- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home CULTURA Abril, el mes en que las actividades culturales en Salto volvieron a...

Abril, el mes en que las actividades culturales en Salto volvieron a tomar impulso

0
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5jsh

En los últimos días, tomando como referencia el fin de semana pasado, bien puede decirse que Salto tomó impulso en cuanto a su agenda de actividades artístico-culturales.

Así, por ejemplo, volvió a estar en Salto la actriz, guionsta y directora teatral sanducera Aida Cocchiararo, esta vez para presentar (en el Centro Cultural Academias Previale) la obra «Sobre una baldosa fria». En el elenco acompañaron a Aida Cocchiararo: Santiago Nicolau, Lucy Acosta y Emiliano Falco.

- espacio publicitario -

Hay que decir, por otra parte, que Marcelo Cattani y Oscar Bibbó, dos figuras ya legendarias en el quehacer cultural salteño, continúan dictando sus cursos de Fotografía y Teatro respectivamente.

Pero además, Salto cuenta ahora con una nueva propuesta para aprender artes escénicas, en este caso a cargo del maestro Jorge Pablo Molina, quien hace unos días escribía en sus redes: «Con mucho entusiasmo y alegría, informo sobre el próximo taller de teatro que estará a mi cargo. ¿Querés conocer el mágico mundo del teatro? ¡Animate y seguime!». Molina es un reconocido actor del conjunto La Galera, aunque también ha incursionado en la escritura de guiones y en la dirección de obras; ahora da un nuevo paso como orientador de cursos.

Por su lado, si de artes plásticas se habla, viene al caso recordar que este viernes 8 (y se extenderá hasta el lunes 18 de abril), en el segundo nivel de Salto Shopping quedó inaugurada la muestra de Artistas Unidos. Se trata de artistas salteños de diferentes áreas que vienen exponiendo sus trabajos en reciclado de botellas, escultura en madera, cerámica, y pintura en distintas técnicas (aerosol, óleo acrílico, etc.).

Pero también, entre semana nuestra ciudad recibió la visita de la Subsecretaría del Ministerio de Educación y Cultura, la destacada historiadora Prof. Ana Ribeiro. Llegó el pasado miércoles, ya que la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, que en noviembre había recibido la donación del archivo fotográfico de la periodista cultural y fotógrafa montevideana Isabel Gilbert (1914-1990), decidió entregarlo al Museo Chalet Las Nubes. El acto se realizó en el mismo chalet.

Todo, mientras continúa circulando y despertando buena repercusión el libro de poemas «Reflejos», de José Luis Balderrín, que fuera presentado en la noche del viernes 1° en la sede de APLAS.

Esa misma noche casi simultáneamente y a pocas cuadras de allí, en el Ateneo el público disfrutaba del humor de Daniel “Coco” Paiva. Este salteño, oriundo del Cerro, que tuvo años de residencia en la República Argentina y actualmente vive en España, llegó para celebrar con una breve obra, los 20 años de su grupo Los Modernos.

Y no fue todo en la noche del viernes 1°, porque también en ese momento el Teatro Larrañaga se vistió de gala para una excelente velada musical. La Sociedad Italiana organizó un concierto de piano y canto, con el nombre de Raíces Italianas en la Música del Uruguay. Fue la ocasión para homenajear a las fallecidas pianistas y directoras Elsa Iurato e Irene Sallés, y además, a la recientemente jubilada profesora Beatriz Volpi Heguaburo, que hace pocos meses dejó su cargo como Directora del Conservatorio Departamental de Música, luego de vasta trayectoria.

Por si fuera poco, una vez más el escritor salteño Daniel Abelenda Bonnet, desde la ciudad de Carmelo (donde reside desde hace muchos años) da a conocer un nuevo libro de su autoría: la novela policíaca “Morir es poca cosa”, de la que nos ocuparemos en próximas ediciones. (Las palabras de contratapa comienzan así: “Esta es una novela dentro de otra. Un 31 de diciembre, a mediados de los 90, el Inspector Cáceres se dirige en su auto a Marazul, un balneario d ela costa de Canelones, para comenzar sus primeras vacaciones como jubilado, luego de más de 30 años en la policía capitalina…”).

Seguramente, entre estos apuntes se habrán escapado otros eventos que también tuvieron lugar en Salto estos días. Y hay que estar atentos a todo lo que se viene, porque como ya fue dicho, después de mucho tiempo de escaso movimiento, en este mes de abril el impulso volvió.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5jsh
- espacio publicitario -