back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
17.2 C
Salto

A un año y un mes de su desaparición, la búsqueda de Gonzalo Barboza no se detiene

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yyn3

Hubo reunión en Jefatura el viernes

Mañana se cumplirá un año y un mes de la última vez que fue visto el jóven Gonzalo Barboza Sisnández, mediante una cámara de seguridad en proximidades de Apolón y Trillo. Oriundo de pueblo Palomas, dónde vive su mamá Andrea, Gonzalo provenía del hogar Alas Multicolores (departamento de Paysandú) y se supone que pretendía llegar a su pueblo natal.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Desde ese momento, absolutamente nada más se supo de él, al menos con certeza. Cabe recordar que el domingo 16 de abril, policía, bomberos, ejército y varios grupos más de civiles organizados, realizaron una minuciosa búsqueda, en una amplia zona del extremo norte de la ciudad. Lamentablemente está no arrojó ningún resultado positivo.

RECIENTE REUNIÓN EN JEFATURA

Según pudo saber EL PUEBLO, este pasado viernes 22 a pedido de familiares y allegados de Gonzalo, se llevó a cabo una nueva reunión en Jefatura de Policía de Salto. Si bien se había solicitado ser recibidos por el jefe Carlos Ayuto, los familiares del jóven desaparecido dijeron a este diario que fue una reunión muy productiva, encabezaba por el subjefe y de la que participaron también otros jerarcas como por ejemplo, los comisarios Pablo Minguta, Miguel Moreira y Borges (encargado de la investigación de este caso). Quedaron satisfechos porque pudieron despejar varias dudas respecto a cómo se viene llevando adelante la búsqueda. Lo cierto es que desde ninguna de las partes se han bajado los brazos, la tenacidad impera, la esperanza no muere.

Quién hablo con EL PUEBLO, fue María Luisa Nogueira, quien además manifestó su gratitud hacia «un ser humano excepcional, el fiscal Doctor Carlos Motta. Con él y con Andrea tenemos un grupo por el que estamos en permanente contacto. Digo que es un ser humano excepcional, porque incluso hace cosas que va más allá de lo que corresponde, siempre atento a esta búsqueda, a darnos explicaciones sobre cosas que no entendemos bien, a contener a Andrea…».

Dijo Nogueira que lo productivo es que se siguen despejando dudas y que l búsqueda no cesa. Pero además apuntan a «hacer visible la situación de tantas personas desaparecidas que el Uruguay tiene en plena democracia»

PROYECTO DE CARTELERÍAS

Por otro lado informó que está en marcha un proyecto que involucra a la Intendencia y a la Junta Departamental, que se espera una pronta aprobación, focalizado en colocar cartelería con fotos de desaparecidos en los más concurridos lugares de la ciudad. En caso de aprobarse, por la logística que implicaría, ubicaría a Salto, como el primer departamento del Uruguay en contar con ello. «Creemos que sería un proyecto muy viable, en el que además debería involucrarse los comercios y toda la sociedad civil» sostuvo Nogueira. Agregó que «no son soluciones definitivas, pero podrían ayudar para que este tipo de situaciones no nos pasen por arriba, es parte del camino».

Finalmente sostuvo: «estamos esperando nos den fecha para una entrevista con el actual Ministro del Interior, que se comprometió a recibirnos en los primeros días del año»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yyn3
- espacio publicitario -Bloom