Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wqvt
El Prof. Silvio Previale, Director de las Academias Previale con respecto a la labor de todo al año distinguió la concreción de una agenda muy interesante, puesto que en julio se realizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Acordeones, con la presencia de más de cien músicos acordeonistas de diferentes latitudes, músicos colombianos, panameños, argentinos y coterráneos.
Dentro de los profesionales uruguayos se destacó la actuación del Hugo Fattoruso, un músico referente en nuestro país.
Previale anunció que durante el próximo mes de abril en San Antonio – en el marco de los Fondos Concursables del MEC – se realizará una importante actividad.
“Es un placer culminar un año más de actividades musicales, de seguir adelante con esto que nuestro padre nos legó, que en mi caso ha convertido en una actividad paralela a mi tarea en el área de formación docente” – subrayó Previale.
Se hace un resumen anual altamente positivo, con participaciones profesionales, con intervención en Museos en la Noche y Boliches en Agosto y los alumnos dieron muestras de sus aprendizajes en una jornada completa de exámenes en ASDEMYA y luego un mini recital para padres y amigos.
Allí se presentó también un trabajo que demandó seis meses, la presentación de un disco (CD) grabado en la Usina Cultural del MEC, finalizó sus actividades Academias Previale.
Esta institución de formación musical, se ha consolidado en Salto, con más de 50 años de actividad, lo que se recuerda en el trabajo de este año a través del CD «Música de ayer, de hoy y de siempre» que incluye tanto una versión arreglada para acordeón por Silvio Previale del tema de NTVG «Clara» cuyo autor es Emiliano Branchiari como la tradicional marcha «Alférez Cámpora» que compusiera el Mtro. Silvio B. Previale en los años 60 recordando el viaje alrededor del mundo de los marinos Nader, Costa y Firpo.
En la versión cantada, se incluye la voz de Elbio Ferreira, quién la interpretara la última vez que se presentó el tema en vivo en 1990 en el Teatro Larrañaga.
La actividad se desarrolló en la sala de ASDEMYA, abriendo el acto el presidente de la institución José María Piedrabuena, que alentó a los jóvenes aprendices a abrazar la profesión de músicos.
Academias Previale, desarrolla un trabajo destinado a promover el aprendizaje musical integral, pero al mismo tiempo conjuga la formación musical tradicional en «acordeón y guitarra» con el vínculo que esto significa a nuestro folclore y nuestras más arraigadas tradiciones.
Silvio Previale, Director Propietario de las Academias, destacó el apoyo del MEC, de padres y alumnos, para concretar la edición del CD realizado en una empresa en Montevideo, siguiendo los cánones profesionales y el registro Legal en AGADU, para luego compartir en vivo la selección de temas, que incluyen Piano (órgano electrónico), Guitarra, Acordeón y Percusión, en el que participan alumnos y músicos invitados.
Se grabaron temas compuestos por el Maestro Silvio Previale padre, intitulados, entre ellos “Tristezas de Vivir” con la participación de acordeones y al piano Rafael “Toto” Vece.
El Prof. Silvio Previale, Director de las Academias Previale con respecto a la labor de todo al año distinguió la concreción de una agenda muy interesante, puesto que en julio se realizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Acordeones, con la presencia de más de cien músicos acordeonistas de diferentes latitudes, músicos colombianos, panameños, argentinos y coterráneos.
Dentro de los profesionales uruguayos se destacó la actuación del Hugo Fattoruso, un músico referente en nuestro país.
Previale anunció que durante el próximo mes de abril en San Antonio – en el marco de los Fondos Concursables del MEC – se realizará una importante actividad.
“Es un placer culminar un año más de actividades musicales, de seguir adelante con esto que nuestro padre nos legó, que en mi caso ha convertido en una actividad paralela a mi tarea en el área de formación docente” – subrayó Previale.
Se hace un resumen anual altamente positivo, con participaciones profesionales, con intervención en Museos en la Noche y Boliches en Agosto y los alumnos dieron muestras de sus aprendizajes en una jornada completa de exámenes en ASDEMYA y luego un mini recital para padres y amigos.
Allí se presentó también un trabajo que demandó seis meses, la presentación de un disco (CD) grabado en la Usina Cultural del MEC, finalizó sus actividades Academias Previale.
Esta institución de formación musical, se ha consolidado en Salto, con más de 50 años de actividad, lo que se recuerda en el trabajo de este año a través del CD «Música de ayer, de hoy y de siempre» que incluye tanto una versión arreglada para acordeón por Silvio Previale del tema de NTVG «Clara» cuyo autor es Emiliano Branchiari como la tradicional marcha «Alférez Cámpora» que compusiera el Mtro. Silvio B. Previale en los años 60 recordando el viaje alrededor del mundo de los marinos Nader, Costa y Firpo.
En la versión cantada, se incluye la voz de Elbio Ferreira, quién la interpretara la última vez que se presentó el tema en vivo en 1990 en el Teatro Larrañaga.
La actividad se desarrolló en la sala de ASDEMYA, abriendo el acto el presidente de la institución José María Piedrabuena, que alentó a los jóvenes aprendices a abrazar la profesión de músicos.
Academias Previale, desarrolla un trabajo destinado a promover el aprendizaje musical integral, pero al mismo tiempo conjuga la formación musical tradicional en «acordeón y guitarra» con el vínculo que esto significa a nuestro folclore y nuestras más arraigadas tradiciones.
Silvio Previale, Director Propietario de las Academias, destacó el apoyo del MEC, de padres y alumnos, para concretar la edición del CD realizado en una empresa en Montevideo, siguiendo los cánones profesionales y el registro Legal en AGADU, para luego compartir en vivo la selección de temas, que incluyen Piano (órgano electrónico), Guitarra, Acordeón y Percusión, en el que participan alumnos y músicos invitados.
Se grabaron temas compuestos por el Maestro Silvio Previale padre, intitulados, entre ellos “Tristezas de Vivir” con la participación de acordeones y al piano Rafael “Toto” Vece.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wqvt