back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Abra cumpliendo 14 años junto a las familias salteñas y con proyectos de expansión.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9k2c

Ana Elías y su rol en una empresa pujante.

Hace catorce años daba sus primeros pasos una empresa salteña que fue ganando terreno y la confianza de aquellos que solicitaron sus servicios. El hecho de ir creciendo fue progresivo, la sólida imposición de su líder y referente fue determinante para hoy celebrar un año más de vida y ser una de las empresas salteñas que brinda empleo a más de 300 familias y con la expansión por el país como un gran desafío; el objetivo de entrar en el mercado de la metrópolis uruguaya se avizora en un futuro inmediato.

Ana Elías ha ido hilvanando cada paso, es la ‘arquitecta’ de este proyecto expansivo que en Salto tiene su fortín; su empresa es forjadora de mano de obra, por eso en esta entrevista El Pueblo buscó el testimonio de la responsable y como siempre, la posibilidad de conocer desde el cerno mismo el porqué de estos catorce años ininterrumpidos.

“La verdad que este aniversario se vive con más intensidad porque es todo un desafío permanecer en el mercado, contenta con todos los logros que hemos tenido, cada año se festeja con más ganas y con más fuerza y lo importante es siempre tener una mirada enfocada hacia un ‘más allá’ porque son ya unos cuantos años y tenemos que despertar cosas que aún no hemos innovado y en ese camino estamos.”

Los comienzos de Abra

“Puedo contarlo mil veces, siempre me sucede lo mismo; es un nudo en la garganta porque cada vez me emociona ir al origen y más con el paso de cada aniversario. Fue un comienzo con muchas ganas, con mucha fuerza, hubo una tremenda lucha y ahí siempre estuvo el amor, creo que con esto que te menciono por último no hubiese sido posible estar hoy acá.

Nos fuimos marcando objetivos, esas metas nos hicieron ir por otras y así fuimos. Hubo mucho sacrificio, mucho esfuerzo, te diría no fue fácil. Con mucha garra, con un propósito claro nos llevó al hoy.

La prolijidad, la amabilidad, sin muchos métodos académicos sino que llevando todo del libro a la práctica, y día a día ir corrigiendo los errores y aprendiendo, creo que lo más importante siempre es aprender y estar dispuesta siempre a conocer y estar abiertos al aprendizaje.

Las capacitaciones fueron y son fundamentales, no hay crecimiento sin capacitación, estar preparados para seguir creciendo.”

Abra en todo el litoral uruguayo y el centro del país.

“Te puedo contar que felizmente estamos trabajando en todo el litoral, además de los departamentos como Florida y Flores. Nos expandimos al norte también; en Rivera estamos presentes. Llegamos a Paysandú, Fray Bentos, Mercedes, un poco más al sur en San José, también pusimos un pie allí. El gran desafío es entrar a la capital, pero somos consientes que no se trata solo de llegar sino que es una exigencia que pide estar a la altura. Es un mercado diferente, requiere más preparación y capacitación, pero con el propósito de mantener la calidad en el servicio.”

El personal, un pilar de la empresa

“Personalmente me encanta mucho el área de recursos humanos, me encanta trabajar con el personal de manera directa y ver los avances en cada uno de ellos. Es importante tener los objetivos claros, mantener los grupos motivados, enseñar con cierta calidez y empatía, ponerse también en el lugar de cada uno para saber en qué están y ayudar. Siempre estar mirando su crecimiento es importante, cada persona que ingresa recibe una formación, se le cuenta cual es la misión que tenemos y como asumimos la responsabilidad en cada tarea.

Pretendemos que aquel que ingresa sienta la calidez de una familia, por eso sostengo que siempre hablamos de la ‘familia” de Abra. El sentido de pertenencia que tratamos de trasmitir deja una enseñanza, porque no sabemos cuánto tiempo estará una persona junto a nosotros. Los tiempos hoy son otros, por lo tanto siempre queremos dejar el mensaje como si esto también hubiese sido una escuela donde no fue solamente un empleo; sino que se aprendieron valores que seguramente se aplicarán en otro lugar o en la misma vida personal de cada uno.”

Los desafíos para la empresa

“Uno de los desafíos es la Web App de Abra, es un nuevo mecanismo que se comenzó a implementar a través de la web. Se puede contratar el servicio desde cualquier punto, desde cualquier parte. Solamente ingresando en la página desde los departamentos que estamos trabajando pueden solicitar y consultar lo que necesitan.

La pandemia nos hizo recurrir a esta transformación por llamarle de alguna manera, ya que no hay una persona del otro lado atendiendo sino que a través de una App vos estas en contacto con nosotros y te estamos brindando un servicio.

No importa la hora, porque justamente buscamos eso, facilitar en todo momento y en cualquier espacio que tengan de pedir lo que nosotros podemos cumplir.”

Sucursal en Montevideo a partir de agosto

“Ese es el otro desafío que tenemos para ir caminando rumbo a los quince años, en Agosto estaremos instalados en Montevideo con una nueva casa atendiendo y queriendo lograr poner un pie en un mercado tan grande.”

Lo importante de entrar en los hogares y empresas”

“Es un orgullo y un compromiso que asumimos. Sabemos que el hogar es lo más sagrado de una familia por lo tanto se tiene que hacer con el debido respeto y cordialidad.

Lo mismo en la empresa, es la discreción, la honestidad que le pedimos a cada uno de los funcionarios que nos representan.

Es muy lindo decir que hemos crecido porque eso significa que estamos dando mano de obra.”

El pilar de Ana; la familia.

“Mi familia es lo máximo para mí, mi esposo es el compañero que está todo el tiempo, siempre estuvo y siempre pendiente de mi, eso lo valoro y es lo más importante para seguir adelante. Mis hijas las adoro, me ven como avanzamos juntas y en cada oportunidad me hacen saber del orgullo que sienten por su madre. Ellos ven cuánto le hemos dedicado a todo esto y creo que ahí está el sentido del esfuerzo y el sacrificio para lograr tener una empresa y una familia qué ha crecido en base al esfuerzo, amor y sacrificio.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9k2c