con motivo de la celebración de los 40 años de Ediciones de la Plaza el sello lanza este libro conmemorativo, cuya calidad editorial merecería los mismos adjetivos que pretendían introducir al autor. Gráfica ilustrada (Ediciones de la Plaza), de Óscar Larroca compendia en sus más de doscientas páginas de papel satinado y cuidada impresión a color un recorrido por toda la carrera de uno de los más notables artistas plásticos nacionales”. “Antimasonería – 1717-2017”, de Diego Moraes: De parte de su propio autor, el salteño Diego Moraes, hemos recibido la invitación para el acto de presentación del libro “Antimasonería – 1717-2017”, publicado el pasado año. Tendrá lugar en la noche del viernes 27 de julio en la Sala del Consejo del CENUR Litoral Norte, en actividad organizada en conjunto por la Universidad de la República, el Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto y el Centro Cultural de la Escuela Filantrópica Hiram. En la ocasión participarán junto al autor el Dr. Adrián Báez, el Lic. en Antropología Martín Gamboa y el Mtro. Jorge de Souza.
Ampliaremos.
Algo más sobre Nydia Arenas y aquel “Teatro al aire libre” de Blandengues y Paraguay
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/glky
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/glky