Ediles nacionalistas y colorados pretenden obtener un aumento que supera el 130 %, que reciben para gastos de papelería. Esto ha creado una división entre blancos de Artigas sobre todo, donde tanto el intendente Pablo Caram como el diputado Mario Ayala no comparten esta postura de ediles de su propio partido de votarse el aumento.
Este corresponsal conversó con el alcalde de Bella Unión, Luis López, que pertenece al Frente Amplio y que nos expresó su opinión a titulo personal y no como miembro de determinada fuerza política, sobre este tema.
Nos dijo; «Yo estoy de acuerdo que los ciudadanos deben ganar más. Sabemos que hay ediles de Bella Unión que tienen sus bancas en Artigas, pero este no es el momento de tanto aumento.- Fíjate que los trabajadores de la Intendencia de Artigas solamente han recibido un uno por ciento de aumento, es decir, prácticamente nada y bien sabemos que hay problemas en materia económica a nivel municipal, donde hace unos días atrás se sacaron algunos funcionarios a los efectos de reducir costos.- Por tanto, este no es el momento para que los ediles propongan ganar 33.000 pesos».-
EL CARGO DE EDIL
Agregó: «Debemos aclarar que los ediles son ejecutivos. Nosotros tenemos un consejo en el municipio de Bella Unión, los cuales son administradores de los recursos. Cuando firma el alcalde para poder comprar una bolsa de portland, deben firmar los concejales. Desde hace mucho tiempo se viene manejando que los concejales puedan tener partidas como tienen los ediles, lo que no se ha logrado aún.
Cuando comenzamos a trabajar en el tema del presupuesto de Bella Unión para este quinquenio, los únicos ediles que trabajaron fueron Artigas Reyna, Mariana Píriz del Frente Amplio y Ferreira del Partido Nacional.- Fueron solo estos tres ediles que trabajaron para ayudar a armar el presupuesto para estos cinco años.
Yo entiendo que este no es el momento para que los ediles vean aumentada la partida que ya reciben, ya que tenemos dificultades a nivel de la Intendencia. Si bien la Junta Departamental tiene un presupuesto aparte, quien va a pagar es el contribuyente este aumento que piden los ediles.- Yo no digo que no puedan tener aumento, lo que digo es que este no es el momento.- Hay cosas más importante como por ejemplo, aumentar el salario de los trabajadores municipales y que los concejales puedan tener alguna partida destinada a gastos, pero claro, sabemos que no es el momento.- Los ediles deben reconocer que la situación del gobierno departamental no es la mejor».-