back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
14.4 C
Salto

Aforo completo en centros turísticos locales

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kwbc

Catalogan al pasado fin de semana como «muy exitoso»

Desde hace ya algunas semanas se ha dado una importante reactivación del sector turístico local, con el aumento del número de visitantes a nuestro departamento. Los operadores privados, desde el Centro Comercial e Industrial de Salto, y públicos, en la voz de la Intendencia, efectuaron su evaluación al respecto, sosteniendo que el pasado fin de semana, por ejemplo, ha sido uno de los mejores de los últimos tiempos, alcanzándose prácticamente un 100 % del aforo permitido. Flavia Lavecchia (CCIS) y Andrea Malvasio (IdS), dieron su punto de vista al respecto, resaltando el empuje que dicha concurrencia genera en el sector.
CENTRO COMERCIAL
La movida ha sido muy importante. Realmente, luego de esta reactivación, después de vacaciones de julio, han sido meses excepcionales, tanto agosto, septiembre como octubre, tanto es así que, este pasado fin de semana se llegó, prácticamente, al 100% de ocupación de acuerdo a los aforos establecidos.
Todos los turistas que arribaron son de todos los departamentos del país; realmente el turismo interno ha generado una movida muy importante. Nunca habríamos creído que fuera tanto el turismo interno; realmente la gente se ha movido increíblemente, y se ha visto reflejado, sobretodo, en lo que es el litoral, aquí en toda esta zona.
Nosotros pasamos las dos temporadas más altas del año 2020, 2021, las dos semanas santas cerradas, una por decreto nacional, otra por una situación departamental, y, realmente, eso nos generó una obligación muy grande para todas las empresas, y una incertidumbre que, realmente, en su momento fue algo que movilizó demasiado a los operadores, y costó mucho la reactivación. Luego, de que se reanudara la actividad, a partir de julio, la situación ha cambiado notoriamente, el optimismo es otro, obviamente que, para reflotar una empresa que estuvo dos años prácticamente cerrada y sin funcionar es muy difícil, pero, realmente, estamos muy optimistas, muy contentos, y se ve la luz.
En cuanto a los precios, estos se siguen manteniendo, las tarifas son básicamente las mismas que hace un par de años; no se ha podido subir tarifas, de acuerdo a lo que es el presupuesto de funcionamiento, realmente el incremento de tarifas tendría que haber sido mucho más importante, la rentabilidad ha caído notoriamente, y eso se debe a que no podemos seguir subiendo las tarifas porque, realmente, tenemos que tratar de atraer al turismo y en eso estamos.
Esta muestra de concurrencia ha sido muy favorable; nosotros ya veníamos de una cauda muy importante. No es lo mismo la situación de Sol y Playa, o de Montevideo, de Colonia, cuando, en realidad, la situación cambiaria a ellos no los perjudica tanto como lo perjudica al litoral. En el litoral, la situación cambiaria es una situación que viene complicando desde hace varios años; nosotros decimos en el Centro Comercial que, cada diez años, ocho favorece a Argentina, eso hace que sea muy difícil, realmente, trabajar y ser competitivos con esa diferencia cambiaria. Creo que, frente a una reactivación del puente, el uruguayo va a ser cauteloso, porque, nadie quiere volver a la situación sanitaria en la que estuvimos.
INTENDENCIA DE SALTO
Se venía observando anticipadamente, un gran nivel de ocupación, porque en la Oficina de Turismo mucha gente llamaba para preguntar sobre el hospedaje, porque, realmente, todos los hoteles de Termas del Daymán tuvieron una gran ocupación, de forma anticipada, algunos llegaron al 100%, algunos al 80%, y realmente fue un fin de semana exitoso a nivel de gente que visitó nuestro destino.
Esto genera un efecto multiplicador, al tener gente que recorre la ciudad, que va a Termas del Daymán, que también viene al centro, y que hace otros circuitos, o que también va a los parques acuáticos, realmente genera la capacidad de poder crear empleo y más ingresos a las familias salteñas que viven del turismo.
En la Oficina de Turismo tuvimos muchas reservas en Termas del Arapey y muchas preguntas con respecto a Daymán, que como no contamos con alojamientos municipales, es como una fuente de información. En ese sentido, nos comunicamos con varios operadores de Daymán, a través, no solamente de la mesa de turismo que trabajamos en conjunto, sino, específicamente, cada uno de los hoteles, y ellos mostraban el alto nivel de gente que llamaba y reservaba, y que no tenía más alojamiento; por lo tanto, hubo un gran movimiento de turistas de varias partes del país, de Montevideo y Canelones, mucha, pero, también, de otras partes como Rivera, Tacuarembó, Florida, San José, etc.
Podemos decir que fue un fin de semana muy exitoso, en el sentido de que, tanto Daymán, como Arapey, como los hoteles del centro de la ciudad, estaban llenos, y eso es una forma de medir la cantidad de gente que visita el departamento.
También, el que se hayan respeta siempre los aforos es una forma de llamar al turista. Más allá de que nosotros buscamos diversificar el destino, las termas son las elegidas, los parques acuáticos son lo elegido, porque es un destino de familia, y el tener un aforo más amplio y que se respete, ha permitido que, mucha gente pueda venir con seguridad a disfrutar del lugar. El tener doble turno durante los fines de semana, también ha permitido que, el que no puede ingresar de mañana lo haga de tarde, y de esa forma todos puedan disfrutar del destino.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kwbc