back to top
sábado, 12 de abril de 2025
17.1 C
Salto

«Acá en Uruguay nos encontramos con un liderazgo fuerte y necesario para los momentos de crisis»

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m2w8

Dr. Carlos Albisu – Partido Nacional

En diálogo con EL PUEBLO, el Presidente de la Delegación Uruguaya de CTM y dirigente nacionalista, Dr. Carlos Albisu, realizó un balance de lo que para él fue este primer año de gobierno encabezado por el Dr. Luis Lacalle Pou, sosteniendo que, si bien fue un año signado por la pandemia, con dificultades propias de una crisis sanitaria y socio económica, se pudo salir adelante.
UN PRIMER AÑO SIGNADO POR LA PANDEMIA
Realmente parece mentira pero, ya estamos a un año de gobierno, un gobierno liderado con un fuerte liderazgo, por parte de nuestro Presidente Luis Lacalle Pou; un año atípico a nivel mundial, con una pandemia que azota a todo el mundo, con una crisis sanitaria mundial pero, también, una crisis sanitaria mundial que trae aparejado una crisis socio económica, con un golpe muy fuerte en el mercado laboral, ante lo cual el mundo viene sufriendo esto, y tratando de pasar lo mejor posible.


Acá en Uruguay nos encontramos con un liderazgo fuerte y necesario para los momentos de crisis. Fíjese que, a trece días de haber asumido como presidente, ocurre y llega a nuestro país esta pandemia. Y ahí nos encontramos con un presidente con trece días de ejercicio del poder, ejerciendo el gobierno, pero con la fortaleza y con la aparente experiencia de alguien que, parecería que hacía mucho tiempo que llevaba gobernando y, sin embargo, llevaba apenas trece días de gobierno. Supo, con mucho sentido común y con mucha proximidad a su pueblo, poniéndole cabeza con la frialdad necesaria para tomar las decisiones firmemente, de dar esa libertad responsable que se dio en aquel momento, cuando veíamos que el resto del mundo se encerraba a la gente en sus casas, con confinamientos muy complejos, y así todo, gran parte de esta pandemia, casi de 10 meses, pudimos, y vamos a hablar en criollo, zafar esa primera ola mundial que fue muy dura.
Recién en esta última etapa se vio un aumento, en la cual, también, se vio que fue bien manejado, cuando escuchábamos hablar de los grifos, de abrirlos o cerrarlos en función de los casos que se iban dando, y el gobierno lo hizo y actuó a la perfección, con un equipo ministerial muy bueno, que supo jugar en equipo, con un Secretario de la Presidencia como Álvaro Delgado que lo vimos jugar en toda la cancha y durante todo el tiempo, poniéndose muchas veces al hombro gran parte del gobierno, en lo que sucedía con muchos de los temas, cubriendo y tratando de apoyar todo el tiempo al presidente. Realmente son de esas cosas que nos llena de orgullo; y si uno las lleva al fútbol, son jugadores que sudaron y están sudando realmente la camiseta.
Lo mismo en el tema de las vacunas. Seguramente si sale todo como está planificado, el Uruguay va a ser uno de los primeros lugares de Latinoamérica en estar vacunado, y eso es muy bueno.
LIBERTAD RESPONSABLE
Y en la balanza que hay que poner entre lo que era la crisis sanitaria y la crisis socioeconómica, esa libertad responsable nos dejó hoy, a pesar de que se recibió un país con un alto índice de desocupación, y a pesar que en el mundo, en muchos lugares se disparaban los números en la desocupación, pudieron mantenerlo. Que es mucha la desocupación, es muchísima. Y nos preocupa y nos ocupa a todos, a todo el gobierno. Y en ese sentido se está esperando esa reactivación pos pandemia, que esperemos que sea a corto plazo.
Tenemos un presidente con muchas ganas, que está dispuesto a dejar todo de sí, como lo hemos visto en este primer año, pero que también, como en el resto del mundo, es un presidente que está muy atado a todo lo que es esta pandemia y a sus consecuencias. Pero, a pesar de todo eso, el gobierno ha podido seguir adelante y planificar cosas; mostrarse con mucho diálogo a nivel internacional, viendo cómo se junta con los presidentes de Argentina, de Brasil, de Paraguay, con un diálogo permanente con el presidente de Chile, cómo ha estado hablando con el resto del mundo. Creemos que esa apertura que necesitamos como país para buscar y encontrar nuevos mercados, está muy cerca de darse.
Sí que, para nosotros, es una gran satisfacción este primer año de gobierno, en cuanto al trabajo, que, a pesar de todas las dificultades por esta pandemia, vimos a un presidente encabezando a un gobierno, realmente comprometido como sabemos que lo estuvo y que lo está, porque lo venimos viendo desde hace ya más de diez años en la actividad política, y lo ha demostrado con creces. Pero, es el primero de cinco años. Creo que, lo mejor, está por venir. Si Dios quiere, y para toda la humanidad, saldremos de esta pandemia que deja muchas vidas por el camino, que deja muchos problemas que hay que solucionar pero, al mismo tiempo, que deja muchas enseñanzas, y estoy convencido que, es por ahí por donde tenemos que caminaren estos años que quedan de gobierno.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m2w8
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO