back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ucu

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/abhn

La UCU tiene más de 300 convenios con universidades de todo el mundo en las que puedes realizar tu intercambio académico. Para ello, hay tres modalidades diferentes:

1. Universidades con convenios bilaterales y AUSJAL

La UCU tiene convenios bilaterales con universidades del exterior y también es parte de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Si te vas de intercambio según esta modalidad, no pagarás ninguna tasa académica en la universidad de destino, pero seguirás pagando tu cuota en la UCU en las mismas condiciones que lo haces en Uruguay. Mediante esta modalidad de intercambio deberás cubrir los siguientes costos: pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento y manutención en la ciudad de destino, así como todo otro costo asociado a tu movilidad. El día de apertura de cada convocatoria podrás consultar aquí las universidades de destino disponibles para tu Facultad.

2. Programa ISEP

El International Student Exchange Program te permite acceder a una red de más de 300 universidades en 42 países. Si te vas de intercambio según esta modalidad, la universidad de destino asumirá el costo de tu alojamiento y manutención. A cambio, deberás brindar alojamiento y manutención a un estudiante del Programa ISEP que curse su intercambio en la UCU. Si no puedes proporcionar alojamiento, deberás pagarlo a la UCU mediante una cuota mensual durante cinco meses. Asimismo, deberás abonar otros costos de ISEP: el arancel de postulación y el seguro de salud internacional.

3. Programa CINDA

La UCU es parte del Programa de Intercambio Universitario del Centro Interuniversitario de Desarrollo (PIU-CINDA). Si te vas de intercambio según esta modalidad, no pagarás ninguna tasa académica en la universidad de destino, pero seguirás pagando tu cuota en la UCU en las mismas condiciones que lo haces en Uruguay. Mediante esta modalidad de intercambio deberás cubrir los siguientes costos: pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento y manutención en la ciudad de destino, así como todo otro costo asociado a tu movilidad.

Para postularte, debes completar online un formulario de solicitud de intercambio en el que tienes que incluir un ranking de cuatro universidades de destino por orden de preferencia. Algunas universidades son más demandadas que otras y esto se verá reflejado en el listado de universidades de destino disponibles para cada convocatoria y fase.

De esto y mucho más nos vino a contar Sofía Pastor Dieste, asistente de Dirección de Asuntos Internacionales de la UCU y además Nicolás Vidal nos compartió su experiencia de intercambio en Alemania.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/abhn