back to top
sábado, 26 de abril de 2025
27.7 C
Salto

TOM PETTY: LÍDER Y LEYENDA del ROCK

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ak6o

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo.

Cantante, autor, productor, excepcional músico de rock que ejecutaba varios instrumentos fue Tom Petty, cantante principal de su propia banda Tom Petty & The Heartbreakers, y confundador del supergrupo británico-estadounidense de fines de los ochenta y comienzos de los noventa: Traveling Wilburys. Editó discos y a lo largo de su brillante carrera vendió más de ochenta millones de placas en todo el orbe, convirtiéndose así en uno de los artistas de la música que más colocó fonogramas, siendo incluido en 2002 en el famoso Salón de la Fama del Rock and Roll. Lamentablemente, Petty sufrió un paro cardíaco en la mañana del pasado lunes 2 de octubre -hace una semana- dejando de existir en el Centro Médico de Santa Mónica, California, Estados Unidos. Se fue uno de los grandes del rock.  Tom Petty. 1

FANÁTICO DE ELVIS
Thomas Earl Petty estaba próximo a cumplir sus 67 años, ya que nació el 20 de octubre de 1950, en Gainesville, Florida. Es el primero de dos hijos de Kitty Avery y Earl Petty. Su verdadero interés por el rock se inició a los diez años cuando conoció a Elvis Presley. En el verano de 1961, su tío mientras trabajaba en el propio set de la película «Follow that dream» de Elvis, invitó a Tom a observar la filmación. Cuando conoció al «Rey del rock» se quedó maravillado, haciéndose fan de la estrella siguiéndolo en cada show, adquiriendo inmediatamente una colección de discos simples de Presley. Al poco tiempo, concurre al Shea Stadium para ver a The Beatles por primera vez en USA, los cuales le parecen muy buenos y divertidos, deseando hacer un conjunto al estilo de ellos. No transcurrió mucho en aparecer grupos similares en determinados sitios de Norteamérica. A los 17 años Tom deja la secundaria para dedicarse a tocar el bajo en la primera agrupación que forma. En su inspiración estaban Elvis, los genios de Liverpool y también algo de Los Rolling Stones. Uno de sus primeros profesores de guitarra fue Don Felder, un músico de Gainesville, que más tarde se uniría a Eagles, quien le brindó toda una enseñanza.

TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS
Mientras estudiaba en la Universidad de Florida, trabajando paralelamente en varias empresas -hasta de sepulturero- luchando por el bienestar familiar, estaba al frente de la banda Epics, para luego mejorar en Mudcrutch, pero aunque la flota, que contó con futuros componentes de Heartbreakers -Benmont Tench y Mike Campbell- editó un sencillo, pasó bastante desapercibida. En 1976 forma Tom Petty & The Heartbreakers, funcionando con Mike Campbell en primera guitarra, Ron Blair como bajista, Stan Lynch en batería, y Tom Petty, como vocalista, guitarrista y cerebro pensante. Desde su origen el conjunto ha tenido varios cambios en su conformación original, con Howie Epstein, como bajista, entre 1982 y 2002, cuando Blair se aburrió de giras interminables, y con la aparición de Steve Ferrone y Curt Bisquera, para reemplazar a Lynch en 1994. Con The Heartbreakers, Petty registró y publicó varios temas de suceso, muchos de los cuales son propalados con bastante frecuencia hasta el día de hoy por diferentes emisoras en el mundo entero: «American girl», «Breakdown», «The waiting», «Learning to fly»,»Refugee» y «Mary Jane’s last dance». Aunque lo que practicaban se apagó en la década de los noventa, la agrupación se mantuvo activa: saliendo de gira con frecuencia y sacando álbumes, siendo el más reciente, «Mojo», eidtado en junio de 2010. Aunque la mayor parte del material es producido y realizado bajo el nombre de The Heartbreakers, Petty había publicado también varios trabajos en solitario, carrera que emprendió en 1989 con la aparición de «Full moon fever». Sin embargo, incluso en estos lanzamientos, varios miembros de la banda contribuyeron como músicos de estudio en los álbumes en solitario de Petty.

TRAVELING WILBURYS: FEBRERO, 1988

Exactamente en febrero de 1988 nace Traveling Wilburys de la mano de George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty, más el acompañamiento en batería de Jim Keltner. Se convirtió verdaderamente en un supergrupo musical. Durante el tiempo que el grupo estuvo activo, los cinco miembros de Traveling Wilburys colaboraron frecuentemente en varios proyectos en solitario de cada uno de ellos. Al respecto, Jeff Lynne y Tom Petty trabajaron en «Mystery girl», el último tema de estudio de Roy Orbison, en el cual George Harrison contribuyó tocando la guitarra eléctrica en una canción. Lynne también produjo «Full moon fever», el primer disco en solitario de Petty sin The Heartbreakers, en el que Harrison también tocó la guitarra. Lynne volvió a producir el siguiente trabajo de Petty, «Into the great wide open», lanzado en 1991. Petty y Harrison también participaron en el 30th Anniversary Concert Celebration, un concierto homenaje a Dylan celebrado en 1992. En muchas notas Tom Petty dejaba en claro el apoyo de sus padres, de su hermano, Bruce, y de su mujer Dana, en su paso por el rock, donde dejó indiscutiblemente su huella de líder y leyenda. Más allá de la nostalgia.
[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ak6o
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO