-Demasiado tiempo ha pasado.
«En el caso de jugadores de mi edad, que ya pasamos los 30 años, demasiado tiempo al margen del fútbol tampoco es bueno. Hay una ansiedad especial»
-En el caso de Universitario, aquella espina clavada por lo que pasó en el 20 19, cuando llegó a la final y de última, la chance que se escapó.

«Fue el segundo partido que perdimos frente a Lavalleja en Minas. Claro que la espina quedó clavada y esto es lo que uno espera: tener una nueva posibilidad»
-Por falta de plantel no será…
«Puede hablarse de un plantel reforzado, pero no deja de importar el hecho de esta base de jugadores que continúa desde algunos años»
-¿La prioridad en la Copa de OFI?
«Soy de los que creen que Universitario puede ir afrontando lo que se pretende, con la mayor dignidad posible. Jugar como este equipo sabe y puede hacerlo»
-No dejas de ser un referente.
«Por los años que tengo en el club puede ser, pero siento que esto tiene que ver con la responsabilidad también. No dejar de ser uno más y responder»
-¿Importa el rival?
«No conocemos tanto de Huracán de Rivera. Aunque de una necesidad no nos apartamos: ganar de local es imprescindible. Es lo que cabe. Hasta diría que un empate no es negocio, cuando de los cuatro clasifican dos. Por lo tanto, sabemos demasiado bien cuál es la obligación»
(ALEXANDER PÍRIZ. El de la vigencia a la hora del gol, en esta tentativa de la primera respuesta. Huracán de Rivera es el que viene. Universitario es el que espera: ahí está).