back to top
martes, 25 de febrero de 2025
28.3 C
Salto

Partido Demócrata Cristiano en tiempo de definiciones políticas

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aifb

Este martes recibirá a Yamandú Orsi

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) viene consolidando un espacio de apertura política que hoy se estará reuniendo en su sede de Lavalleja 24 a las 19 horas, perfilando una decisión que deberá adoptar en materia de apoyo a una de las distintas precandidaturas presidenciales que el Frente Amplio (FA) someterá a consideración de los uruguayos en las elecciones internas de junio de 2024. Para conocer detalles de este trabajo que se viene realizando, EL PUEBLO consultó a Soledad Marazzano y a Diego Fagúndez.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

“Por más que falte mucho tiempo para las campañas electorales –comenzó diciendo Marazzano-, aunque nunca se deja de hacer política, y sobre todo nunca se deja de estar en contacto con la gente, venimos trabajando con el claro objetivo que el FA gane las próximas elecciones nacionales en octubre de 2024”.

“Desde lo departamental, dentro del PDC, pero generando un espacio más amplio, donde aquellos compañeros y compañeras que se sientan cómodos, referenciados en nuestro espacio, que va más allá del PDC, venimos teniendo instancias de encuentros y reuniones”.

“La primera instancia electoral que tenemos es en junio de 2024, donde se irá a definir varias cosas, pero sobre todo y lo más importante, será la definición de quién va a ser el candidato a la Presidencia de la República, y por ende, una posterior definición de la Vicepresidencia de la República”.

“El PDC integra a nivel nacional Convocatoria Seregnista Progresista, que ha tomado alguna determinación, pero Salto entiende que debemos tener otra línea más estratégica al momento de elegir qué compañero o compañera nos tiene que representar como candidato a la Presidencia. En Salto hemos tenido reuniones con Carolina Cosse, tanto en Montevideo como en Salto, recibiéndola en nuestra sede, donde tuvimos una muy buena y productiva conversación, un intercambio muy fraterno”.

“El próximo martes 15 en la casa del PDC vamos a recibir a Yamandú Orsi, que es una reunión que hace tiempo teníamos concretada. En la misma línea vamos a escuchar al compañero, sus propuestas, su visión, conocerlo más de cerca para poder también intercambiar algunos aspectos que nos interesan desde sus planteos del por qué quiere ser Presidente de la República por nuestra fuerza política, y por otro lado, hemos también recibido la intención de Mario Bergara de tener una instancia de coordinación, de encuentro y de intercambio en este mismo sentido, ya que el PDC de Salto está definiendo por dónde viene el apoyo y a qué candidato”.

“Tenemos intenciones de escuchar a todos los compañeros y compañeras que vienen en la línea de querer ser candidato a la Presidencia, tenemos que conocer todas las posibilidades para así también poder transmitirlo a los compañeros y compañeras con los cuales nos estamos encontrando y visualizando cuál es el mejor futuro para nuestro país, que seguramente sea de la mano de quien sea, la herramienta política del FA siempre dará mejores opciones que cualquier otro, y eso la realidad lo está demostrando en estos tres años que van de gobierno multicolor”.

– Tengo entendido que ya habían definido como PDC de salto que no iban a acompañar a Bergara como precandidato presidencial.

– Eso es verdad, pero Bergara quiere una reunión con nosotros y nunca nos vamos a negar. El PDC de Salto definió no apoyar a Mario Bergara como precandidato a la Presidencia de la República. En este momento él es el Senador que nos representa, y en las instancias de octubre al momento de definir el Senado, esa será otra valoración. Pero ahora estamos hablando como precandidato a la Presidencia. Nos vamos a definir si vamos a apoyar a Carolina o a Yamandú.

UN NUEVO ESPACIO

Por su parte, Fagúndez destacó que “dentro del PDC surge la necesidad, en esto que estamos sintiendo que el FA volverá a ser gobierno, de crear un espacio nuevo, más diverso, de intercambio, donde podamos venir de todos lados y nos sintamos integrados con ganas de militar por nuestra fuerza política”.

“Hace más de un mes que venimos haciendo reuniones ampliadas donde el espacio ha trabajado, por ejemplo, llevando adelante un taller de salud mental, también hemos trabajado en lo que es la educación. Otro de los temas que nos preocupa y que es algo que complica al país es la desocupación, y justamente en Salto no estamos ajenos a esa situación. Estos temas van surgiendo de los compañeros y compañeras que son parte de ese espacio, que viene consolidándose. Nos venimos reuniendo en la sede del PDC, partido que integra ese espacio, pero que es algo mucho más amplio que el PDC. De hecho hay compañeros que vienen de otros sectores. Este espacio se construye en base a necesidades locales”.

“Tenemos que salir a la calle con más militancia, encontrarnos con esos desencantados y compañeros que por algún motivo dejaron de militar por nuestra fuerza política, eso es fundamental para nosotros. Por eso nos estaremos reuniendo este jueves (hoy) a las 19 horas en Lavalleja 24. Por cualquier consulta pueden consultarnos a través del WhatsApp 099 831 387”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aifb